Unit Progress
0% Complete

”Bienvenido a una emocionante exploración sobre el origen de las especies! En esta lección, te sumergirÔs en las ideas revolucionarias de Charles Darwin, quien cambió nuestra comprensión del mundo natural con su teoría de la evolución por selección natural. Imagina un vasto Ôrbol de la vida, donde todas las especies, desde los mÔs pequeños microbios hasta los majestuosos elefantes, estÔn conectadas por un ancestro común. PrepÔrate para descubrir cómo se originan las especies y cómo la evolución continúa moldeando la vida en nuestro planeta.


Objetivos de aprendizaje:

CE.CN.B.5.1. Argumenta el origen de la vida, desde el anÔlisis de las teorías de la abiogénesis, la identificación de los elementos y compuestos de la Tierra primitiva y la importancia de las moléculas y macromoléculas que constituyen la materia viva.

CE.CN.B.5.6. Argumenta desde la sustentación científica los tipos de organización y función de las estructuras de la célula eucariota (animal y vegetal), los procesos de anabolismo y catabolismo desde el anÔlisis de la fotosíntesis y respiración celular, los efectos que produce la proliferación celular alterada y la influencia de la ingeniería genética en la alimentación y salud de los seres humanos.


Recursos

Materiales para la actividad:
  • Texto suministrado sobre metabolismo. Archivo.
  • Acceso a Internet para investigación.
  • Papel y bolĆ­grafo para esbozos y notas.
  • Ordenador con software para crear o acceder a un laberinto virtual (opcional).

Actividades de aprendizaje

El laberinto metabólico

Duración estimada: 2 horas

Objetivos:

  • Profundizar en el entendimiento del metabolismo, incluyendo anabolismo y catabolismo.
  • Aplicar el conocimiento sobre metabolismo para resolver problemas y casos prĆ”cticos.
  • Reflexionar sobre el impacto del metabolismo en la salud y la vida diaria.

Instrucciones:

  1. Preparación (20 minutos):
    • Revisa la sección sobre metabolismo en el documento proporcionado, centrĆ”ndote en los conceptos clave de anabolismo y catabolismo.
  2. Diseño de un laberinto metabólico (40 minutos):
    • En papel, diseƱa un laberinto que represente el flujo del metabolismo. Las bifurcaciones y caminos sin salida representarĆ”n decisiones metabólicas, como elegir entre vĆ­as anabólicas o catabólicas.
    • Incluye “estaciones” que representen procesos metabólicos clave (fotosĆ­ntesis, respiración celular, etc.), donde se deben resolver pequeƱas adivinanzas o problemas para avanzar.
  3. Investigación aplicada (30 minutos):
    • Elige un proceso metabólico especĆ­fico y realiza una investigación breve. Por ejemplo, investiga cómo ciertos alimentos o ejercicios pueden influir en el metabolismo.
  4. Creación de preguntas y desafíos (30 minutos):
    • BasĆ”ndote en tu investigación, crea preguntas o desafĆ­os que se incluirĆ”n en las “estaciones” del laberinto. Estas deberĆ­an requerir aplicar el conocimiento adquirido para ser resueltas.

Recursos adicionales

Videos

Libros/ArtĆ­culos

  • https://www.uls.edu.sv/libroslibres/cienciasnaturales/origen_especias.pdf
  • https://conceptos.sociales.unam.mx/conceptos_final/428trabajo.pdf

Rúbrica de evaluación