Back to Course

1Ro – Ciencias Sociales

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    Unidad 1: Revolutions and Independences
    10 Lessons
  2. Unit 2
    1 Lesson
  3. Syllabus
    Unidad 1: Edad de piedra y ciudades fluviales de la antigüedad. (8 semanas)
    5 Lessons
  4. Unidad 2: Civilizaciones Antiguas. (5 Semanas)
    6 Lessons
  5. Unidad 3: Mitología Y Filosofía Pre-Socrática. (7 Semanas)
    6 Lessons
  6. Unidad 4: Filosofía Medieval y Moderna. (6 semanas)
    4 Lessons
  7. Unidad 5: Evolución Histórica De La Ciudadanía. (7 Semanas).
    4 Lessons
  8. Unidad 6: Derechos Y Obligaciones. (6 Semanas).
    5 Lessons
Unit Progress
0% Complete

Learning Goals
CS.EC.5.4.2. Identificar y analizar el rol de cada uno de
los componentes del Estado: fuerzas armadas, derecho (leyes), tribunales de justicia, burocracia, cárceles,
aparatos ideológicos (medios de comunicación), etc.,
y su impacto en las distintas clases sociales.


Details
Simulación de Elecciones
Materiales: Urnas (pueden ser cajas decoradas), boletas de votación, listas de candidatos (ficticios o de la historia).
Actividad: Organiza una simulación de elecciones. Divide la clase en grupos, y cada grupo debe crear un partido político con una plataforma y candidatos. Luego, se llevan a cabo las “elecciones” en las que todos votan. Al final, se hace el conteo de votos y se analizan los resultados, discutiendo la importancia de la participación ciudadana y la representación justa.
Objetivo: Entender el proceso democrático de elecciones, la importancia del voto y la toma de decisiones colectivas.
2. Debate de Partidos Políticos
Materiales: Un “escenario” para el debate (puede ser un espacio en el aula), guías para los equipos.
Actividad: Divide a los estudiantes en equipos que representen diferentes partidos políticos (reales o inventados). Cada equipo debe preparar un discurso sobre ciertos temas sociales, económicos o ambientales. Organiza un debate donde cada grupo presente sus ideas y argumentos. Luego, la clase vota para elegir el mejor discurso o las mejores ideas.
Objetivo: Promover la participación activa en un entorno democrático, practicando la defensa de ideas y el respeto por las opiniones de los demás.
3. Crea Tu Propia Constitución
Materiales: Papel, lápices, internet o libros de consulta.
Actividad: Los estudiantes, divididos en grupos, deben redactar una mini “Constitución” para una nación ficticia que inventen. Deben incluir reglas sobre cómo se eligen los líderes, los derechos y deberes de los ciudadanos y cómo se resuelven los conflictos. Luego, comparten su Constitución con el resto de la clase.
Objetivo: Reflexionar sobre los principios básicos de la democracia y los derechos ciudadanos.
4. Juego de Rol: Asamblea Nacional
Materiales: Fichas o distintivos para representar a diferentes personajes (diputados, presidentes, jueces, etc.), guiones breves.
Actividad: Simula una sesión de la Asamblea Nacional o un parlamento. Los estudiantes asumen roles como diputados, presidentes o jueces. Deben debatir y votar sobre propuestas de ley, aprendiendo cómo se toman decisiones en una democracia representativa.
Objetivo: Comprender el proceso legislativo y el papel de los representantes en una democracia.