Unit Progress
0% Complete

Lenguaje NO literario

Cuando la finalidad de un acto de comunicación (oral o escrito) es simplemente transmitir información y no crear belleza, estamos dentro del lenguaje no literario.

Existen varios tipos de textos NO literarios, desde informes, recetas, instrucciones, manuales, enciclopedias, textos periodísticos, etc.

Los principales textos no literarios son los expositivos (que muestran hechos y datos) y los argumentativos (que brindan una opinión).

  • La información es la transmisión de datos (nombres, fechas, números, detalles, etc.) y hechos que han ocurrido; pero deben ser acontecimientos actuales y de interés general.
  • La opinión es la interpretación de los hechos ocurridos, es la valoración y el juicio que se hace de ellos.

Géneros periodísticos

Se denominan géneros periodísticos las diferentes formas con que la prensa trata la información y la opinión.  Se distinguen dos tipos:

  • Géneros informativos: en los que prima el relato de los hechos.
    • La noticia
    • El reportaje
    • La entrevista
    • La crónica
  • Géneros de opinión: En los que es más importante el comentario y el punto de vista del redactor sobre los hechos de actualidad.
    • El editorial
    • La columna
    • El artículo de fondo
    • La crítica (de cine, libros, etc.)
    • Las cartas al director

La Noticia

Noticia es la narración de un acontecimiento actual y de interés para los lectores a quienes se dirige el medio de comunicación.

El contenido de una noticia debe responder a las preguntas de la escuela de periodismo norteamericana:

  • ¿Qué pasó?
  • ¿A quién le sucedió?
  • ¿Cómo sucedió?
  • ¿Cuándo sucedió?
  • ¿Dónde sucedió?
  • ¿Por qué sucedió?

Características de la Noticia

  • Actualidad: Informa sobre acontecimientos que se acaban de producir, anunciar o descubrir.
  • Novedad: El acontecimiento no debe ser previamente conocido.
  • Veracidad: Debe ser fiel a la realidad que relatan.
  • Periodicidad: Se presenta al público en un intervalo fijo de tiempo.
  • Interés público: Solo se considera noticia lo que puede interesar al público.

Partes de una noticia

  • Epígrafe o antetítulo: Indica el nombre de la sección o tema del periódico o revista
  • Título: Es el titular de la noticia
  • Bajada: Es la presentación de la noticia y cuenta los datos más importantes, suele estar luego del título con otro tipo de letra.
  • Entradilla: Es el primer párrafo de la noticia, a manera de introducción. Es común encontrar información muy parecida a la bajada.
  • Desarrollo: Expone a profundidad toda la información de la noticia.
  • Línea del autor: Dice el nombre del autor de la noticia, o la agencia que emitió la información.
  • (*en caso de tener foto) Pie: Explica, indica la fuente de la foto o ilustración que acompaña al texto.

Actividad

Lee la siguiente noticia del 2002 y responde a las 6 preguntas básicas.

Con el gol más rápido Turquía vence a Corea del Sur

El turco Hakan Sükür marcó a los 11 segundos ante Corea del Sur, en el partido por el tercer puesto del Mundial de 2002 que acabaron ganando los otomanos por 2-3

Hakan Sükür marcó, ante Corea en 2002, el gol más tempranero de un Mundial / Getty Images

El tanto que marcó el delantero turco Hakan Sükur en el partido por el tercer puesto del Mundial de Japón y Corea del Sur en 2002 (2-3), precisamente ante Corea, fue a los 11 segundos del pitido inicial. Ilhan Mansiz, autor de dos goles en ese partido, roba un balón a la confiada defensa local y la pelota le cae a un Sükür que no perdona y marca de tiro raso.

El reloj marcaba solo 10.8 segundos, lo que significaba que había batido cómodamente el récord anterior de la Copa del Mundo, logrado por Vaclav Masek, de Checoslovaquia, quien había anotado a los 16 segundos en la semifinal de 1962 contra México. En el tercer lugar del podio se encuentra el alemán Ernest Lehner, que batió a Austria a los 25 segundos en Italia-1934.

Responde a todas estas preguntas:

  • ¿Qué pasó?
  • ¿A quién le sucedió?
  • ¿Cómo sucedió?
  • ¿Cuándo sucedió?
  • ¿Dónde sucedió?
  • ¿Por qué sucedió?

Identifica las partes de la noticia anterior.