Back to Course
10Mo – Ciencias Sociales
0% Complete
0/0 Steps
-
Syllabus
Unidad 1: Historia E Identidad Del Siglo Xix Al Siglo Xx ( Semanas)17 Lessons-
Revolución Industrial
-
Revolución Industrial: Características y Recursos
-
Revolución Industrial: Características y Recursos
-
Revolución Industrial: Sociedades de Desigualdad
-
Revolución Industrial: Sociedades de Desigualdad
-
Expansión de las Grandes Potencias
-
Colonialismo y Imperialismo
-
La Segunda Revolución Industrial
-
El Congreso de Viena: Un nuevo mapa político para Europa
-
Las Colonias en el Siglo XIX
-
Reparto del Continente Africano
-
El Reparto de Asia
-
Las Guerras del Opio
-
La Primera Guerra Mundial
-
Postguerra y la Revolución Rusa
-
La Gran Depresión
-
La Unificación
-
Revolución Industrial
-
Unidad 2: La Segunda Mitad del Siglo XX ( semanas)14 Lessons
-
El Nacionalismo
-
El ascenso del Fascismo
-
La Segunda Guerra Mundial
-
El Papel de América Latina en la Segunda Guerra Mundial
-
Segunda Guerra Mundial: Contexto Latinoamericano
-
Anarquismo y Comunismo: Un nuevo pensamiento social
-
Guerra Fría
-
La Unión Soviética
-
Caída de la URSS
-
Las Naciones Unidas
-
Descolonización y ̈Tercer Mundo ̈
-
Avances científicos y cambios culturales
-
Conflictos, Derechos Civiles e Integración
-
El Liberalismo Político
-
El Nacionalismo
-
Unidad 3: La Población del mundo (10 semanas)10 Lessons
-
Población y Culturas del mundo.
-
Diversidad y Unidad de la Población.
-
Mujeres y Hombres en el mundo.
-
El papel de los jóvenes.
-
Migraciones.
-
Migración de América Latina.
-
Países de origen, tránsito y destino.
-
Derechos Humanos y migraciones.
-
Una cuestión mundial, las migraciones.
-
La familia transnacional.
-
Población y Culturas del mundo.
-
Unit 4: Ecuador y su relación con el mundo. ( 10 semanas)6 Lessons
Unit 3,
Lesson 4
In Progress
El papel de los jóvenes.
Unit Progress
0% Complete


Objetivos de aprendizaje
E.CS.4.9 Examina la diversidad cultural mundial a partir del análisis de género, grupo etario, movilidad y número de habitantes, según su distribución espacial en los cinco continentes, y destaca el papel de la migración, de los jóvenes y las características esenciales que nos hermanan como parte de la Comunidad Andina y Sudamérica.
SLIDES
VIDEOS
Activities
Detalles
Debate: “¿Cuál es el papel de los adolescentes en el cambio social?”
Actividad: Organiza un debate donde un equipo defienda que los adolescentes son los principales agentes de cambio en la sociedad y el otro defienda que no lo son. Deben basar sus argumentos en ejemplos de la vida real, como activistas juveniles o movimientos estudiantiles.
Objetivo: Promover el pensamiento crítico y la capacidad de argumentar sobre el impacto de los adolescentes en la sociedad.
3. Creación de un “Manifiesto Juvenil”
Actividad: En grupos, los estudiantes crean un manifiesto donde definan lo que consideran el papel ideal de los adolescentes en la sociedad actual. Pueden incluir propuestas sobre temas como la educación, el medio ambiente, la política o la igualdad de género. Luego, cada grupo presenta su manifiesto al resto de la clase.
Objetivo: Desarrollar la capacidad de los estudiantes para expresar sus opiniones y reflexionar sobre cómo pueden influir en su entorno.
Dinámica de “Influencers positivos”
Actividad: Los estudiantes investigan sobre adolescentes que han sido influentes en su comunidad o en el mundo (por ejemplo, Greta Thunberg o Malala Yousafzai). Luego, deben crear una campaña de redes sociales (simulada) sobre cómo ellos, como adolescentes, podrían liderar un cambio positivo en su comunidad.
resources
https://wordwall.net/es/resource/59436236
