Unit Progress
0% Complete


“AdĆ©ntrate en el colorido mundo de las vitaminas, esos pequeƱos gigantes que catalizan y protegen cada función de tu cuerpo. Ā”Explora cómo estas esenciales aliadas mantienen tu salud y energizan tu vida diaria!”


Objetivos de aprendizaje:

CE.CN.B.5.1. Argumenta el origen de la vida, desde el anÔlisis de las teorías de la abiogénesis, la identificación de los elementos y compuestos de la Tierra primitiva y la importancia de las moléculas y macromoléculas que constituyen la materia viva.

CE.CN.B.5.6. Argumenta desde la sustentación científica los tipos de organización y función de las estructuras de la célula eucariota (animal y vegetal), los procesos de anabolismo y catabolismo desde el anÔlisis de la fotosíntesis y respiración celular, los efectos que produce la proliferación celular alterada y la influencia de la ingeniería genética en la alimentación y salud de los seres humanos.


Recursos

Materiales para la actividad:
  • Hoja de trabajo para Anotaciones:
    • Una hoja de trabajo diseƱada para esta actividad que incluya espacios para listar los alimentos identificados, las vitaminas que contienen y observaciones personales sobre cómo estos alimentos podrĆ­an incorporarse en la dieta diaria. Archivo
  • Lista de vitaminas y beneficios:
    • Hojas impresas o digitales que contengan información sobre las vitaminas comunes (como A, B, C, D, E, K), incluyendo una breve descripción de sus beneficios para la salud, fuentes alimenticias principales y posibles sĆ­ntomas de deficiencia. Archivo
  • Dispositivo para tomar fotos (Opcional):
    • CĆ”maras de celulares o cualquier otro dispositivo que permita tomar fotos. Este material es opcional y se utilizarĆ­a en caso de que los estudiantes realicen la actividad en un supermercado real o deseen documentar visualmente su proceso de selección de alimentos.
  • Acceso a internet (Opcional):
    • Para investigaciones adicionales sobre las vitaminas y sus fuentes alimenticias durante la preparación o realización de la actividad. Esto es especialmente Ćŗtil para verificar información o explorar una variedad mĆ”s amplia de alimentos ricos en vitaminas.
  • Dispositivos o plataformas para presentaciones:
    • Dependiendo del formato de la actividad, los estudiantes podrĆ­an necesitar acceso a computadoras, proyectores o cualquier plataforma digital que permita la creación y presentación de sus hallazgos y reflexiones.
Embedded Frame

Actividades de aprendizaje

Caza de vitaminas en el supermercado

Duración: 1 h 30 min

Objetivos de la clase:

  • Identificar las vitaminas presentes en los alimentos de consumo cotidiano.
  • Relacionar los alimentos con sus respectivas vitaminas y beneficios para la salud.
  • Fomentar decisiones alimenticias conscientes basadas en el conocimiento nutricional adquirido.

Instrucciones:

1. Preparación y Explicación (15 minutos): Inicia la actividad con una breve introducción sobre la importancia de las vitaminas para la salud y el bienestar general del cuerpo humano. Destaca que las vitaminas son nutrientes esenciales que desempeƱan roles cruciales en diversas funciones biológicas. Explica que la actividad principal consistirĆ” en una bĆŗsqueda de alimentos en un “supermercado imaginario” para identificar fuentes ricas en las vitaminas estudiadas.

2. “Visita” al Supermercado (30 minutos): Los estudiantes llevarĆ”n a cabo una visita virtual al supermercado, ya sea imaginario en clase, real visitando un supermercado o mediante una investigación en lĆ­nea. Equipados con una lista de vitaminas y una hoja de trabajo proporcionada, deberĆ”n identificar al menos un alimento para cada vitamina de la lista. En la hoja de trabajo, registrarĆ”n el alimento seleccionado, la vitamina que aporta y una breve justificación sobre por quĆ© es una buena fuente de esa vitamina (por ejemplo, alto contenido, fĆ”cil disponibilidad, etc.).

3. AnĆ”lisis y Reflexión (15 minutos): DespuĆ©s de completar la “caza de vitaminas”, los estudiantes reflexionarĆ”n sobre cómo los alimentos elegidos se alinean con su dieta actual. DiscutirĆ”n formas de mejorar su consumo de vitaminas a partir de las elecciones realizadas durante la actividad. Esto puede incluir identificar posibles deficiencias en la dieta actual y considerar ajustes que podrĆ­an hacer para mejorar su ingesta de vitaminas esenciales.

4. Presentación y Compartir Aprendizajes (30 minutos en la próxima clase): En la siguiente clase, los estudiantes compartirÔn sus hallazgos mÔs interesantes. Cada estudiante explicarÔ qué alimentos seleccionó y por qué son buenas fuentes de las vitaminas específicas. Se fomentarÔ la discusión grupal sobre cómo incorporar estos alimentos de manera mÔs efectiva en la dieta diaria para mejorar el aporte vitamínico de manera generalizada. Esta actividad promoverÔ la conciencia nutricional y la toma de decisiones informadas sobre la dieta.

Recursos adicionales

Videos

Embedded Frame

Libros/ArtĆ­culos

Rúbrica de evaluación

Las vitaminas