
El guion es lo que da sentido a los sonidos. Es el marco de la historia. Reúne los elementos mÔs importantes y ayuda a la audiencia a comprender el significado de los puntos expuestos por la gente. El guion debe estar escrito en frases breves y sencillas.
Un guion esĀ un trabajo escrito producido para una pelĆcula, programa de televisión o videojuego (a diferencia de una obra de teatro) por guionistasĀ . Un guión escrito para televisión tambiĆ©n se conoce como guión para televisión. Los guiones pueden ser obras originales o adaptaciones de escritos existentes.
El guion de programa de televisión consiste en la planificación de lo que va a suceder a lo largo de todo el programa. Su función principal es evitar los fallos durante la ejecución del directo. AdemÔs, también es una fase de preproducción, previa a la realización del programa.
Elementos para realizar un guion de televisión
Secuencias o escena.
Tipo de plano.
Imagen o video (quƩ se estƔ reflejando).
Audio (sonidos de fondos).
Texto (lo que dirĆ” el presentador del programa).
Tiempo (cuƔnto debe durar esa parte del programa).

El guion radiofónico es la herramienta que permite planificar un programa radiofónico, a la vez que permite tener un registro de todo el material sonoro que serÔ necesario para la realización de dicho programa.
Esencialmente, un guion de radio sirve para controlar y pautar el contenido mientras establece la estructura y el flujo del programa. Con su ayuda, todo el equipo de trabajo podrÔ saber qué se va a hacer en cada momento y cómo se llevarÔ a cabo.
La estructura de un guion tĆ©cnico de radio contiene:Ā
SintonĆas, caretas, indicativos, entradillas, cuƱas, efectos y diferentes secciones para presentar los contenidos.
Debes saber que tus guiones se transmiten mediante sonido en el caso de la radio y sonido e imagen en el caso de la televisión . Tus palabras son un puente entre tú y tu audiencia. No utilices lenguaje vago o ambiguo al escribir un guion.

Actividad
Elabora un guion corto para radio o tv promocionando tu Klunch o KS.