
Objetivos de aprendizaje
CS.4.1.40. Analizar los avances científicos y técnicos que posibilitaron el gran auge de la industria y el cambio en las condiciones de vida que se dieron entre los siglos XVIII y XIX.
CS.4.1.41. Revisar el desarrollo del capitalismo en el mundo del siglo XIX, bajo condiciones de avance del imperialismo.
SLIDES
VIDEOS
Activities

Creación de un Periódico del Siglo XIX
Esta actividad tiene como objetivo investigar eventos históricos y redactar artículos que reflejen diferentes puntos de vista sobre el liberalismo, así como desarrollar habilidades de diseño y edición mientras se profundiza en el conocimiento del tema. Duración Total: 60 minutos Etapa 1: Investigación y Redacción (30 minutos) Crear un grupo de 4-5 personas. El profesor les proporcionará a cada grupo una lista de temas sugeridos para cubrir algunos de los aspectos del liberalismo. Utilicen recursos en línea confiables, bases de datos académicas o los recursos expuestos debajo. Una vez formados los grupos y definidos los temas, recopilen información sobre su tema. Deben buscar detalles específicos, cifras, fechas clave y citas de figuras históricas. Con base en su investigación, redacten varios artículos, textos o noticias que cubran diferentes aspectos de su tema. Los artículos deben ser concisos y estar escritos en un estilo que emule el periodismo del siglo XIX, utilizando un lenguaje apropiado para la época. Etapa 2: Diseño y Compilación (30 minutos) Con ayuda de todo el grupo, deben diseñar el layout de su periódico, pueden elegir alguno de los recursos brindados en la parte de abajo o pueden escoger su herramienta digital preferida; deben elegir fuentes tipográficas de estilo antiguo, imágenes (si es apropiado), y otros elementos gráficos que emulen los periódicos del siglo XIX. Integren todos los artículos, imágenes y comentarios en el periódico.
Análisis de Documentos Históricos
Esta actividad te enseñará muchos conceptos y sobre todo a identificar y discutir las ideas principales, el contexto y la importancia de los documentos en la historia del liberalismo. Su objetivo es desarrollar habilidades de presentación y síntesis de información histórica. Duración Total: 40 minutos Etapa 1: Lectura y Análisis Grupal (20 minutos) Formen 4 grupos de estudiantes. Una vez conformados por grupos, cada uno tendrá un texto o documento histórico con referencia al Liberalismo Político. En los grupos deben discutir las ideas principales, el contexto histórico y las implicaciones de los extractos. Deben identificar argumentos clave, retórica y cualquier sesgo evidente. Prepararán notas detalladas que resuman los puntos clave y las preguntas que los documentos les susciten. Etapa 2: Presentación de Hallazgos (20 minutos) Organicen sus notas en una presentación coherente, utilizando cualquier herramienta digital para la creación de slides, deben incluir citas bibliográficas directas de los documentos. Presentarán sus hallazgos, explicando cómo cada documento contribuye a entender el liberalismo del siglo XIX. Para terminar cada grupo deberá contestar una sesión de preguntas.
Evaluación
La evaluación se basará en algunos criterios como en la claridad en la presentación, la profundidad de análisis, la conexión clara con el tema del liberalismo y su habilidad para responder preguntas. Se tomará en cuenta también la creatividad en el diseño, la precisión histórica, la profundidad de análisis en los artículos y la claridad en la comunicación de ideas.
resources

Temas para el periódico del Siglo XIX
Fodey: Generador de periódicos
Síntesis Histórica del Liberalismo
EL Liberalismo Político por Gustavo Silva
El Liberalismo Político de John Rawls: Otra Utopía