Herramientas matemáticas y el Sistema Internacional De Unidades

Imagina que eres un científico trabajando en un laboratorio internacional para colaborar con otros científicos de todo el mundo, necesitas un lenguaje común para medir y comunicar tus descubrimientos. Ese lenguaje es el Sistema Internacional de Unidades (SI). En esta lección, descubrirás cómo usar herramientas matemáticas y el SI para realizar mediciones precisas y compartir tus resultados con claridad y consistencia.
Objetivos:
Descubrir cómo las matemáticas son esenciales para entender y describir fenómenos físicos.
- Aprender a utilizar las fórmulas fundamentales para resolver problemas físicos.
- Comprender la importancia del Sistema Internacional de Unidades en la ciencia.
- Identificar y utilizar las unidades base del SI.
- Aplicar el SI en problemas y experimentos del mundo real.
- Desarrollar habilidades para medir y registrar datos de manera precisa.
Contenido
Simbología matemática
La simbología matemática es esencial en física porque proporciona las herramientas necesarias para describir el universo de manera precisa,por ejemplo, entender lo que significa m, Km, Kg, mol, comunicar ideas complejas por medio de ecuaciones y fomentar una comprensión profunda de los principios físicos.


La aritmética
La aritmética, y en particular el entendimiento de los números negativos, es esencial en física para manejar conceptos como direcciones opuestas y valores menores que cero, comunes en fenómenos como MRU, caída libre o MRUV. Sin comprender los números negativos, sería difícil interpretar adecuadamente muchos aspectos fundamentales de la física.


El álgebra
El álgebra es fundamental en física para formular y resolver ecuaciones que describen fenómenos físicos, permitiendo a los estudiantes predecir resultados y entender las relaciones entre variables. Sin álgebra, la creación de sistemas físicos y la solución de problemas serían inaccesibles.

Sistema internacional de Unidades
El Sistema Internacional de Unidades es esencial para la física y la ciencia en general. Conocer y utilizar estas unidades te permitirá medir y comunicar tus observaciones de manera precisa y efectiva. ¡Prepárate para descubrir y explorar el mundo con las herramientas correctas!
¿Qué es el Sistema Internacional de Unidades?
El Sistema Internacional de Unidades, conocido como SI, es un sistema de medición universalmente aceptado que se basa en siete unidades básicas. Estas unidades son utilizadas por científicos y profesionales en todo el mundo para garantizar que las mediciones sean consistentes y comparables.
Aplicaciones del mundo real:
Deportes y Entrenamiento
Mide distancias en metros (m) y tiempos en segundos (s) para monitorear tu rendimiento y mejorar en actividades deportivas.
Consumo de Energía
Calcula el consumo eléctrico en kilovatios hora (kWh) y Joules (J) para comprender mejor el uso de energía en tu hogar.
Astronomía
Consulta distancias astronómicas en años luz y unidades astronómicas (UA) para explorar el universo y comprender la escala de las distancias cósmicas.
Actividades para reforzar el contenido:
Competencia
- Competencia de operaciones aritméticas
- El equipo ganador se llevara x Krugs
Actividad Nro.1
- Vamos a crear 10 ecuaciones lineales algebraicas y encontraremos el valor de la variable.
- La ecuación mas creativa recibirá un punto extra en la sgte. lección
Actividad Nro.2
- Realizaremos suma de fracciones de denominadores diferentes
- Debemos subir la calificación obtenida a la actividad de Google Classroom.
- Calificación : mas de 5 aciertos 10 puntos, de 3 a 5 aciertos 8 puntos, de 0 a 3 puntos 7 puntos.
Actividad No.4
Conversión de Recetas
- Elige una receta de cocina que te guste y conviértela a unidades del SI si no lo está ya (por ejemplo, convertir tazas a mililitros y onzas a gramos).
- Prepara la receta utilizando las unidades convertidas.
- Anota cualquier diferencia que notes en la preparación y el resultado final.
- Comparte tu experiencia con tus compañeros de clase o familiares.
Actividad No.5
Medir diámetro de esferas
Utilizando la siguiente simulación mide el diámetro de diferentes esferas y aprende a utilizar el micrómetro.
Actividad No.6
Comparación de Energía
- Investiga el consumo energético de varios electrodomésticos en tu casa (por ejemplo, una lámpara, una televisión y un refrigerador).
- Registra el consumo en kilovatios hora (kWh).Convierte estos valores a joules (J).
- Crea una tabla comparativa que muestre el consumo en ambas unidades y analiza cuál electrodoméstico consume más energía.
Actividades de evaluación: