Back to Course
1Ro – Ciencias Sociales
0% Complete
0/0 Steps
-
Syllabus
Unidad 1: Revolutions and Independences10 Lessons-
𝕮𝖔𝖑𝖔𝖓𝖎𝖆𝖑 𝕰𝖒𝖕𝖎𝖗𝖊𝖘 𝖎𝖓 𝕬𝖋𝖗𝖎𝖈𝖆, 𝕴𝖓𝖉𝖎𝖆, 𝕴𝖓𝖉𝖔𝖈𝖍𝖎𝖓𝖆, 𝖆𝖓𝖉 𝖙𝖍𝖊 𝕾𝖔𝖚𝖙𝖍 𝕻𝖆𝖈𝖎𝖋𝖎𝖈
-
𝒜𝓂ℯ𝓇𝒾𝒸𝒶𝓃 ℛℯ𝓋ℴ𝓁𝓊𝓉𝒾ℴ𝓃
-
🟦⬜🟥French Revolution🟦⬜🟥
-
Haití Revolution Southamerican Revolution
-
🌴𝓢𝓸𝓾𝓽𝓱𝓪𝓶𝓮𝓻𝓲𝓬𝓪𝓷 𝓡𝓮𝓿𝓸𝓵𝓾𝓽𝓲𝓸𝓷👩🏽🌍
-
𝕎𝕎𝕀
-
Decolonization and New States in Asia and the Middle East
-
Decolonization and New States in Africa
-
The Politics of the Cold War
-
Communism and the End of the Cold War 🗺💥💥💣
-
𝕮𝖔𝖑𝖔𝖓𝖎𝖆𝖑 𝕰𝖒𝖕𝖎𝖗𝖊𝖘 𝖎𝖓 𝕬𝖋𝖗𝖎𝖈𝖆, 𝕴𝖓𝖉𝖎𝖆, 𝕴𝖓𝖉𝖔𝖈𝖍𝖎𝖓𝖆, 𝖆𝖓𝖉 𝖙𝖍𝖊 𝕾𝖔𝖚𝖙𝖍 𝕻𝖆𝖈𝖎𝖋𝖎𝖈
-
Unit 21 Lesson
-
SyllabusUnidad 1: Edad de piedra y ciudades fluviales de la antigüedad. (8 semanas)5 Lessons
-
Unidad 2: Civilizaciones Antiguas. (5 Semanas)6 Lessons
-
Unidad 3: Mitología Y Filosofía Pre-Socrática. (7 Semanas)6 Lessons
-
Unidad 4: Filosofía Medieval y Moderna. (6 semanas)4 Lessons
-
Unidad 5: Evolución Histórica De La Ciudadanía. (7 Semanas).4 Lessons
-
Unidad 6: Derechos Y Obligaciones. (6 Semanas).5 Lessons
Unit 5,
Lesson 2
In Progress
Filosofía Antigua.
Unit Progress
0% Complete


Objetivos de aprendizaje E.CS.F.5.2. Relaciona la reflexión filosófica con los conflictos del poder, el ejercicio político y ciudadano en función de la igualdad social y la crítica a toda forma de intolerancia.
SLIDES
VIDEOS
Activities
Detalles
El “Café Filosófico”: Crea un espacio tipo café donde los estudiantes puedan tener conversaciones informales pero profundas sobre preguntas filosóficas como “¿Qué es la verdad?” o “¿Cuál es el sentido de la vida?”. Puedes usar citas de los filósofos antiguos como punto de partida para las discusiones.
Diálogos socráticos: Organiza una dinámica en la que los estudiantes practiquen el método socrático. Un estudiante hace de Sócrates y formula preguntas a otro estudiante (sobre temas como la justicia o la felicidad), mientras los demás observan cómo la conversación avanza a través del diálogo.
Crea un “Mural filosófico”: Pide a los estudiantes que creen un mural grupal donde representen las principales ideas filosóficas de la antigüedad a través de ilustraciones, símbolos o palabras clave. Al final, cada grupo puede presentar su parte del mural y explicar los conceptos que ilustraron.
Juego de rol filosófico: Asigna a cada estudiante o grupo un filósofo y presenta diferentes dilemas éticos (como el “Dilema del tranvía”). Los estudiantes deben responder desde el punto de vista de su filósofo, discutiendo sus decisiones según las teorías que defendían.
Escape room filosófico: Diseña una actividad estilo “escape room” en la que los estudiantes deban resolver acertijos relacionados con las ideas filosóficas antiguas para avanzar. Por ejemplo, podrían resolver un enigma sobre la caverna de Platón o encontrar citas filosóficas para desbloquear pistas.
resources
https://quizizz.com/join?gc=933483&source=liveDashboard


