
Learning Goals
CS.4.1.41. Revisar el desarrollo del capitalismo en el mundo del siglo XIX, bajo condiciones de avance del imperialismo
SLIDES
VIDEOS
Activities

El Gran Juego Africano
En esta actividad crearĆ”n en grupo un tablero de juego parecido a CatĆ”n por lo que deben familiarizarse con las reglas y con esto preparar el tablero haciendo uso de su conocimiento acerca del Reparto de Ćfrica con algunas estrategias iniciales. Esto te ayudarĆ” a aprender sobre el reparto de Ćfrica de manera interactiva y dinĆ”mica, fomentando la toma de decisiones y la estrategia. Duración Total: 60 minutos Etapa 1: Preparación del Juego (40 minutos) Investiga y aprender acerca del juego CatĆ”n, formen un solo grupo de personas y con esta información crearĆ”n el “Gran Juego Africano”, empiecen por el tablero y las tarjetas de recursos. Debe incluir instrucciones y reglas del juego. Una vez el tablero estĆ© listo, deben formar equipos de 4 para representar diferentes colonias africanas. Cada equipo recibe un conjunto inicial de recursos y objetivos especĆficos para expandir su influencia en Ćfrica. Etapa 2: Juego Activo (20 minutos) Los equipos que se han formado deben tomar turnos para jugar, negociando alianzas o conflictos y gestionando recursos para colonizar Ć”reas del tablero. El equipo que llegue a tener 4 Ć”reas colonizadas serĆ” el ganador.
Mapas Interactivos Comparativos antes y despuĆ©s del Reparto de Ćfrica
El objetivo de esta pregunta es el de compilar información geogrĆ”fica y cultural relevante para la creación de un mapa comparativo en donde se refleje Ćfrica antes y despuĆ©s de el reparto. AprenderĆ”s a desarrollar un recurso visual e interactivo que ilustre los impactos de la colonización en el continente. Todo el trabajo te ayudarĆ” a comprender el impacto colonial y las consecuencias a largo plazo. Duración Total: 60 minutos Etapa 1: Recolección de Datos (15 minutos) Investiga sobre diferentes territorios africanos y su situación antes y despuĆ©s de la colonización. Puedes incluir información general o centrarte en una sola colonia. No olvides que debes investigar acerca del impacto cultural, geogrĆ”fico y social del reparto de Ćfrica. Etapa 2: DiseƱo del Mapa Interactivo (35 minutos) Utiliza la herramienta StoryMapJS, en donde debers crear dos mapas interactivos que muestren los cambios en Ćfrica antes y despuĆ©s del reparto. Incluye información escrita acerca de estoy cambios. Incluye grĆ”ficos, imĆ”genes o el recurso que necesites para dar la explicación de lo propuesto en los mapas. Etapa 3: Presentación y Explicación (10 minutos) Presenta tus mapas interactivos a la clase y explica las mayores transformaciones observadas.
Evaluación
La evaluación se centrarĆ” en la creatividad, la profundidad del anĆ”lisis histórico y la calidad de las presentaciones y materiales producidos. Se valorarĆ” la capacidad para trabajar en equipo, la innovación en la aplicación de los conocimientos y la reflexión crĆtica sobre las actividades realizadas. AdemĆ”s, se considerarĆ” la habilidad para comunicar ideas complejas de manera efectiva y la participación activa en todas las etapas de las actividades. Se proporcionarĆ” retroalimentación constructiva para fomentar el desarrollo continuo de habilidades y conocimientos.
resources

EducaPlay: El reparto de Ćfrica Game
CatƔn: Reglas e instrucciones