Formación y ciclo de las rocas

Objetivos:
- Comprender el ciclo de las rocas y sus tres tipos principales: Ćgneas, sedimentarias y metamórficas.
- Identificar los procesos que forman y transforman las rocas.
- Explorar ejemplos del ciclo de las rocas en el mundo real.
- Desarrollar habilidades de observación y anÔlisis mediante actividades prÔcticas y gamificadas.
Contenido:
Ā”Bienvenido a la increĆble aventura de descubrir cómo se forman las rocas y cómo se transforman en un ciclo constante! Imagina que eres un geólogo explorador, recorriendo montaƱas, rĆos y volcanes para desentraƱar los secretos de la Tierra. En esta lección, aprenderĆ”s sobre los diferentes tipos de rocas, cómo se forman y cómo se transforman unas en otras en un ciclo interminable.
Formación y el Ciclo de las Rocas
80 minutos
El ciclo de las rocas es un proceso continuo que describe cómo las rocas cambian de un tipo a otro
a través de varios procesos geológicos
. Este ciclo no tiene un principio ni un final claros, sino que es una serie de cambios constantes que ocurren en la corteza terrestre. Vamos a desglosarlo paso a paso:
Ejemplos y Aplicaciones del Mundo Real
40 minutos

- Rocas Sedimentarias en la Construcción:
- La arenisca, una roca sedimentaria, es utilizada en la construcción de fachadas y pavimentos por su facilidad para ser trabajada y su durabilidad.
Rocas Metamórficas en el Arte:
- El mÔrmol, una roca metamórfica, es famoso por su uso en esculturas y edificios históricos como el Taj Mahal.
Observación de Ciclos de Rocas:
- El Gran Cañón ofrece una vista impresionante de capas de rocas sedimentarias que muestran millones de años de historia geológica.
Uso Cotidiano de Rocas:
- El yeso, una roca sedimentaria, se utiliza en la fabricación de paneles de yeso para paredes y techos en la construcción de viviendas.
Actividades para reforzar lo aprendido
Simulación de Erosión
40 minutos
Instrucciones:

- Materiales Necesarios:
- Bandeja grande.
- Arena.
- Agua.
- Ventilador o secador de pelo.
- Preparación del Experimento:
- Llena la bandeja con arena para representar la tierra.
- Usa el ventilador o secador de pelo para simular el viento y observa cómo se mueve la arena.
- Vierte agua sobre la arena para simular la lluvia y observa cómo se desplaza.
- Observaciones y Registro:
- Anota tus observaciones sobre cómo el viento y el agua erosionan la arena.
- Toma fotos del proceso y el resultado final.
- Reflexión:
- Reflexiona sobre cómo estos procesos de erosión afectan la formación de rocas sedimentarias en la naturaleza.
Juego de Cartas del Ciclo de las Rocas
80 minutos
Instrucciones:

- Materiales Necesarios:
- Cartulina o tarjetas en blanco.
- LƔpices de colores o marcadores.
- Tijeras.
- Creación de las Cartas:
- Corta la cartulina en tarjetas del mismo tamaƱo.
- En cada tarjeta, dibuja y describe una etapa del ciclo de las rocas (magma, roca Ćgnea, erosión, sedimento, roca sedimentaria, metamorfismo, roca metamórfica).
- Crea suficientes cartas para que varios jugadores puedan formar el ciclo completo.
- Reglas del Juego:
- Reparte las cartas entre los jugadores.
- Cada jugador debe intentar formar el ciclo de las rocas colocando las cartas en el orden correcto.
- El primer jugador en formar el ciclo completo gana.
- Reflexión:
- Reflexiona sobre cómo cada etapa del ciclo estÔ conectada y cómo las rocas se transforman a lo largo del tiempo.
Modelos de Rocas
120 minutos
Instrucciones:

- Materiales Necesarios:
- Plastilina de diferentes colores.
- Cartón.
- LƔpiz.
- Etiquetas adhesivas.
- Creación de los Modelos:
- Usa plastilina de diferentes colores para crear modelos de roca Ćgnea, sedimentaria y metamórfica.
- Coloca cada modelo en un pedazo de cartón y etiqueta cada uno con su tipo y descripción del proceso de formación.
- Presentación y Explicación:
- Presenta tus modelos a tus compaƱeros de clase o familia.
- Explica cómo se forma cada tipo de roca y quĆ© caracterĆsticas tiene.
- Reflexión:
- Reflexiona sobre cómo la creación de modelos te ayudó a entender mejor el ciclo de las rocas.
Búsqueda del Tesoro Geológico
120 minutos
Instrucciones:

- Preparación:
- Elige un espacio en tu hogar, jardĆn o aula donde puedas esconder las pistas.
- Crea 6-8 pistas relacionadas con los diferentes tipos de rocas y sus caracterĆsticas.
- Cada pista debe incluir una breve descripción y una pregunta o tarea que los participantes deben resolver para encontrar la siguiente pista.
- Creación de Pistas:
- Pista 1: “Busca en el lugar donde guardas los libros sobre una roca que se forma a partir de magma.”
- Pista 2: “Encuentra la roca que se forma a partir de sedimentos en la cocina.”
- Pista 3: “DirĆgete al lugar donde se guardan los juguetes y busca la roca que se forma bajo alta presión y temperatura.”
- Pista 4: “En el jardĆn, encuentra la roca que puede contener fósiles.”
- Pista 5: “En el salón, busca la roca que es utilizada para hacer esculturas.”
- Pista 6: “La Ćŗltima pista estĆ” donde duermes y explica el movimiento lateral de las placas.”
- BĆŗsqueda del Tesoro:
- Invita a tus compañeros o familiares a participar en la búsqueda del tesoro.
- Explica que cada pista debe ser resuelta para encontrar la siguiente y finalmente llegar al “tesoro”.
- El “tesoro” puede ser una pequeƱa recompensa o una presentación sobre lo aprendido durante la bĆŗsqueda.
- Reflexión y Discusión:
- Al finalizar la bĆŗsqueda, discute las respuestas y explicaciones de cada pista.
- Reflexiona sobre lo que aprendiste acerca de los diferentes tipos de lĆmites de placas tectónicas y los fenómenos geológicos asociados.