Back to Course
10Mo – Ciencias Sociales
0% Complete
0/0 Steps
-
Syllabus
Unidad 1: Historia E Identidad Del Siglo Xix Al Siglo Xx ( Semanas)17 Lessons-
Revolución Industrial
-
Revolución Industrial: Características y Recursos
-
Revolución Industrial: Características y Recursos
-
Revolución Industrial: Sociedades de Desigualdad
-
Revolución Industrial: Sociedades de Desigualdad
-
Expansión de las Grandes Potencias
-
Colonialismo y Imperialismo
-
La Segunda Revolución Industrial
-
El Congreso de Viena: Un nuevo mapa político para Europa
-
Las Colonias en el Siglo XIX
-
Reparto del Continente Africano
-
El Reparto de Asia
-
Las Guerras del Opio
-
La Primera Guerra Mundial
-
Postguerra y la Revolución Rusa
-
La Gran Depresión
-
La Unificación
-
Revolución Industrial
-
Unidad 2: La Segunda Mitad del Siglo XX ( semanas)14 Lessons
-
El Nacionalismo
-
El ascenso del Fascismo
-
La Segunda Guerra Mundial
-
El Papel de América Latina en la Segunda Guerra Mundial
-
Segunda Guerra Mundial: Contexto Latinoamericano
-
Anarquismo y Comunismo: Un nuevo pensamiento social
-
Guerra Fría
-
La Unión Soviética
-
Caída de la URSS
-
Las Naciones Unidas
-
Descolonización y ̈Tercer Mundo ̈
-
Avances científicos y cambios culturales
-
Conflictos, Derechos Civiles e Integración
-
El Liberalismo Político
-
El Nacionalismo
-
Unidad 3: La Población del mundo (10 semanas)10 Lessons
-
Población y Culturas del mundo.
-
Diversidad y Unidad de la Población.
-
Mujeres y Hombres en el mundo.
-
El papel de los jóvenes.
-
Migraciones.
-
Migración de América Latina.
-
Países de origen, tránsito y destino.
-
Derechos Humanos y migraciones.
-
Una cuestión mundial, las migraciones.
-
La familia transnacional.
-
Población y Culturas del mundo.
-
Unit 4: Ecuador y su relación con el mundo. ( 10 semanas)6 Lessons
Unit 3,
Lesson 6
In Progress
Migración de América Latina.
Unit Progress
0% Complete

Objetivos de aprendizaje
E.CS.4.9 Examina la diversidad cultural mundial a partir del análisis de género, grupo etario, movilidad y número de habitantes, según su distribución espacial en los cinco continentes, y destaca el papel de la migración, de los jóvenes y las características esenciales que nos hermanan como parte de la Comunidad Andina y Sudamérica.
SLIDES
VIDEOS
Activities
Detalles
“Historias Migrantes” – Juego de roles
Descripción: Los estudiantes se dividen en grupos y reciben tarjetas que describen diferentes perfiles de migrantes en América Latina (razones para migrar, condiciones sociales y económicas, desafíos, destino, etc.). Luego, los grupos deben representar la historia de su migrante a través de un juego de roles o una pequeña obra de teatro.
“Cápsulas del tiempo”
Descripción: Cada estudiante crea una “cápsula del tiempo” imaginaria en la que deben incluir objetos o elementos simbólicos de una persona que migró (pueden incluir cartas, fotos, relatos, etc.). Luego, presentan la cápsula y explican su significado en el contexto de la migración.
Objetivo: Reflexionar sobre el impacto personal y cultural de la migración.
Materiales: Cajas pequeñas, papel, lápices, otros materiales creativos.
4. “Noticiero Migrante”
Descripción: Los estudiantes, organizados en grupos, crean un noticiero donde reportan noticias relacionadas con la migración en América Latina. Pueden inventar una historia basada en hechos reales o presentar una situación actual con un enfoque crítico.
Objetivo: Entender la migración desde una perspectiva periodística y analizar sus impactos actuales.
Materiales: Cámaras (o teléfonos móviles), disfraces de reporteros, guiones.
resources
https://www.liveworksheets.com/w/es/estudios-sociales/455847

