Unit Progress
0% Complete

La poesía es un género literario que se caracteriza por ser una manifestación de los sentimientos, emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte por medio de la palabra. Como tal, puede estar compuesta tanto en verso como en prosa.

📜 Poema corto en prosa

“La ventana”

A veces la vida se asoma como una brisa leve entre cortinas viejas. No golpea la puerta, no exige nada. Solo se cuela por una rendija y te recuerda que, incluso en el encierro, hay un cielo que cambia de color sin pedir permiso.


✍️ Poema corto en verso

“Ceniza”

Cae la noche, breve y fría,
como palabra no dicha al viento.
Lo que fue fuego, ya es ceniza,
y aún arde un poco en mi pensamiento.

Se caracteriza por expresar ideas, sentimientos e historias de un modo estético y bello. Una composición literaria donde se expresa artísticamente la belleza de las palabras, donde se reúnen palabras finamente seleccionadas para transmitir sentimientos de nostalgia, alegría, tristeza, amor, dolor. La palabra poesía proviene del latín poēsis, y esta a su vez del griego ποίησις (poíesis), que significa ‘hacer’ o ‘materializar’.

Elementos Fundamentales de la Poesía
La poesía es una expresión artística del género lírico que utiliza el lenguaje para evocar y transmitir emociones y pensamientos. Se distingue por su uso intencionado de elementos como el ritmo, la sonoridad y la imagen para crear una experiencia estética. Los componentes clave de un poema son el hablante lírico, que es la voz poética que narra; el objeto lírico, que es el elemento que despierta la inspiración del hablante; el motivo lírico, que es el tema o la idea central que se explora; y la actitud lírica, que define la perspectiva y el tono del hablante hacia el tema. La actitud lírica puede ser directa, como en la actitud apostrófica, donde el hablante se dirige al objeto lírico, o puede ser más reflexiva y subjetiva, como en la actitud carmínica, que revela el mundo interior del hablante.

Actividad

Produce un poema corto con el tema u objeto de tu preferencia. Ejemplo:

Durante medio siglo

La poesía fue

El paraíso del tonto solemne.

Hasta que vine yo

Y me instalé con mi montaña rusa.

Suban, si les parece.

Claro que yo no respondo si bajan

Echando sangre por boca y narices.

La montaña rusa (Nicanor Parra)