Objetivo de aprendizaje
Aprender a nombrar y formular correctamente las oxisales segĆŗn las normas de la IUPAC, el sistema Stock y la nomenclatura tradicional.
1. Nomenclatura de oxisales
Las oxisales o sales ternarias, son compuestos formados por un metal, un no metal y oxĆgeno. Son consideradas como las sales de los Ć”cidos oxoĆ”cidos, ya que Ć©stas se forman por la sustitución de los hidrógenos del oxoĆ”cido por un metal.
La fórmula general de las oxisales es Ma(XbOc)n donde M es el elemento metĆ”lico, X es el elemento no metĆ”lico y O es el oxĆgeno. Los valores de a, b y c corresponden a los valores del oxoĆ”cido del que procede y n es la valencia del elemento metĆ”lico.
Reglas para la nomenclatura de oxisales:
- Nomenclatura sistemÔtica: se nombra con el nombre del anión seguido por el nombre del catión y seguido por el prefijo que indica el numero de Ôtomos del elemento metÔlico. En el caso de que el anión se encuentre entre paréntesis, el número de iones se indica mediante los prefijos griegos:
- Para 2: bis-
- Para 3: tris-
- Para 4: tetrakis-
- Para 5: pentakis-
- Para 6: hexakis-
- Para 7: heptakis-
- Para 8: octakis-
- …
- Nomenclatura de stock: se nombra de forma similar a la nomenclatura tradicional seguido del elemento metÔlico indicando la valencia con la que actúa en números romanos entre paréntesis.
- Nomenclatura tradicional: se nombra de forma similar al Ôcido oxoÔcido del que procede sustituyendo la terminación -oso por -ito y la terminación -ico por -ato seguido del elemento metÔlico terminado en:
- -ico (si tiene una valencia)
- -oso, -ico (si tiene 2 valencias)
- hipo…oso, -oso, -ico (si tiene 3 valencias)
- hipo…oso, -oso, -ico, per…ico (si tiene 4 valencias)
Ejemplos de oxisales:
Compuesto | SistemƔtica | Stock | Tradicional |
Fe2(CO3)3 | tris[trioxocarbonato (IV)] de dihierro | carbonato de hierro (III) | carbonato fƩrrico |
Pb3(PO4)4 | tetraoxofosfato (V) de plomo (IV) | fosfato de plomo (IV) | fosfato plĆŗmbico |
AuNO2 | dioxonitrato (III) de oro (I) | nitrito de oro (I) | nitrito auroso |
Cu(BrO3)2 | trioxobromato (V) de cobre (II) | bromato de cobre (II) | bromato cĆŗprico |
MgTeO4 | tetraoxotelurato (VI) de magnesio | telurato de magnesio | telurato de magnesio |
Na2S2O7 | heptaoxodisulfato (VI) de sodio | disulfato de sodio | disulfato de sodio |
Ni2Si2O7 | heptaoxodisilicato (IV) de diniquel | disilicato de niquel (III) | disilicato niquƩlico |
Actividad: Nomenclatura de oxisales
I. Oxisales
1. Dada la fórmula quĆmica, completa la siguiente tabla con la nomenclatura sistemĆ”tica, la nomenclatura de Stock y la nomenclatura tradicional para cada oxisal.
Fórmula QuĆmica | Nomenclatura SistemĆ”tica | Nomenclatura de Stock | Nomenclatura Tradicional |
---|---|---|---|
NaāSOā | |||
KNOā | |||
CaCOā | |||
Feā(SOā)ā | |||
Cuā(POā)ā | |||
ZnCOā | |||
Pb(NOā)ā | |||
BaSOā | |||
Mgā(POā)ā | |||
Alā(CrOā)ā | |||
Sn(ClOā)ā | |||
AgāCOā |
2. Dada las nomenclaturas, escribe la fórmula quĆmica:
a) Sulfato de sodio
b) Nitrato de potasio
c) Carbonato de calcio
d) Sulfito de bario
e) Fosfato de aluminio
f) Cromato de magnesio
g) Nitrito de plomo (II)
h) Perclorato de cobre (II)
i) Carbonato de zinc
j) Sulfato de plata