“La unión hace la fuerza” es un proverbio que tambiĆ©n se aplica a nivel atómico. Los enlaces quĆmicos son las fuerzas que mantienen unidos a los Ć”tomos, formando las molĆ©culas y los compuestos que conforman nuestro mundo. En esta clase exploraremos los diferentes tipos de enlaces quĆmicos, cómo se forman y quĆ© propiedades les confieren a las sustancias.

Objetivo de aprendizaje
- Comprender los fundamentos de los enlaces quĆmicos y diferenciar entre los principales tipos de enlaces.
1. ĀæQuĆ© es un enlace quĆmico?
Un enlace quĆmico es la fuerza que une a los Ć”tomos para formar compuestos quĆmicos. Esta unión le confiere estabilidad al compuesto resultante. La energĆa necesaria para romper un enlace quĆmico se denomina energĆa de enlace.
En este proceso los Ɣtomos ceden o comparten electrones de la capa de valencia (la capa externa de un Ɣtomo donde se determina su reactividad o su tendencia a formar enlaces), y se unen constituyendo nuevas sustancias
2. Tipos de enlaces quĆmicos
- Enlace iónico: Se forma cuando un Ôtomo cede uno o mÔs electrones a otro Ôtomo. Esto genera iones con cargas opuestas que se atraen electrostÔticamente.
- Ejemplo: El cloruro de sodio (NaCl), sal comĆŗn.
- Ejemplo: El cloruro de sodio (NaCl), sal comĆŗn.
- Enlace covalente: Se produce cuando dos Ɣtomos comparten uno o mƔs pares de electrones.
- Ejemplo: El agua (HāO), el oxĆgeno (Oā).
- Ejemplo: El agua (HāO), el oxĆgeno (Oā).
- Enlace metĆ”lico: Se establece entre los Ć”tomos de los metales. Los electrones de valencia se deslocalizan formando una ” nube electrónica” que mantiene unidos a los cationes metĆ”licos.
- Ejemplo: El cobre, el hierro.
3. Factores que influyen en la formación de enlaces
- Electronegatividad: La capacidad de un Ć”tomo para atraer electrones hacia sĆ.
- EnergĆa de ionización: La energĆa necesaria para extraer un electrón de un Ć”tomo.
- Afinidad electrónica: La energĆa liberada cuando un Ć”tomo gana un electrón.
4. Propiedades de las sustancias segĆŗn el tipo de enlace
El tipo de enlace quĆmico presente en una sustancia determina en gran medida sus propiedades fĆsicas y quĆmicas, como el punto de fusión, el punto de ebullición, la conductividad elĆ©ctrica y la solubilidad.
Actividad: QuĆmica y corrupción
Lee el siguiente artĆculo:
Con base en la lectura, Āæcómo podrĆas recrear otros ejemplos de los tres tipos de enlace quĆmico?