
La trama es el conjunto de eventos que ocurren en una historia, mientras que los personajes son quienes viven esos eventos y le dan vida a la narrativa. Entender cómo se construyen y se desarrollan estos elementos nos ayuda a disfrutar más de lo que leemos y a analizar mejor las historias.
Objetivo de la clase:
Aprender a identificar y analizar la trama y los personajes de una historia, comprendiendo cómo se entrelazan para crear una narrativa interesante. Relacionar estos conceptos con situaciones cotidianas, para que los estudiantes puedan aplicarlos a sus propias experiencias.
Desarrollo del contenido:
1. ¿Qué es la trama?
La trama es la serie de eventos que ocurren en una historia. Tiene un principio, un desarrollo y un desenlace. A través de la trama, el autor nos lleva a través de los conflictos y las resoluciones que los personajes enfrentan.
- Partes de la trama:
- Introducción: Aquí se presentan a los personajes y el lugar donde ocurre la historia. También se introduce el conflicto o problema inicial.
- Desarrollo o nudo: Es la parte donde se desarrollan los conflictos y las acciones más importantes. Los personajes enfrentan desafíos y la tensión aumenta.
- Desenlace: Es el final de la historia, donde se resuelven los conflictos y se conoce el destino de los personajes.
- Ejemplo de la vida real: Piensa en el último videojuego que jugaste. Al principio, conoces a los personajes y el mundo (introducción). Luego, enfrentas retos y enemigos (desarrollo), y finalmente, vences al jefe final y descubres qué pasa con los personajes (desenlace).
2. ¿Qué son los personajes?
Los personajes son quienes realizan las acciones en la historia. Pueden ser personas, animales o seres fantásticos, y cada uno tiene su propia personalidad, deseos y miedos.
- Tipos de personajes:
- Protagonista: Es el personaje principal de la historia. Es quien enfrenta el conflicto y generalmente con quien nos identificamos más.
- Antagonista: Es el personaje que se opone al protagonista, creando el conflicto principal. Puede ser un villano, un rival o una fuerza de la naturaleza.
- Personajes secundarios: Son aquellos que acompañan al protagonista y ayudan a desarrollar la historia, pero no son el foco principal.
- Ejemplo de la vida real: En una serie, como “Stranger Things”, Eleven sería la protagonista, los monstruos del Upside Down serían los antagonistas, y sus amigos serían los personajes secundarios que la ayudan a enfrentar los peligros.
3. Relación entre trama y personajes:
La trama y los personajes están estrechamente conectados. Los personajes influyen en la trama con sus acciones y decisiones, mientras que la trama les presenta desafíos que les permiten desarrollarse y cambiar a lo largo de la historia.
- Ejemplo de la vida real: Imagina que eres parte de un equipo de fútbol. La trama sería cómo se desarrolla la temporada: los partidos, las victorias, las derrotas. Tú y tus compañeros son los personajes, y cada uno aporta algo al equipo, influyendo en los resultados con sus acciones.
Actividades de aplicación práctica:
Actividad 1: Crea la trama de tu propia historia
- Descripción: Piensa en una historia simple que te gustaría contar, puede ser sobre un día especial o un sueño que tuviste.
- Instrucciones: Divide tu historia en tres partes: introducción, desarrollo y desenlace. Escribe un breve resumen de lo que ocurre en cada parte, asegurándote de que haya un conflicto o desafío que le dé interés a la trama.
- Objetivo: Practicar la estructura básica de una trama y entender cómo los eventos se organizan para contar una historia.
Actividad 2: Conoce a tus personajes
- Descripción: Crea dos personajes para una historia corta: un protagonista y un antagonista. Describe su apariencia, su personalidad y qué es lo que cada uno desea.
- Instrucciones: Explica cómo el protagonista y el antagonista se enfrentan en la historia y qué papel juega cada uno en el conflicto. Por ejemplo: “Mi protagonista es un niño que quiere encontrar un tesoro y mi antagonista es un guardián mágico que protege la entrada a la cueva.”
- Objetivo: Desarrollar personajes que tengan un papel claro en una historia y entender cómo sus objetivos crean el conflicto central.
Actividad 3: Analiza la trama y los personajes de una película o serie
- Descripción: Elige una película o serie que hayas visto recientemente y analiza la trama y los personajes principales.
- Instrucciones: En un párrafo, describe cuál es el conflicto principal, cómo se desarrolla la trama y quiénes son el protagonista, el antagonista y los personajes secundarios. Luego, comparte tu análisis con un compañero y discutan si coinciden en la identificación de la trama y los personajes.
- Objetivo: Aplicar el análisis narrativo a historias conocidas, desarrollando la capacidad de identificar los elementos básicos de una narrativa.
Cierre de la clase:
La trama y los personajes son la base de cualquier historia, desde las que leemos en los libros hasta las que vemos en películas y series. Al aprender a analizarlos, podemos entender mejor cómo se construyen las historias y cómo nos conectamos con ellas. Además, nos damos cuenta de que todos somos como personajes en nuestra propia trama diaria, enfrentando desafíos y tomando decisiones.
Actividad:
Lee un cuento corto y escribe un análisis donde identifiques la trama (introducción, desarrollo, desenlace) y describas al protagonista y al antagonista. Menciona cómo se resuelve el conflicto y si te gustó el final.
Con esta clase, los estudiantes podrán entender la importancia de la trama y los personajes en la construcción de una historia, y aplicar estas ideas en sus propias creaciones y en el análisis de narrativas que disfrutan en su vida cotidiana.