
¿Qué crees que lleva a dos países vecinos a enfrentarse en un conflicto armado por territorios? ¿Cómo crees que las causas históricas del conflicto del Cenepa marcaron las relaciones entre Ecuador y Perú?
Learning Goals
Identificar las causas históricas y territoriales que llevaron al conflicto del Cenepa entre Ecuador y Perú en 1995.
Describir los principales eventos del conflicto bélico, incluyendo las operaciones militares y los actores involucrados.
Explicar el impacto del conflicto en las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Perú durante y después del enfrentamiento.
Relacionar el desenlace del conflicto y los acuerdos de paz firmados en 1998 con el proceso de integración regional posterior.
SLIDES
VIDEOS
Activities
Mapa de las disputas territoriales históricas
Materiales: Mapas físicos o digitales, marcadores o herramientas digitales como Canva, acceso a información sobre las disputas territoriales entre Ecuador y Perú.
- Investiga las causas históricas y territoriales del conflicto del Cenepa, incluyendo la falta de demarcación en ciertas áreas y los acuerdos previos al enfrentamiento de 1995.
- Diseña un mapa que destaque las áreas en disputa, con una línea de tiempo que resuma los tratados y eventos clave desde el Protocolo de Río de Janeiro (1942) hasta el conflicto del Cenepa.
- Reflexiona en una breve nota sobre cómo estas tensiones territoriales afectaron las relaciones entre ambos países antes del conflicto.
Narrativa cronológica: Los eventos del Cenepa
Materiales: Cuadernos o computadoras para escribir, acceso a información sobre las operaciones militares y los protagonistas del conflicto.
- Investiga los eventos principales del conflicto del Cenepa, como las ofensivas militares, los enfrentamientos en la Cordillera del Cóndor y la participación de los actores clave (fuerzas armadas de ambos países, mediadores internacionales).
- Redacta una narrativa cronológica que explique los eventos día a día, destacando las estrategias militares y su impacto en el desarrollo del conflicto.
- Reflexiona en un breve párrafo sobre cómo estos eventos definieron la percepción del conflicto en cada país.
Mesa de diálogo: Impacto diplomático del Cenepa
Materiales: Resúmenes de las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Perú antes, durante y después del conflicto, espacio para discusión.
- Investiga cómo el conflicto afectó las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Perú, incluyendo las negociaciones durante el conflicto y los esfuerzos de mediación internacional.
- Participa en una mesa de diálogo en la que se analice cómo las tensiones se transformaron en negociaciones y posteriormente en acuerdos de paz.
- Reflexiona como grupo sobre cómo las relaciones bilaterales se vieron afectadas y fortalecidas a raíz del conflicto.
Proyecto colaborativo: Camino hacia la integración regional
Materiales: Hojas grandes o herramientas digitales para diseño, acceso a información sobre los acuerdos de paz y proyectos de integración regional.
- Investiga los acuerdos de paz firmados en 1998 y los proyectos de integración regional que surgieron posteriormente, como la cooperación económica y la apertura de fronteras.
- Diseña un proyecto colaborativo que explique cómo estos acuerdos ayudaron a transformar el conflicto en una oportunidad para la integración regional, destacando los beneficios para ambas naciones.
- Reflexiona en una breve nota sobre cómo la resolución de conflictos puede servir como modelo para otros países de la región.