Back to Course

10mo - Lengua y Literatura

0% Complete
0/0 Steps
  1. Unidad 1

    Unidad 1: El origen del Lenguaje (6 semanas)
    7 Lessons
  2. Unidad 2: El lenguaje de los sentidos, la poesía (7 semanas)
    5 Lessons
  3. Unidad 3: Inicios De Una Literatura Disruptiva (7 Semanas)
    4 Lessons
  4. Unidad 4: Literatura contemporánea (7 semanas)
    8 Lessons
  5. Unidad 5: El arte y el cine en la literatura (6 semanas)
    5 Lessons
  6. Unidad 6: El espacio literario que habitamos (7 semanas)
    5 Lessons
Unit Progress
0% Complete

Introducción:

¿Alguna vez te has preguntado cómo empezó a comunicarse la humanidad? Aunque hoy usamos palabras para todo, hubo un tiempo en el que no existían. Vamos a descubrir juntos cómo los seres humanos desarrollaron el lenguaje a lo largo del tiempo.

Objetivo de la clase:
Comprender las teorías sobre los orígenes del lenguaje y cómo los primeros humanos encontraron maneras de comunicarse antes de la aparición de las palabras y los idiomas.


Desarrollo del contenido:

1. ¿Qué es el lenguaje?

El lenguaje es la herramienta que usamos para comunicarnos, expresar ideas y sentimientos. Aunque hoy en día tenemos idiomas como el español, el inglés o el chino, hace miles de años no existían. Los primeros humanos tuvieron que encontrar otras formas de hacerse entender.

  • Ejemplo de la vida real: Imagina que estás en una isla desierta y encuentras a otra persona que no habla tu idioma. ¿Cómo harías para comunicarte con ella sin usar palabras?

2. Teorías sobre los orígenes del lenguaje:

  • Teoría de la imitación de sonidos de la naturaleza (Teoría “Bow-wow”): Sugiere que los primeros humanos empezaron a imitar sonidos de la naturaleza, como el canto de los pájaros o el rugido de los animales, para crear sus primeras palabras.
  • Teoría de las emociones (Teoría “Pooh-pooh”): Sostiene que las primeras formas de comunicación surgieron de exclamaciones espontáneas de emoción, como cuando decimos “¡Ay!” al golpearnos.
  • Teoría del trabajo conjunto (Teoría “Yo-he-ho”): Propone que el lenguaje surgió cuando los primeros humanos trabajaban juntos y necesitaban coordinar sus esfuerzos, por ejemplo, al levantar un tronco pesado y decir sonidos rítmicos para sincronizarse.
  • Ejemplo de la vida real: Si alguna vez has visto a alguien decir “¡uff!” cuando algo es muy pesado o “¡wow!” al sorprenderse, estás viendo una forma de comunicación que podría parecerse a las primeras exclamaciones de la humanidad.

3. La importancia del lenguaje en la evolución humana:

El desarrollo del lenguaje permitió a los humanos compartir conocimientos, enseñar a otros, y contar historias. Esto ayudó a que las personas trabajaran juntas, aprendieran de experiencias pasadas y, eventualmente, formaran las primeras comunidades.

  • Ejemplo de la vida real: Piensa en las historias que te han contado tus abuelos. Muchas veces, estas historias son maneras de transmitir valores y enseñanzas. Antes de que existiera la escritura, las historias se transmitían de boca en boca, ayudando a los primeros humanos a recordar lo importante.

Actividades de aplicación práctica:

Actividad 1: La isla desierta

  1. Descripción: Imagina que eres uno de los primeros seres humanos y acabas de encontrar a alguien en una isla desierta. Debes comunicarte con esa persona sin usar palabras.
  2. Instrucciones: En parejas, inventen una forma de comunicarse usando solo sonidos, gestos o dibujos en el aire. Traten de transmitir ideas como “Tengo hambre,” “Vamos a buscar agua,” o “Estoy cansado.”
  3. Objetivo: Reflexionar sobre cómo los primeros humanos tuvieron que inventar maneras de comunicarse antes de que existieran las palabras.

Actividad 2: Historias con sonidos

  1. Descripción: Inventen una breve historia usando solo sonidos (pueden ser onomatopeyas como “boom,” “uff,” “shhh”). Por ejemplo, pueden contar una historia de un trueno que asustó a los animales de un bosque.
  2. Instrucciones: Presenten la historia a la clase y traten de que sus compañeros adivinen de qué trata.
  3. Objetivo: Entender cómo los primeros humanos pudieron haber usado sonidos para contar historias o alertar sobre peligros.

Actividad 3: El juego de las emociones

  1. Descripción: Cada uno de ustedes recibirá una tarjeta con una emoción escrita (felicidad, miedo, sorpresa, enojo). Sin usar palabras, deben expresar esa emoción con sonidos o gestos.
  2. Instrucciones: El resto de la clase debe adivinar la emoción que están representando.
  3. Objetivo: Comprender cómo los primeros seres humanos podían transmitir emociones antes de desarrollar palabras para cada sentimiento.

Cierre de la clase:

Los orígenes del lenguaje nos enseñan que la necesidad de comunicarnos es algo esencial en los seres humanos. A lo largo del tiempo, hemos pasado de imitar sonidos de la naturaleza a crear palabras complejas y escribir libros. Pero, al final, todo empezó con una necesidad básica de entendernos los unos a los otros.

Actividad:

Investiga una palabra en tu idioma que tenga un sonido parecido al de la naturaleza o a una exclamación y explica su origen. Por ejemplo, palabras como “tic-tac” para el sonido del reloj.

Con esta clase, los estudiantes podrán entender de manera práctica cómo el lenguaje ha sido una herramienta esencial para la humanidad, desde los primeros sonidos hasta las palabras que usamos hoy en día.