
Vamos a hablar de un género literario que nos lleva a otros tiempos y lugares: la novela histórica. A través de estas novelas, podemos conocer eventos importantes del pasado mientras nos sumergimos en historias llenas de aventura, romance y drama. Los autores de este género combinan hechos reales con personajes y situaciones ficticias para recrear una época especÃfica y hacernos sentir como si estuviéramos allÃ.
Objetivo de la clase:
Entender las caracterÃsticas de la novela histórica, conocer algunos de sus autores y obras representativas, y reflexionar sobre cómo la historia y la ficción se entrelazan en este género. Relacionar estos conceptos con situaciones cotidianas, explorando cómo el pasado nos ayuda a entender el presente.
Desarrollo del contenido:
1. ¿Qué es la novela histórica?
La novela histórica es un género literario que recrea eventos y épocas pasadas a través de una historia de ficción. Aunque incluye personajes inventados, también suele basarse en personajes y sucesos reales, como guerras, revoluciones, o la vida de figuras históricas importantes.
- Ejemplo de la vida real: Es como si hicieras una pelÃcula sobre la historia de tu familia, donde mezclas hechos reales con situaciones imaginarias para darle más emoción a la historia. De esta forma, los autores de novelas históricas nos cuentan el pasado de una manera entretenida y cercana.
2. CaracterÃsticas de la novela histórica:
- Ambientación detallada: Los autores describen con gran detalle la época en la que se desarrolla la historia: la ropa, la comida, la forma de hablar y los lugares. Esto nos ayuda a imaginar cómo era la vida en esos tiempos.
- Mezcla de ficción y realidad: En las novelas históricas, se mezclan personajes reales (como reyes, guerreros o lÃderes) con personajes ficticios que ayudan a contar la historia de una manera más personal.
- Reflexión sobre el pasado: A través de las historias, los autores invitan a reflexionar sobre cómo los eventos del pasado influyen en el presente, y cómo las personas vivÃan y enfrentaban los problemas de su época.
- Ejemplo de la vida real: Imagina leer un libro sobre la independencia de tu paÃs, donde los héroes históricos se mezclan con personajes ficticios que ayudan a entender cómo la gente común vivÃa esos momentos. Es una manera de sentir la historia como si estuvieras allÃ.
3. Autores y obras representativas:
- Ken Follett: Autor de Los pilares de la tierra, una novela que nos transporta a la Edad Media, en la que seguimos la construcción de una catedral y conocemos cómo era la vida en esa época.
- Umberto Eco: Autor de El nombre de la rosa, una novela ambientada en un monasterio medieval, donde se mezcla la investigación de un crimen con la historia de la Iglesia y la cultura de la época.
- Isabel Allende: En La casa de los espÃritus, combina elementos de la historia de Chile con una historia familiar llena de magia y eventos sobrenaturales, creando una conexión entre lo real y lo mágico.
Actividades de aplicación práctica:
Actividad 1: Crea tu propio personaje histórico ficticio
- Descripción: Imagina que eres un escritor de novelas históricas y debes crear un personaje que viva en una época pasada. Piensa en su nombre, edad, cómo se viste y cuál es su papel en la historia.
- Instrucciones: Escribe una breve descripción de tu personaje y menciona en qué contexto histórico vive (por ejemplo, durante la Revolución Francesa, la época de los faraones o la independencia de tu paÃs). Explica cómo tu personaje participa en algún evento histórico importante.
- Objetivo: Desarrollar la creatividad y aplicar el concepto de mezcla de realidad y ficción que caracteriza a la novela histórica.
Actividad 2: Investiga un evento histórico cercano a tu comunidad
- Descripción: Elige un evento histórico que haya sucedido en tu ciudad o región y averigua algunos detalles sobre él, como quiénes participaron y qué ocurrió.
- Instrucciones: Escribe un breve párrafo donde combines la información que investigaste con una historia ficticia. Por ejemplo, puedes imaginar cómo vivió una familia de la época ese evento histórico.
- Objetivo: Relacionar la historia local con la ficción, entendiendo cómo los autores de novelas históricas usan los hechos para crear historias atractivas.
Actividad 3: La lÃnea del tiempo de una novela histórica
- Descripción: Les daré una sinopsis breve de una novela histórica, como Los pilares de la tierra o La casa de los espÃritus. Su tarea es crear una lÃnea del tiempo con los eventos históricos reales que aparecen en la historia.
- Instrucciones: En grupos, identifiquen qué eventos reales aparecen en la historia y colóquenlos en una lÃnea del tiempo. Luego, agreguen los eventos ficticios para entender cómo se entrelazan ambos elementos.
- Objetivo: Identificar la mezcla de elementos reales y ficticios en una novela histórica y visualizar cómo los autores integran la historia en sus relatos.
Cierre de la clase:
La novela histórica nos permite viajar a través del tiempo y vivir los grandes eventos del pasado de una manera cercana y personal. Nos enseña que la historia no solo está hecha de fechas y nombres, sino de personas, emociones y luchas que marcaron el rumbo de la humanidad. Al leer novelas históricas, podemos entender mejor el presente, porque nos ayudan a reflexionar sobre cómo llegamos hasta aquÃ.
Actividad:
Investiga un personaje histórico que te llame la atención y escribe un breve relato donde imagines un dÃa en su vida. Puedes inventar detalles sobre cómo era su rutina y con quiénes se encontraba, pero asegúrate de incluir algún evento real en el relato.
Con esta clase, los estudiantes podrán explorar la riqueza de la novela histórica, comprendiendo cómo la literatura puede ser una forma de conocer el pasado y conectar con el presente. Además, desarrollarán su capacidad de crear y de mezclar información histórica con la imaginación para construir historias atractivas.