Unit Progress
0% Complete

Qué elementos tomar en cuenta para analizar un poema

La estructura básica de un poema se conforma en estrofas, y estas de versos. Por tanto, el consejo para saber cómo analizar un poema va desde los versos y continuar con las estrofas. Para comenzar, hay que saber que el género de la poesía puede estar escrito en prosa poética o en verso, ser fiel a la estructura de la rima y de la métrica tradicional, y pertenecer a un estilo u otro. Veamos de qué se compone para saber las claves para analizar un poema. 

Tipos de estrofas en un poema

  • Terceto: trata de una estrofa de tres versos donde riman el primero y el tercero, haciendo que el segundo quede libre. Ej: aba.
  • Cuarteto: trata de una estrofa de cuatro versos donde ocurren lógicas de rimas. Ej: aa-bb, ab-ba, ab-ab.
  • Soneto: una composición de catorce versos endecasílabos, divididos en dos cuartetos y dos tercetos. 

Rima

Forma parte importante a la hora de cómo analizar un poema. Es la memoria sonora de un poema. Ofrece ese juego sonoro a la belleza de la poesía que consigue el placer del lector. 

  • Asonante: son casos donde coincide solo coincide las vocales finales.
  • Rimas consonantes: poemas donde las vocales y consonantes coinciden. La consonante perfecta se le llama si coinciden las sílabas tónicas. 

Métrica

Antiguamente, se utilizaba dentro del análisis métrico de un poema donde se medían el número de sílabas de los versos. 

  • Endecasílabos: versos de 11 sílabas.
  • Octosílabos: versos de 8 sílabas.
  • Alejandrinos: versos de 14 sílabas. 

Tipos de poema

El poema tiene muchos modos de clasificarse. El primero que hemos mencionado antes entre poemas en verso o poemas en prosa (parecido al ensayo o narrativa). Otras acepciones de tipos son los siguientes:

  • Epigrama: breve, burlesco y satírico que trata de una sola idea. Su objetivo es perseguir la complicidad y atención del lector. 
  • Oda: poema que canta alabanzas o expresa cierta admiración especial por alguien o algo. 
  • Madrigal: poema amoroso, muy breve y dedicado a la amada o amado. 
  • Elegía: similar a la oda, pero la finalidad es por una despedida o pérdida de una persona. 

Cómo se analiza un poema

El primer paso, antes de nada, es leer el poema detenidamente. Tienes que pararte a sentirlo, identificar las emociones que te transmite y las imágenes que puedes ver. Por otra parte, necesitas desarmar el poema, ubicar cada parte de qué trata e interpretarlo. Y por último, en este resumen de cómo analizar un poema, es necesario saber el contexto del autor de quién lo escribió, porque ese detalle nos va a dar muchas pistas en el análisis. 

  1. Identificar la forma y métrica
    Lee el poema lentamente y en voz alta, poniendo atención a cada palabra y verso que pronuncies porque puede ser decisivo para el análisis. Si es necesario subrayar aquellas que creas, importante hazlo, puesto que así ahorras trabajo más adelante. Por otro lado, revisa si existe un esquema de rima como hemos visto anteriormente, siendo consonante o asonante. Además, identifica la métrica escuchando el poema detenidamente para sacar el número de sílaba acentuada que tenga el verso. Fíjate en el número de versos que tiene cada estrofa, y te dará el tipo de poema que estás analizando. 
  2. Debate sobre los personajes, el contexto y el tema
    Coge el título y analízalo, ya que te da las primeras pistas sobre el desarrollo del poema. Después, identifica el hablante, es decir, si habla en primera, segunda o tercera persona. Luego, habla sobre el escenario donde transcurre el poema. Y por último, el tema de qué va poniendo atención en el enfoque que se le da. 
  3. Extraer el objeto lírico
    Se le llama así al motivo, persona o sentimiento que ha generado una reacción al autor y le ha producido escribir el poema. Además, identificar las metáforas y similares a lo largo de las estrofas, va a hacer que sepas cómo analizar un poema de manera correcta. 
  4. Explora el contexto y estilo del poema
    La parte final del análisis donde investigamos donde y cuando fue escrito el poema. Por otro lado, puede que el poema pertenezca a un ciclo de poemas o serie, y ahí tengas más información que añadir al análisis

Y ponemos fin a cómo analizar un poema de manera sencilla y completa a la vez. 

Actividad

Analiza el poema asignado por el docente siguiendo los pasos 1 al 4.

euroinnova.com