Carbohidratos

Objetivos:
- Entender la estructura quĆmica bĆ”sica de los carbohidratos y cómo se clasifican.
- Explorar las funciones principales de los carbohidratos en los organismos vivos.
- Identificar fuentes comunes de carbohidratos y su importancia en la dieta.
- Analizar el impacto de los carbohidratos en la salud humana y en la sostenibilidad ambiental.
- Reflexionar sobre la importancia de los carbohidratos en la industria y la tecnologĆa.
Contenido:
Hola! Hoy vas a aprender sobre los carbohidratos, esos compuestos que encuentras en muchos de los alimentos que consumes diariamente y que son esenciales para darte energĆa. Los carbohidratos son mucho mĆ”s que solo azĆŗcar; son una parte fundamental de tu dieta y tienen muchas funciones interesantes en tu cuerpo y en el mundo natural. AquĆ te explico lo que necesitas saber sobre ellos.
¿Qué son los carbohidratos?
120 minutos
Los carbohidratos son biomolĆ©culas compuestas principalmente de carbono, hidrógeno y oxĆgeno.
Se encuentran en una gran variedad de alimentos, especialmente en frutas, verduras, panes y cereales. En este enlace: carbohidratos podrƔs aprender en profundidad sobre este tema.
Dependiendo de su estructura quĆmica, los carbohidratos se clasifican en tres tipos principales:
Funciones de los carbohidratos
80 minutos

EnergĆa:
La función mĆ”s conocida de los carbohidratos es proporcionar energĆa. Los carbohidratos que consumes se descomponen en glucosa, que tus cĆ©lulas usan para obtener energĆa a travĆ©s de un proceso llamado respiración celular.Estructura:
Algunos carbohidratos, como la celulosa en las plantas, proporcionan estructura y soporte. La celulosa forma parte de las paredes celulares de las plantas y les ayuda a mantenerse firmes y erguidas.Reserva de energĆa:
El almidón y el glucógeno son formas de almacenar energĆa para uso futuro. Las plantas almacenan energĆa en forma de almidón, mientras que los animales almacenan energĆa en forma de glucógeno en el hĆgado y los mĆŗsculos.Comunicación celular:
Algunos carbohidratos en la superficie de las células ayudan en la comunicación entre células y pueden jugar un papel importante en los procesos inmunitarios y en la identificación de células en el cuerpo.
Importancia de los carbohidratos
40 minutos
Actividades para reforzar lo aprendido
1.Trivia time
Pon a prueba tu conocimiento con este juego: Carbohidratos
2. Carbo-Tracker: Diario de Alimentos
160 minutos
Objetivo: Aprender a identificar y clasificar los carbohidratos en tu dieta diaria.
Instrucciones:

- Paso 1: Configura tu diario. Descarga una aplicación de seguimiento de alimentos o crea un diario en una libreta. Asegúrate de que cada entrada pueda incluir el tipo de alimento, la cantidad de carbohidratos y si son simples o complejos.
- Paso 2: Registra tus comidas. Durante una semana, anota todo lo que comes en cada comida. Investiga y registra los carbohidratos presentes en estos alimentos.
- Paso 3: Clasifica los carbohidratos. Marca si los carbohidratos son simples o complejos basƔndote en la naturaleza del alimento (procesado, natural, etc.).
- Paso 4: Evalúa tu consumo. Al final de la semana, revisa tu diario para ver si estÔs consumiendo un balance saludable de carbohidratos simples y complejos.
- Paso 5: Gamificación. Establece metas para aumentar el consumo de carbohidratos complejos y disminuir los simples. Otorga puntos por cada dĆa que cumplas con tus metas y trata de superar tu puntaje cada semana.
3. Simulador de Agricultura de Carbohidratos
80 minutos
Objetivo: Entender el proceso de cultivo y gestión de cultivos ricos en carbohidratos.
Instrucciones:

- Paso 1: Selecciona tu simulador. Elige un juego de simulación de agricultura que permita plantar y gestionar cultivos. Algunos ejemplos populares incluyen Farming Simulator o Stardew Valley.
- Paso 2: Planifica tu granja. Decide quĆ© cultivos ricos en carbohidratos quieres cultivar (por ejemplo, trigo, maĆz, patatas).
- Paso 3: Cultiva y gestiona. Planta tus cultivos, cuida de ellos regularmente y gestiona los recursos como el agua y los fertilizantes para maximizar la producción.
- Paso 4: Vende y reinvierte. Vende tus cultivos en el mercado virtual del juego y usa las ganancias para mejorar tu granja y comprar semillas mƔs productivas.
- Paso 5: Aprende y aplica. Utiliza lo que aprendas sobre la agricultura virtual para entender mejor cómo los carbohidratos son cultivados y procesados en el mundo real.