Introducción:
Hoy vamos a explorar un tema fascinante y esencial para entendernos entre nosotros: el lenguaje. Todos los dĆas usamos el lenguaje para expresarnos, para entender el mundo, y para compartir nuestras ideas. Pero, Āæte has preguntado alguna vez quĆ© es realmente el lenguaje? Vamos a descubrirlo juntos.
Objetivo de la clase:
Entender qué es el lenguaje, su importancia en la comunicación humana y cómo forma parte de nuestra vida diaria.

Desarrollo del contenido:
1. ¿Qué es el lenguaje?
El lenguaje es un sistema de signos que usamos para comunicarnos. Es la herramienta que nos permite compartir lo que pensamos, sentimos y queremos. No solo se limita a las palabras, tambiĆ©n puede incluir gestos, expresiones faciales y hasta imĆ”genes y sonidos. Piensa en el emoji de la carita sonriente š que usas al enviar un mensaje; eso tambiĆ©n es parte del lenguaje.
- Ejemplo de la vida real: Cuando estĆ”s en casa y quieres pedir permiso para salir con tus amigos, usas el lenguaje. Pero cuando le haces un gesto a tu mascota para que venga hacia ti, tambiĆ©n estĆ”s comunicĆ”ndote. ĀæTe has dado cuenta de cuĆ”ntas veces al dĆa usas diferentes formas de lenguaje?
2. Lenguaje verbal y no verbal:
- Lenguaje verbal: Son las palabras que hablamos o escribimos. Por ejemplo, cuando escribes un mensaje de texto, estƔs usando el lenguaje verbal.
- Lenguaje no verbal: Son las formas de comunicarse sin usar palabras. Un abrazo, una sonrisa, o incluso un ceƱo fruncido pueden comunicar mucho.
- Ejemplo de la vida real: Piensa en el Ćŗltimo mensaje de texto que enviaste. ĀæUsaste solo palabras o aƱadiste algĆŗn emoji? Los emojis son una forma de lenguaje no verbal, pero a travĆ©s de sĆmbolos. Ā”Dicen mucho sin necesidad de usar palabras!
3. ¿Por qué es importante el lenguaje?
El lenguaje nos permite expresarnos y entender a los demĆ”s. Sin Ć©l, no podrĆamos compartir nuestras experiencias, aprender de los demĆ”s, ni construir relaciones. AdemĆ”s, es una parte fundamental de nuestra cultura y de quiĆ©nes somos.
- Ejemplo de la vida real: Imagina que estĆ”s en un paĆs donde no hablan tu idioma. ĀæCómo harĆas para pedir un vaso de agua o para preguntar dónde estĆ” la salida? Aprender el lenguaje de ese lugar te facilitarĆa mucho la vida.
Actividades de aplicación prÔctica:
Actividad 1: ”Decodificando gestos!
- Descripción: Haremos un juego en parejas. Cada uno tendrĆ” que representar un sentimiento o emoción (alegrĆa, tristeza, enojo, sorpresa) usando solo su expresión facial y su cuerpo, Ā”sin decir ni una palabra!
- Instrucciones: Uno de los compañeros debe adivinar la emoción que estÔ representando el otro. Cambien de roles después de cada turno.
- Objetivo: Reflexionar sobre cómo el lenguaje no verbal también nos permite comunicarnos de manera efectiva.
Actividad 2: ĀæCómo lo dirĆas?
- Descripción: Escribe un mensaje a un amigo, pero esta vez usando Ćŗnicamente emojis. Por ejemplo, intenta decir “Estoy feliz de verte hoy” usando solo sĆmbolos.
- Instrucciones: Comparte tu mensaje con un compañero y trata de interpretar el mensaje que él o ella escribió.
- Objetivo: Comprender cómo los sĆmbolos y las imĆ”genes tambiĆ©n forman parte del lenguaje y cómo se pueden interpretar de distintas formas.
Actividad 3: Mi diccionario personal
- Descripción: Haz una lista de 5 palabras o expresiones que usas mucho en tu vida diaria y que crees que reflejan quién eres. Luego, explica por qué esas palabras son importantes para ti.
- Instrucciones: Comparte tu lista con un compaƱero y discutan quƩ palabras eligieron y por quƩ.
- Objetivo: Reflexionar sobre cómo cada persona tiene un lenguaje propio que forma parte de su identidad.
Cierre de la clase:
El lenguaje es algo mÔs que palabras. Es la forma en que mostramos al mundo quiénes somos, cómo pensamos y cómo sentimos. Nos conecta con otras personas y nos ayuda a entender el mundo que nos rodea. Recuerda que, sin importar el idioma, todos compartimos la capacidad de expresarnos y de entender a los demÔs.
Actividad:
Investiga un lenguaje no verbal que te interese (como el lenguaje de señas, el braille o el Morse). Escribe un pÔrrafo explicando cómo se usa y por qué es importante para las personas que lo utilizan.
Con esta clase, los estudiantes podrƔn conectar el concepto del lenguaje con situaciones cotidianas, comprendiendo la relevancia del lenguaje verbal y no verbal en su vida diaria.