Back to Course

10mo - Lengua y Literatura

0% Complete
0/0 Steps
  1. Unidad 1

    Unidad 1: El origen del Lenguaje (6 semanas)
    7 Lessons
  2. Unidad 2: El lenguaje de los sentidos, la poesía (7 semanas)
    5 Lessons
  3. Unidad 3: Inicios De Una Literatura Disruptiva (7 Semanas)
    4 Lessons
  4. Unidad 4: Literatura contemporánea (7 semanas)
    8 Lessons
  5. Unidad 5: El arte y el cine en la literatura (6 semanas)
    5 Lessons
  6. Unidad 6: El espacio literario que habitamos (7 semanas)
    5 Lessons
Unit Progress
0% Complete

La gramática nos ayuda a organizar las palabras de manera correcta en las oraciones para que tengan sentido y sigan ciertas reglas. Aunque a veces pueda parecer complicada, la gramática es lo que hace que nuestro mensaje sea claro y preciso.

Objetivo de la clase:
Aprender a construir oraciones correctas utilizando las reglas básicas de la gramática, y entender cómo una buena estructura ayuda a que nuestras ideas sean comprendidas por los demás.


Desarrollo del contenido:

1. ¿Qué es la Gramática?

La gramática es el conjunto de reglas que nos dice cómo organizar las palabras dentro de una oración para que tenga sentido. Nos enseña, por ejemplo, dónde poner el sujeto, el verbo y el complemento en una frase. Al seguir estas reglas, logramos que nuestro mensaje sea claro y fácil de entender.

  • Ejemplo de la vida real: Piensa en la última vez que enviaste un mensaje de texto. Si escribiste algo como “comí mi perro con mi hermana” en lugar de “comí con mi perro y mi hermana,” el significado cambia mucho. ¡Por eso es importante el orden de las palabras!
  • ¿Qué entenderías si en un local hay un cartel que dice: “Se vende ropa de niño formal.”?

2. Partes de una oración:

Para escribir oraciones correctamente, es fundamental entender sus partes principales:

  • Sujeto: Es quien realiza la acción. Puede ser una persona, un animal o una cosa. Por ejemplo: “El gato corre.”
  • Verbo: Es la acción que realiza el sujeto. Por ejemplo: “El gato corre.
  • Complemento: Da más información sobre la acción. Por ejemplo: “El gato corre rápidamente por el parque.”
  • Ejemplo de la vida real: En el mensaje “María juega fútbol los sábados,” María es el sujeto, juega es el verbo y fútbol los sábados es el complemento.

3. Reglas básicas para escribir oraciones correctamente:

  • Orden lógico: En español, el orden más común es Sujeto + Verbo + Complemento (SVC). Ejemplo: “Ana (sujeto) lee (verbo) un libro (complemento).”
  • Concordancia: Los verbos deben coincidir en número y persona con el sujeto. Ejemplo: “Ellos juegan” (no se dice “ellos juega”).
  • Uso de signos de puntuación: Los puntos, comas y otros signos de puntuación ayudan a organizar las ideas. Sin ellos, las oraciones pueden ser difíciles de entender.
  • Ejemplo de la vida real: Si envías un mensaje sin signos de puntuación como “Vamos a comer abuelo,” suena diferente a “Vamos a comer, abuelo.” La coma cambia todo el sentido.

Actividades de aplicación práctica:

Actividad 1: Reordena la oración

  1. Descripción: Entregaré oraciones que tienen las palabras desordenadas. Su tarea será ponerlas en el orden correcto para que tengan sentido.
  2. Instrucciones: Trabajen en parejas para reordenar estas oraciones, por ejemplo: “jugando perros en parque están” debería ser “Los perros están jugando en el parque.”
  3. Objetivo: Practicar el orden lógico de las oraciones (Sujeto + Verbo + Complemento) y entender cómo cambia el significado cuando el orden no es correcto.

Actividad 2: Corrección de mensajes de texto

  1. Descripción: Imaginen que reciben un mensaje de un amigo que tiene errores gramaticales. Deberán corregir el mensaje para que sea más claro.
  2. Instrucciones: Les daré un mensaje como “hoy jugamos futbol yo mi hermana” y deben corregirlo para que sea “Hoy jugué al fútbol con mi hermana.”
  3. Objetivo: Reconocer la importancia de la gramática en la vida cotidiana y cómo pequeños ajustes pueden cambiar el significado de lo que decimos.

Actividad 3: Crea tus propias oraciones

  1. Descripción: Piensen en algo que les haya pasado el fin de semana y escriban una oración que describa esa experiencia.
  2. Instrucciones: Escriban una oración que tenga un sujeto, un verbo y un complemento. Luego, intercambien sus oraciones con un compañero para revisarlas y asegurarse de que sigan las reglas de la gramática.
  3. Objetivo: Aplicar el conocimiento de las estructuras gramaticales para hablar de experiencias personales de manera clara y precisa.

Cierre de la clase:

La gramática nos ayuda a organizarnos para que nuestros mensajes lleguen a los demás de manera clara y sin confusiones. Conocer sus reglas nos permite comunicarnos mejor y hacer que nuestras ideas sean más fáciles de entender, ya sea en un mensaje de texto, en una carta o en cualquier texto que escribamos.

Actividad:

Escribe una pequeña anécdota de cinco oraciones sobre algo divertido que te haya pasado, cuidando la estructura de sujeto, verbo y complemento en cada oración. Luego, revisa que todas las oraciones tengan concordancia y estén bien puntuadas.

Con esta clase, los estudiantes podrán entender la importancia de la gramática en su vida diaria y desarrollar habilidades para escribir oraciones claras y coherentes, aplicando las reglas de manera práctica.