Back to Course

1Ro – Química

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    Unidad 1. Química: La Ciencia Del Cambio (6 Semanas)
    5 Lessons
  2. Unidad 2: Átomos, Elementos, Compuestos Y Mezclas (3 Semanas)
    3 Lessons
  3. Unidad 3. El Átomo Nuclear (4 Semanas)
    6 Lessons
  4. Unidad 4. Estructura Atómica Y Configuración Electrónica (6 Semanas)
    5 Lessons
  5. Unidad 5. Tabla Periódica (7 Semanas)
    7 Lessons
  6. Unidad 6. Enlace Químico (6 Semanas)
    6 Lessons
  7. Unidad 7. Fórmulas Químicas Y Nomenclatura Inorgánica (8 Semanas)
    8 Lessons
Unit Progress
0% Complete

Los metales son materiales que nos rodean en nuestra vida diaria, desde las monedas en nuestro bolsillo hasta los edificios que nos resguardan. Sus propiedades únicas, como la conductividad eléctrica y térmica, la ductilidad y la maleabilidad, se deben en gran medida a un tipo especial de enlace químico: el enlace metálico.

En esta clase exploraremos en detalle qué es el enlace metálico, cómo se forma y por qué confiere a los metales sus características tan particulares.

Objetivo de aprendizaje

  • Comprender la naturaleza del enlace metálico y relacionar este tipo de enlace con las propiedades características de los metales.

1. ¿Qué es el enlace metálico?

El enlace metálico es un tipo de enlace químico que se establece entre los átomos de los metales. A diferencia de los enlaces iónicos y covalentes, en el enlace metálico los electrones de valencia no están fuertemente ligados a un átomo específico, sino que se deslocalizan formando una “nube electrónica” que engloba a todos los cationes metálicos.

2. Características del enlace metálico

  • Deslocalización de electrones: Los electrones de valencia de los átomos metálicos no están localizados en enlaces específicos, sino que se mueven libremente a través de la estructura metálica.
  • Cationes metálicos: Los átomos metálicos pierden electrones y se convierten en cationes positivos que se encuentran inmersos en la nube electrónica.
  • Atracción electrostática: La fuerza que mantiene unidos a los cationes metálicos y a la nube electrónica es de naturaleza electrostática.

3. Propiedades de los metales y el enlace metálico

Las propiedades características de los metales se pueden explicar en base al enlace metálico:

  • Conductividad eléctrica y térmica: La nube electrónica de electrones libres permite que la electricidad y el calor se transmitan fácilmente a través del metal.
  • Maleabilidad y ductilidad: La estructura del enlace metálico permite que los metales se deformen sin romperse, ya que los cationes metálicos pueden deslizarse unos sobre otros sin que se rompa la estructura cristalina.
  • Brillo metálico: La interacción de la luz con la nube electrónica produce el brillo característico de los metales.
  • Densidad: Los metales suelen tener alta densidad debido a la estrecha empaquetamiento de los átomos en la red cristalina.

4. Ejemplos de metales y sus aplicaciones

  • Cobre: Utilizado en cables eléctricos debido a su alta conductividad eléctrica.
  • Aluminio: Empleado en la fabricación de aviones y latas por su ligereza y resistencia a la corrosión.
  • Hierro: Utilizado en la construcción por su resistencia y ductilidad.
  • Oro: Utilizado en joyería debido a su belleza y resistencia a la corrosión.

Actividad: Enlace metálico

1. Elaborar un cuadro comparativo de 5 metales diferentes, donde se comparen sus propiedades y estructura de su enlace metálico.

2. Los estudiantes pueden realizar experimentos para observar las propiedades de los metales, como la conductividad eléctrica, la maleabilidad y la ductilidad.