Back to Course

10mo - Lengua y Literatura

0% Complete
0/0 Steps
  1. Unidad 1

    Unidad 1: El origen del Lenguaje (6 semanas)
    7 Lessons
  2. Unidad 2: El lenguaje de los sentidos, la poesĆ­a (7 semanas)
    5 Lessons
  3. Unidad 3: Inicios De Una Literatura Disruptiva (7 Semanas)
    4 Lessons
  4. Unidad 4: Literatura contemporƔnea (7 semanas)
    8 Lessons
  5. Unidad 5: El arte y el cine en la literatura (6 semanas)
    5 Lessons
  6. Unidad 6: El espacio literario que habitamos (7 semanas)
    5 Lessons
Unit Progress
0% Complete

Hoy aprenderemos sobre un tipo de escritura que nos ayuda a expresar nuestras opiniones de forma clara y organizada: el ensayo argumentativo. Este tipo de ensayo es una herramienta poderosa para defender una idea, presentar nuestros puntos de vista y convencer a otros de lo que pensamos. A travƩs de un ensayo argumentativo, podemos abordar temas que nos interesan y que consideramos importantes.

Objetivo de la clase:
Entender la estructura de un ensayo argumentativo y cómo desarrollar argumentos sólidos para defender una posición. Practicar la escritura de ensayos a partir de temas cercanos a la vida de los estudiantes, como debates sobre redes sociales, la importancia del deporte, o el uso de la tecnología en la educación.


Desarrollo del contenido:

1. ¿Qué es un ensayo argumentativo?

Un ensayo argumentativo es un texto que tiene como objetivo defender una idea o posición sobre un tema, utilizando argumentos y evidencias. Se diferencia de otros tipos de ensayos porque no solo presenta información, sino que busca convencer al lector de un punto de vista específico.

  • Partes de un ensayo argumentativo:
  • Introducción: Presenta el tema y la postura que se va a defender. Debe ser breve y clara, explicando por quĆ© es importante.
    • Ejemplo: ā€œEn la actualidad, el uso de las redes sociales ha generado un debate sobre su impacto en los jóvenes. En este ensayo, se defenderĆ” la idea de que las redes sociales pueden ser una herramienta positiva para la comunicación y el aprendizaje.ā€
  • Desarrollo: Se presenta cada argumento de forma clara y se apoya con ejemplos, datos o experiencias. Cada argumento puede ocupar un pĆ”rrafo y debe estar bien explicado.
    • Ejemplo: ā€œUno de los beneficios de las redes sociales es que permiten a los jóvenes mantenerse en contacto con amigos y familiares que viven lejos. A travĆ©s de aplicaciones como WhatsApp e Instagram, pueden compartir momentos importantes de su vida, lo que fortalece los lazos familiares.ā€
  • Conclusión: Resume los puntos mĆ”s importantes y refuerza la postura presentada. Debe ser una invitación a reflexionar sobre el tema.
    • Ejemplo: ā€œEn conclusión, aunque las redes sociales pueden tener riesgos, su uso adecuado puede ser una herramienta valiosa para la comunicación y el desarrollo personal de los jóvenes.ā€
  • Ejemplo de la vida real: Imagina que tienes que convencer a tus padres de que te dejen salir con tus amigos el fin de semana. Probablemente les presentarĆ­as razones como ā€œmis amigos ya tienen permisoā€ o ā€œhe terminado todas mis tareasā€. Esto es muy similar a cómo presentas tus argumentos en un ensayo argumentativo.

2. ¿Cómo se construyen los argumentos?

  • Argumentos con ejemplos: Usar experiencias personales o situaciones conocidas para apoyar tu idea. Ejemplo: ā€œMuchos estudiantes han mejorado su rendimiento escolar gracias a aplicaciones de aprendizaje en lĆ­nea.ā€
  • Argumentos con datos: Utilizar cifras o estadĆ­sticas que refuercen tu posición. Ejemplo: ā€œUn estudio de 2023 mostró que el 70% de los jóvenes utilizan redes sociales para buscar información educativa.ā€
  • Contraargumentos: Presentar una idea contraria a la tuya y luego refutarla. Esto demuestra que has considerado diferentes puntos de vista. Ejemplo: ā€œAlgunos dicen que las redes sociales distraen a los estudiantes, pero si se usan con responsabilidad, pueden ser una fuente de información Ćŗtil.ā€

Actividades de aplicación prÔctica:

Actividad 1: Escribe la introducción de un ensayo

  1. Descripción: Les darĆ© varios temas para elegir, como ā€œLa importancia del deporte en la vida escolarā€ o ā€œĀæDeberĆ­an los estudiantes tener menos tareas?ā€
  2. Instrucciones: Elijan un tema y escriban una introducción de 3 a 4 líneas donde presenten el tema y la postura que defenderÔn. Luego, compÔrtanlo con un compañero y discutan si la introducción es clara y si el tema queda bien presentado.
  3. Objetivo: Practicar la redacción de una introducción clara y persuasiva que presente el tema y la posición del escritor.

Actividad 2: Desarrolla un argumento con un ejemplo

  1. Descripción: Piensen en un argumento a favor o en contra de un tema, como ā€œEl uso de la tecnologĆ­a en el aula mejora el aprendizaje.ā€
  2. Instrucciones: Escriban un pƔrrafo donde desarrollen su argumento usando un ejemplo de la vida real o una experiencia personal. Luego, lean el pƔrrafo en grupo y discutan si el ejemplo refuerza la idea que quieren transmitir.
  3. Objetivo: Aprender a desarrollar argumentos utilizando ejemplos claros y relevantes para apoyar una idea.

Actividad 3: Escribe una breve conclusión

  1. Descripción: Tomen un tema sobre el que hayan discutido en clase, como ā€œLos beneficios de la lectura para los adolescentes.ā€
  2. Instrucciones: Escriban una conclusión de 3 a 4 líneas donde resuman los puntos mÔs importantes y refuercen la postura que presentaron. Asegúrense de que su conclusión deje una reflexión final para el lector.
  3. Objetivo: Practicar la redacción de una conclusión efectiva que cierre de manera clara y reflexiva un ensayo.

Cierre de la clase:

El ensayo argumentativo nos ayuda a desarrollar nuestro pensamiento crítico y a expresar nuestras ideas de forma organizada. Al escribir un ensayo, aprendemos a defender nuestras opiniones y a escuchar otros puntos de vista, lo que nos hace mÔs reflexivos y empÔticos. Con una buena introducción, argumentos sólidos y una conclusión clara, podemos convencer a otros de la importancia de nuestros pensamientos.

Actividad:

Escribe un ensayo argumentativo de 3 pĆ”rrafos sobre el tema ā€œĀæEs importante la educación artĆ­stica en la escuela?ā€ AsegĆŗrate de incluir una introducción, un pĆ”rrafo de desarrollo con un ejemplo y una conclusión.

Con esta clase, los estudiantes podrÔn entender la estructura del ensayo argumentativo y cómo usarlo para expresar sus ideas de manera clara y persuasiva. AdemÔs, desarrollarÔn habilidades de escritura que les permitirÔn participar en debates y expresar sus opiniones sobre temas importantes para ellos y su entorno.