Back to Course

1Ro – Ciencias Sociales

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    Unidad 1: Revolutions and Independences
    10 Lessons
  2. Unit 2
    1 Lesson
  3. Syllabus
    Unidad 1: Edad de piedra y ciudades fluviales de la antigüedad. (8 semanas)
    5 Lessons
  4. Unidad 2: Civilizaciones Antiguas. (5 Semanas)
    6 Lessons
  5. Unidad 3: Mitología Y Filosofía Pre-Socrática. (7 Semanas)
    6 Lessons
  6. Unidad 4: Filosofía Medieval y Moderna. (6 semanas)
    4 Lessons
  7. Unidad 5: Evolución Histórica De La Ciudadanía. (7 Semanas).
    4 Lessons
  8. Unidad 6: Derechos Y Obligaciones. (6 Semanas).
    5 Lessons
Unit Progress
0% Complete


Objetivos de aprendizaje
E.CS. F.5.1. Contrasta el pensamiento mítico y cotidiano con el pensamiento científico y filosófico.


Detalles

Debate filosófico medieval: Divide a los estudiantes en dos grupos que representen a dos grandes pensadores medievales, como Tomás de Aquino y San Agustín. Dales un tema a debatir, por ejemplo, “¿La fe es suficiente para alcanzar la verdad?” o “¿La razón puede explicar la existencia de Dios?”. Los estudiantes deben investigar los argumentos de cada filósofo y presentar sus puntos de vista en un formato de debate.

Historias de la Edad Media: Pide a los estudiantes que creen una historia corta o cómic ambientado en la Edad Media, donde los personajes son filósofos medievales que enfrentan dilemas filosóficos. Pueden basarse en las enseñanzas de pensadores como Averroes, Boecio o Guillermo de Ockham. Esto fomentará la creatividad y la comprensión de los pensamientos de la época.

Juego de rol filosófico: Asigna a cada estudiante el papel de un filósofo medieval y crea un escenario en el que se encuentren en una especie de “Consejo Filosófico” para discutir temas clave, como la relación entre la razón y la fe, o la naturaleza de Dios. Cada estudiante debe defender su postura basada en el pensamiento de su filósofo.

https://wordwall.net/es/resource/58549381