Unit Progress
0% Complete


“Cada cĆ©lula que divides, cada cromosoma que duplicas, estĆ”s descifrando los secretos de la vida. Ā”Investiga y descubre el fascinante mundo de la meiosis!”


Objetivos de aprendizaje:

CE.CN.B.5.3. Argumenta la importancia del ADN como portador de la información genética transmisor de la herencia, comprendiendo su estructura, función, proceso de transcripción y traducción del ARN, las causas y consecuencias de la alteración genética y cromosómica.


Recursos

Materiales para la actividad:
  1. Computadora o tableta con acceso a internet: Para realizar investigaciones y acceder a bases de datos cientĆ­ficas.
  2. Cuaderno y bolĆ­grafo: Para tomar notas y registrar tus observaciones.
  3. Libros de texto y artículos científicos: Para obtener información detallada sobre la meiosis.
  4. Materiales de presentación (cartulinas, papel, marcadores): Para crear visualizaciones de tus hallazgos.
  5. Impresora (opcional): Para imprimir artĆ­culos y materiales de referencia.
  6. Acceso a bibliotecas digitales o fĆ­sicas.

Enlace de la presentación

Actividades de aprendizaje

Investigando la meiosis: un anƔlisis crƭtico:

Objetivo de la lección: Comprender las fases de la meiosis y su importancia en la reproducción y variabilidad genética mediante una investigación detallada y un anÔlisis crítico.

Duración: 120 minutos (80 minutos para actividades de investigación y 40 minutos para anÔlisis crítico).

Instrucciones:

Primera parte: Actividades de investigación (80 minutos)

  1. Investigación individual (40 minutos):
    • Instrucciones:
      • Utiliza tu computadora o tableta para investigar las fases de la meiosis. Accede a bases de datos cientĆ­ficas y libros de texto para obtener información detallada.
      • Enfócate en entender cada fase de la meiosis: Profase I, Metafase I, Anafase I, Telofase I, Profase II, Metafase II, Anafase II, y Telofase II.
      • Toma notas detalladas sobre los eventos clave en cada fase y la importancia de estos procesos en la reproducción y variabilidad genĆ©tica.
  2. Elaboración de un informe (20 minutos):
    • Instrucciones:
      • Escribe un informe que describa cada fase de la meiosis. Incluye ilustraciones o diagramas para visualizar cada fase.
      • AsegĆŗrate de explicar cómo cada fase contribuye a la reducción del nĆŗmero de cromosomas y la variabilidad genĆ©tica.
      • Analiza cualquier problema que pueda surgir si la meiosis no ocurre correctamente.
  3. Creación de una presentación visual (20 minutos):
    • Instrucciones:
      • Utiliza cartulinas, papel y marcadores para crear una presentación visual de tus hallazgos.
      • DiseƱa una serie de carteles que expliquen cada fase de la meiosis, con diagramas y descripciones claras.
      • AsegĆŗrate de que tu presentación sea clara, atractiva y fĆ”cil de entender.

Segunda parte: AnƔlisis crƭtico (40 minutos)

  1. AnƔlisis crƭtico en grupo (20 minutos):
    • Instrucciones:
      • ReĆŗnete con tus compaƱeros para discutir tus hallazgos. Comparte tu informe y presentación visual.
      • Analiza juntos las fases de la meiosis y discute cualquier discrepancia en la información recopilada.
      • Debatid sobre la importancia de la meiosis en la evolución y la biologĆ­a de los organismos.
  2. Debate crĆ­tico (20 minutos):
    • Instrucciones:
      • Participa en un debate crĆ­tico sobre las posibles consecuencias de errores en la meiosis.
      • Cada estudiante debe presentar un argumento basado en su investigación, respaldado por evidencia cientĆ­fica.
      • Discute cómo estos errores pueden afectar la variabilidad genĆ©tica y la salud de los organismos.

Recursos adicionales

Videos

Libros/ArtĆ­culos

RĆŗbrica