Unit Progress
0% Complete

El teatro es una forma de arte colaborativo que combina palabras, voz, movimiento y elementos visuales para expresar significado . El campo del teatro abarca no sólo obras en vivo improvisadas y con guiones, sino también formas dramáticas como el cine, la televisión y otros medios electrónicos.

Se estima que el teatro nació entre los siglos V y VI a. C., y se puede decir que sus orígenes se remontan a las civilizaciones griega y romana, en donde se representaban obras teatrales al aire libre con el fin de entretener y educar a la población de dicha época. Se le atribuye a un sacerdote de Dionisos llamado Thespis, quien introdujo a los rituales una importante modificación: un diálogo que sostenía con el coro durante cada festival. (En la mitología griega, Dionisos también llamado en latín Baco) es uno de los considerados dioses olímpicos, dios del teatro, la danza, la fertilidad y el vino).

Estas primitivas ceremonias rituales acaban evolucionando hacia el teatro, constituyendo uno de los principales logros culturales de los griegos.

Características de una obra de teatro

  • Combina lo escénico y lo literario.
  • Le propone algo a la audiencia.
  • Todo ocurre en presente.
  • Crea un mundo.
  • Posee una estructura y duración determinadas.
  • La “cuarta pared”

¿Cuál es el origen del drama?
El drama tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde los dramas religiosos y mitológicos eran presentados en los teatros al aire libre. Durante la Edad Media, el drama se utilizó como una forma de presentar historias religiosas en las iglesias.

El término proviene de una palabra griega que significa “hacer” o “actuar”; sin embargo, su significado en español incluye, dentro de sus acepciones, al texto literario cuya intención es la de ser puesto en escena. El drama es cualquier texto literario escrito para ser representado ante un público.

El drama se define como una forma de actuación que involucra conflictos, emociones y la representación de experiencias humanas a través del diálogo y la acción . Por lo general, presenta una historia o situación que atrae las emociones de la audiencia, evocando sentimientos intensos como tensión, entusiasmo o empatía.

El objetivo del drama es que el espectador se sienta reflejado y, por tanto, identificado con los personajes que son tan parecidos a él y reflexione sobre sus peripecias.

Actividad

Interpreta el pequeño guion que el docente entregará en clase.

Así, una obra dramática es una obra literaria representada ante espectadores, y que desarrolla una acción dialogada o narrada y es representada por actores (personajes) en un espacio (espacio escénico) y que puede contener elementos (escenografía).