Back to Course
10Mo ā Ciencias Sociales
0% Complete
0/0 Steps
-
Syllabus
Unidad 1: Historia E Identidad Del Siglo Xix Al Siglo Xx ( Semanas)17 Lessons-
Revolución Industrial
-
Revolución Industrial: CaracterĆsticas y Recursos
-
Revolución Industrial: CaracterĆsticas y Recursos
-
Revolución Industrial: Sociedades de Desigualdad
-
Revolución Industrial: Sociedades de Desigualdad
-
Expansión de las Grandes Potencias
-
Colonialismo y Imperialismo
-
La Segunda Revolución Industrial
-
El Congreso de Viena: Un nuevo mapa polĆtico para Europa
-
Las Colonias en el Siglo XIX
-
Reparto del Continente Africano
-
El Reparto de Asia
-
Las Guerras del Opio
-
La Primera Guerra Mundial
-
Postguerra y la Revolución Rusa
-
La Gran Depresión
-
La Unificación
-
Revolución Industrial
-
Unidad 2: La Segunda Mitad del Siglo XX ( semanas)14 Lessons
-
El Nacionalismo
-
El ascenso del Fascismo
-
La Segunda Guerra Mundial
-
El Papel de AmƩrica Latina en la Segunda Guerra Mundial
-
Segunda Guerra Mundial: Contexto Latinoamericano
-
Anarquismo y Comunismo: Un nuevo pensamiento social
-
Guerra FrĆa
-
La Unión Soviética
-
CaĆda de la URSS
-
Las Naciones Unidas
-
Descolonización y ĢTercer Mundo Ģ
-
Avances cientĆficos y cambios culturales
-
Conflictos, Derechos Civiles e Integración
-
El Liberalismo PolĆtico
-
El Nacionalismo
-
Unidad 3: La Población del mundo (10 semanas)10 Lessons
-
Población y Culturas del mundo.
-
Diversidad y Unidad de la Población.
-
Mujeres y Hombres en el mundo.
-
El papel de los jóvenes.
-
Migraciones.
-
Migración de América Latina.
-
PaĆses de origen, trĆ”nsito y destino.
-
Derechos Humanos y migraciones.
-
Una cuestión mundial, las migraciones.
-
La familia transnacional.
-
Población y Culturas del mundo.
-
Unit 4: Ecuador y su relación con el mundo. ( 10 semanas)6 Lessons
Unit 3,
Lesson 10
In Progress
La familia transnacional.
Unit Progress
0% Complete

Objetivos de aprendizaje
E.CS.4.9 Examina la diversidad cultural mundial a partir del anĆ”lisis de gĆ©nero, grupo etario, movilidad y nĆŗmero de habitantes, segĆŗn su distribución espacial en los cinco continentes, y destaca el papel de la migración, de los jóvenes y las caracterĆsticas esenciales que nos hermanan como parte de la Comunidad Andina y SudamĆ©rica.
SLIDES
VIDEOS
Activities
Detalles
“El Ćrbol Genealógico Transnacional”
Descripción: Los estudiantes crean un Ć”rbol genealógico de una familia transnacional ficticia. Deben imaginar una familia que vive en varios paĆses diferentes (por ejemplo, abuelos en MĆ©xico, padres en Estados Unidos, primos en EspaƱa) y representar cómo se mantienen conectados a pesar de la distancia. Pueden incluir detalles sobre cómo se comunican, las diferencias culturales que enfrentan y los retos de la separación.
“La Vida Transnacional: Simulación de Videollamada”
Descripción: Los estudiantes simulan una videollamada entre miembros de una familia transnacional. Cada grupo puede interpretar a diferentes miembros de la familia que viven en distintos paĆses. Durante la videollamada, discuten sus vidas en esos lugares, los desafĆos que enfrentan y cómo manejan la distancia emocional y fĆsica.
Objetivo: Explorar la importancia de la tecnologĆa en las relaciones de las familias transnacionales y cómo se mantienen conectadas.
Materiales: Guiones para la simulación, disfraces opcionales.
5. “El Reto de la Maleta Transnacional”
Descripción: En esta actividad, los estudiantes tienen que empacar una maleta imaginaria para un miembro de una familia transnacional que viaja de su paĆs de origen a otro paĆs donde viven otros familiares. Deben decidir quĆ© objetos son importantes para mantener sus raĆces culturales y quĆ© necesitarĆ”n para adaptarse al nuevo entorno. Luego, explican sus elecciones al resto de la clase.
resources

https://quizlet.com/205478626/la-familia-transnacional-flash-cards/?x=1jq