
¿Qué crees que lleva a un líder político a perder el apoyo de su pueblo?
Learning Goals
Identificar los eventos y factores que llevaron a la caída de Eloy Alfaro en el contexto político y social del Ecuador.
Describir las circunstancias de la captura, muerte y arrastre de Eloy Alfaro en 1912.
Comparar las reacciones de distintos sectores de la sociedad ecuatoriana ante la muerte de Alfaro.
Relacionar el fin de la era alfarista con los cambios políticos que siguieron en el Ecuador tras su asesinato.
SLIDES
VIDEOS
Activities
Línea de tiempo: De la gloria al ocaso de Alfaro
Materiales: Hojas grandes o herramientas digitales como Canva, marcadores, acceso a información histórica.
- Investiga los eventos clave que llevaron a la caída de Eloy Alfaro, como las divisiones internas del liberalismo, el descontento popular y la oposición de sectores conservadores.
- Diseña una línea de tiempo que represente los momentos importantes, desde su consolidación como líder hasta los eventos que culminaron en su caída en 1912.
- Añade breves explicaciones para cada evento, destacando los factores sociales y políticos que lo influyeron.
- Reflexiona en una breve conclusión sobre cómo estos eventos reflejan las tensiones políticas del Ecuador de la época.
Narrativa cronológica: “El fin del Viejo Luchador”
Materiales: Cuadernos o computadoras para escribir, acceso a información sobre los eventos de enero de 1912.
- Investiga los detalles de la captura de Alfaro, su traslado a Quito, el asalto a la Penitenciaría y los eventos que llevaron a su muerte y arrastre.
- Escribe una narrativa cronológica que describa los eventos paso a paso, incluyendo las emociones de los involucrados y las tensiones en la sociedad.
- Reflexiona en la narrativa sobre cómo estos eventos muestran la polarización política de la época.
- Comparte tu narrativa con un compañero para discutir cómo los eventos históricos afectan la percepción del liderazgo político.
Debate: ¿Héroe o villano?
Materiales: Resúmenes de opiniones de diferentes sectores (liberales, conservadores, campesinos).
- Investiga las reacciones de diferentes sectores de la sociedad ante la muerte de Alfaro: los liberales que lo veneraban como un líder, los conservadores que lo veían como una amenaza, y los campesinos y ciudadanos comunes que tenían perspectivas variadas.
- En pareja, cada uno representará una postura distinta: uno defenderá a Alfaro como un héroe y el otro presentará las críticas hacia su gobierno y liderazgo.
- Realicen un debate en clase, utilizando datos históricos para respaldar sus argumentos.
- Reflexionen juntos sobre cómo las divisiones sociales y políticas afectan la percepción de un líder.
Análisis de consecuencias: “El Ecuador después de Alfaro”
Materiales: Cuadernos o computadoras para escribir, acceso a información sobre los cambios políticos tras 1912.
- Investiga los cambios políticos que ocurrieron tras la muerte de Alfaro, como la fragmentación del liberalismo y el ascenso de nuevas figuras políticas.
- Redacta un análisis que explique cómo el asesinato de Alfaro marcó el fin de la hegemonía liberal radical y abrió paso a una nueva etapa en la política ecuatoriana.
- Reflexiona sobre cómo estos cambios reflejan el impacto que tiene la muerte de un líder en la estabilidad de un país.
- Comparte tu análisis con un compañero y discutan cómo las transiciones políticas moldean el futuro de una nación.