Back to Course
10Mo ā Ciencias Sociales
0% Complete
0/0 Steps
-
Syllabus
Unidad 1: Historia E Identidad Del Siglo Xix Al Siglo Xx ( Semanas)17 Lessons-
Revolución Industrial
-
Revolución Industrial: CaracterĆsticas y Recursos
-
Revolución Industrial: CaracterĆsticas y Recursos
-
Revolución Industrial: Sociedades de Desigualdad
-
Revolución Industrial: Sociedades de Desigualdad
-
Expansión de las Grandes Potencias
-
Colonialismo y Imperialismo
-
La Segunda Revolución Industrial
-
El Congreso de Viena: Un nuevo mapa polĆtico para Europa
-
Las Colonias en el Siglo XIX
-
Reparto del Continente Africano
-
El Reparto de Asia
-
Las Guerras del Opio
-
La Primera Guerra Mundial
-
Postguerra y la Revolución Rusa
-
La Gran Depresión
-
La Unificación
-
Revolución Industrial
-
Unidad 2: La Segunda Mitad del Siglo XX ( semanas)14 Lessons
-
El Nacionalismo
-
El ascenso del Fascismo
-
La Segunda Guerra Mundial
-
El Papel de AmƩrica Latina en la Segunda Guerra Mundial
-
Segunda Guerra Mundial: Contexto Latinoamericano
-
Anarquismo y Comunismo: Un nuevo pensamiento social
-
Guerra FrĆa
-
La Unión Soviética
-
CaĆda de la URSS
-
Las Naciones Unidas
-
Descolonización y ĢTercer Mundo Ģ
-
Avances cientĆficos y cambios culturales
-
Conflictos, Derechos Civiles e Integración
-
El Liberalismo PolĆtico
-
El Nacionalismo
-
Unidad 3: La Población del mundo (10 semanas)10 Lessons
-
Población y Culturas del mundo.
-
Diversidad y Unidad de la Población.
-
Mujeres y Hombres en el mundo.
-
El papel de los jóvenes.
-
Migraciones.
-
Migración de América Latina.
-
PaĆses de origen, trĆ”nsito y destino.
-
Derechos Humanos y migraciones.
-
Una cuestión mundial, las migraciones.
-
La familia transnacional.
-
Población y Culturas del mundo.
-
Unit 4: Ecuador y su relación con el mundo. ( 10 semanas)6 Lessons
Unit 3,
Lesson 2
In Progress
Diversidad y Unidad de la Población.
Unit Progress
0% Complete

Objetivos de aprendizaje
E.CS.4.9 Examina la diversidad cultural mundial a partir del anĆ”lisis de gĆ©nero, grupo etario, movilidad y nĆŗmero de habitantes, segĆŗn su distribución espacial en los cinco continentes, y destaca el papel de la migración, de los jóvenes y las caracterĆsticas esenciales que nos hermanan como parte de la Comunidad Andina y SudamĆ©rica.
SLIDES
VIDEOS
Activities
Detalles
Mapa interactivo de la diversidad mundial
Materiales: Mapas del mundo, pegatinas o pines de colores, acceso a Internet.
DinĆ”mica: Divide la clase en grupos y proporciona a cada uno un mapa del mundo. Pide a los estudiantes que investiguen sobre las distintas etnias, lenguas, religiones y culturas en diferentes partes del mundo. Cada grupo debe marcar en el mapa con pegatinas los paĆses y regiones donde predominan ciertas caracterĆsticas culturales, Ć©tnicas o lingüĆsticas.
Trivia cultural
Materiales: Cartas con preguntas de trivia (pueden ser creadas por el docente o los mismos estudiantes).
DinÔmica: Divide la clase en equipos y haz una trivia cultural sobre el tema de la diversidad y unidad de la población. Las preguntas pueden incluir temas de lenguas, religiones, tradiciones, vestimenta, comida, y mÔs. Cada equipo acumula puntos por respuestas correctas.
Creación de un mosaico cultural
Materiales: Hojas de papel, colores, revistas para recortar, pegamento.
DinÔmica: Los estudiantes crean un collage o mosaico que represente la diversidad cultural mundial o de su propia comunidad. Pueden incluir recortes de revistas, palabras, dibujos o fotos que representen diferentes culturas, etnias y lenguas. Al final, se discute en grupo cómo la diversidad contribuye a la unidad global.
resources
https://quizizz.com/join?gc=997257&source=liveDashboard
Origen y diversidad de la población ecuatoriana – Crucigrama (wordwall.net)
