La palabra sustantivo viene del latĆn substantivus e implica sustancia (existencia).
El sustantivo es el nombre de las cosas, ideas, lugares y personas.
ā¢Los sustantivos dan el nombre a entiĀdades, materiales o inmateriales, de toda naturaleza y condición: personas, animaĀles, cosas reales o imaginarias, grupos, materias, acciones, cualidades, sucesos, etc.
ā¢Desde una perspectiva morfológica, el nombre o sustantivo se caracteriza por adĀmitir gĆ©nero y nĆŗmero.
Accidentes o Variaciones del Sustantivo
ā¢GĆ©nero: los sustantivos pueden tener gĆ©nero gramatical masculino o femenino. No existen sustantivos de gĆ©nero neutro.
ā¢NĆŗmero: Tiene dos formas, singular y plural.
La mayorĆa de sustantivos designa a elementos de un solo gĆ©nero. Ej. El sustantivo MESA siempre serĆ” femenino y el sustantivo SILLĆN serĆ” masculino.
En el caso de seres animados, los sustantivos designan a animales o personas de ambos gƩneros. Ejemplo: el gato, la gata; el niƱo, la niƱa.
Sustantivos epicenos
Son los que presentan un solo gƩnero gramatical para designar seres de uno y otro sexo.
Ejemplo: bebĆ©, lince, pantera, vĆctima, bĆŗho
el bebƩ la bebƩ
el bĆŗho macho el bĆŗho hembra

Clases de Sustantivos
Sustantivos propios
ā¢Nombran un individuo o entidad particular.
ā¢Son nombres, apellidos, marcas, paĆses, ciudades y siempre se escriben con mayĆŗscula.
Brasil, Nike, Quito, Helena, RodrĆguez, etc.
Sustantivos comunes
ā¢Nombran cosas, lugares, personas, animales, o ideas pero en forma general, y se escriben con minĆŗscula.
paĆs, marca, ciudad, nombre, apellido, etc.
Sustantivos concretos
ā¢Son los que nombran a un elemento material, que se puede percibir con los sentidos.
auto, estante, perro, mesa, piƱa
Sustantivos abstractos
ā¢Son los que nombran elementos intangibles, como sentimientos, emociones o ideas.
sabidurĆa, esperanza, amor, solidaridad
Sustantivos individuales
ā¢Se refieren a cosas, objetos o seres individuales.
Ɣrbol, isla, cerdo, ave, soldado
Sustantivos colectivos
ā¢Son los sustantivos que refieren a un grupo de elementos, aunque estĆ©n en singular.
bosque, archipiƩlago, piara, bandada, ejƩrcito
*Un sustantivo individual en plural NO es colectivo: ĆRBOLES es un sustantivo individual en plural.
Sustantivos contables
ā¢Son aquellos que se pueden contar o enumerar.
Estos sustantivos deben ser tangibles y deben poder separarse o dividirse en unidades, formar grupos, etc. Por lo tanto, pueden expresarse tanto en singular como en plural.
Sustantivos incontables o NO contables
⢠Designan cosas o entidades que no se pueden dividir, separar o contar en unidades.
Si bien es posible medirlos (fraccionarlos), no se pueden cuantificar como unidades ni formar grupos o conjuntos. En consecuencia, se expresan en singular, y no existen plurales de los sustantivos incontables.
Ejemplo: No se dice: Tomé muchas aguas. Se dice: Bebà mucha agua.
Actividades
SeƱala los sustantivos colectivos que aparecen en estas oraciones y su correspondiente sustantivo individual.
ā¢Cada enjambre de abejas tiene su propia reina y su misión es formar una nueva colmena.
ā¢Los racimos de uvas cuelgan de las ramas de las vides.
ā¢Ese mĆŗsico comenzó su carrera en la orquesta de su ciudad.
ā¢El cuadro representa una jaurĆa de perros corriendo.
ā¢Si paseas por la alameda, puedes oĆr el sonido del viento moviendo las hojas de los Ć”lamos.
ā¢La montaƱa mĆ”s alta del mundo se encuentra en la cordillera del Himalaya.
Completa el siguiente cuadro, señalando con una equis la clasificación de cada sustantivo (cada fila debe tener 4 equis).
Sustantivos | ComĆŗn | Propio | Individual | Colectivo | Concreto | Abstracto | Contable | No contable | |
1 | lƔpiz | ||||||||
2 | Lima | ||||||||
3 | pereza | ||||||||
4 | enjambre | ||||||||
5 | agua | ||||||||
6 | valentĆa | ||||||||
7 | rebaƱo | ||||||||
8 | locura | ||||||||
9 | barcos | ||||||||
10 | Pepito |