Genes

Objetivos:
- Comprender qué son los genes y su función en la herencia.
- Identificar la estructura bÔsica del ADN y cómo se organizan los genes.
- Explorar ejemplos de cómo los genes afectan caracterĆsticas fĆsicas y enfermedades.
- Aplicar el conocimiento sobre genes en situaciones prƔcticas y experimentales.
- Fomentar el pensamiento crĆtico sobre la Ć©tica de la manipulación genĆ©tica.
Contenido:
Imagina que cada aspecto de tu cuerpo, desde el color de tus ojos hasta tu altura, estĆ” escrito en un libro de instrucciones dentro de cada cĆ©lula de tu cuerpo. Este libro se llama ADN (Ć”cido desoxirribonucleico), y los genes son las “pĆ”ginas” que contienen estas instrucciones. En esta lección, vamos a explorar quĆ© son los genes, cómo funcionan y por quĆ© son fundamentales para la vida.
¿Qué son los Genes?
Los genes son segmentos de ADN que contienen las instrucciones necesarias para construir y mantener un organismo vivo
. Piensa en ellos como recetas en un libro de cocina; cada gen contiene una receta especĆfica para fabricar proteĆnas, que son las molĆ©culas responsables de llevar a cabo la mayorĆa de las funciones en las cĆ©lulas. Si quieres leer mĆ”s, da click aquĆ
Estructura del ADN y Genes

El ADN estƔ compuesto por dos largas cadenas que se enrollan formando una doble hƩlice.
Estas cadenas estĆ”n formadas por cuatro tipos de bases nitrogenadas: adenina (A), timina (T), citosina (C) y guanina (G). Las bases se emparejan de manera especĆfica: A con T y C con G. Los genes son secuencias especĆficas de estas bases, y la combinación de estas secuencias determina las instrucciones genĆ©ticas.
¿Cómo Funcionan los Genes?
Cuando una cĆ©lula necesita fabricar una proteĆna, “lee” las instrucciones del gen correspondiente. Este proceso se llama transcripción y traducción. Primero, la cĆ©lula transcribe el ADN a una molĆ©cula de ARN mensajero (ARNm), que luego se traduce en una cadena de aminoĆ”cidos para formar una proteĆna. Cada proteĆna tiene una función especĆfica, desde estructural hasta enzimĆ”tica.
Herencia GenƩtica
Cada persona hereda dos copias de cada gen, una de cada padre. Esto significa que tienes dos conjuntos de instrucciones genĆ©ticas que pueden interactuar de diversas maneras. Algunas caracterĆsticas se heredan de manera dominante, lo que significa que solo se necesita una copia del gen para que la caracterĆstica se exprese. Otras caracterĆsticas son recesivas y requieren dos copias del gen para manifestarse

Importancia de los Genes en la Salud
Los genes no solo determinan caracterĆsticas fĆsicas
; tambiĆ©n pueden influir en la salud. Algunas enfermedades, como la fibrosis quĆstica o la anemia falciforme, son causadas por mutaciones en genes especĆficos. La investigación genĆ©tica ha permitido desarrollar tratamientos innovadores, como la terapia gĆ©nica, que tiene el potencial de corregir defectos genĆ©ticos.
Actividades para reforzar este tema
Mapa del Genoma Personal
Instrucciones:

- Materiales: Hoja de papel grande, colores, rotuladores, acceso a internet o recursos proporcionados por el profesor.
- Paso 1: Dibuja una doble hƩlice de ADN en el papel.
- Paso 2: Marca diferentes “genes” a lo largo de la hĆ©lice. Estos genes representarĆ”n caracterĆsticas fĆsicas (como color de ojos, tipo de cabello, etc.).
- Paso 3: Investiga en internet o en los recursos proporcionados quĆ© genes estĆ”n asociados con cada caracterĆstica.
- Paso 4: Escribe el nombre del gen y una breve descripción de su función junto a cada marca en la hélice.
- Objetivo: Al completar esta actividad, habrĆ”s creado un mapa visual que muestra cómo diferentes genes contribuyen a tus caracterĆsticas fĆsicas.
Juego de Rol – CientĆficos en Acción
Instrucciones:

- Materiales: Papel, bolĆgrafos, acceso a internet para investigación.
- Paso 1: Forma grupos de 4-5 estudiantes. Cada grupo asume el papel de un equipo de cientĆficos trabajando en la terapia gĆ©nica.
- Paso 2: Investiga una enfermedad genĆ©tica que podrĆa ser tratada con terapia gĆ©nica.
- Paso 3: Desarrolla un plan detallado explicando cómo utilizarĆas la terapia gĆ©nica para tratar esta enfermedad. Incluye información sobre el gen afectado, cómo planeas modificarlo y los posibles resultados.
- Paso 4: Presenta tu plan al resto de la clase.
- Objetivo: Desarrollar habilidades de investigación y presentación, y comprender el potencial de la terapia génica en el tratamiento de enfermedades genéticas.