Un prefijo es una parte de palabra agregada al principio de una palabra que cambia el significado de la palabra.
Un sufijo es una parte de palabra agregada al final de una palabra que cambia el significado de la palabra.
Los prefijos no son palabras propiamente dichas, sino morfemas. La prefijación es el proceso de formación de nuevas palabras aƱadiendo un prefijo a la raĆz de la palabra ya existente. Algunos de los prefijos mĆ”s usados en espaƱol son: anti-, auto-, bi-, co-, ex-, inter-, multi-, pluri-, re-, sub-, vice-.Ni los prefijos ni los sufijos pueden utilizarse por sĆ mismos, ya que su sentido siempre depende de la palabra que modifican.

Ejemplos de prefijo
- a-, an- Negación o la privación de algo. anormal, anomia, analfabeto, acĆ©falo, amorfo, apolĆtico
- anti- Oposición o sentido contrario. antinomia, antisemita, antibiótico, anticlerical, antĆdoto, antĆpodas
- audi-, audio- Sonido o audición. audiovisual, auditivo, audĆfono, auditorio, audiometrĆa
Ejemplos de sufijo
- -ar En adjetivos indica condición o pertenencia, y en sustantivos abundancia de lo que expresa la raĆz. palmar, pinar, disciplinar, circular, tutelar, espectacular
- -azo/-aza Tiene valor aumentativo y expresa diversos sentidos, entre ellos, despectivo, afectivo y ponderativo. TambiĆ©n expresa un golpe dado con lo que el referente de la raĆz. amigazo, codazo, baldazo, cabezazo, madraza, mazazo, cacerolazo, portazo
- -cidio/-cida Se refiere a la acción de matar o al agente que mata. insecticida, parricidio, herbicida, ecocidio
Actividad
Encuentra y subraya 10 palabras con prefijo y 10 palabras con sufijo en el texto que te entregarĆ” el docente en clase.