Back to Course

2Do – Física

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    Unidad 1: Medidas (4 Semanas)
    2 Lessons
  2. Unidad 2: Fuerzas en la naturaleza (9 Semanas)
    5 Lessons
  3. Unidad 3: Trabajo y energía (8 Semanas)
    8 Lessons
  4. Unidad 4: Conservación de Cantidad de Movimiento y Energía (6 semanas)
    4 Lessons
  5. Unidad 5: Movimiento Armónico Simple (6 semanas)
    5 Lessons
  6. Unidad 6: Termodinámica (7 semanas)
    7 Lessons
Unit 2, Lesson 5
In Progress

Semejanzas y diferencias entre las interacciones gravitatoria y electrostática

Unit Progress
0% Complete

Semejanzas y diferencias entre las interacciones gravitatoria y electrostática


Objetivos:

  • Comprender las leyes que rigen las interacciones gravitatoria y electrostática.
  • Identificar las similitudes entre ambas interacciones.
  • Distinguir las diferencias entre las interacciones gravitatoria y electrostática.
  • Explorar las aplicaciones del conocimiento de estas interacciones en la vida diaria y en tecnología.
  • Desarrollar habilidades analíticas y de pensamiento crítico a través de ejercicios prácticos.

Contenido:

Imagina que estás observando el cosmos, contemplando las estrellas, los planetas, y las fuerzas invisibles que mantienen el universo en un delicado equilibrio. Al mismo tiempo, dentro de tu propio cuerpo, otras fuerzas invisibles están en juego, manteniendo tus átomos unidos y permitiendo que interactúes con el mundo que te rodea. Estas dos fuerzas, la gravitatoria y la electrostática, son fundamentales para comprender tanto el universo a gran escala como el mundo microscópico.

En esta lección, explorarás las similitudes y diferencias entre estas dos interacciones fundamentales. Descubrirás cómo la gravedad mantiene los planetas en órbita y cómo la electrostática te permite encender una luz con solo presionar un interruptor. Prepárate para un viaje que conecta las estrellas en el cielo con las partículas en tu piel.

Similitudes entre Gravitación y Electrostática
Diferencias entre Gravitación y Electrostática
Actividades para reforzar lo aprendido

Construcción de un Modelo 3D de Campos de Fuerza

Objetivo: Visualizar cómo se representan las fuerzas gravitatoria y electrostática en un espacio tridimensional.

Materiales:

  • Hilo o alambre fino
  • Bolas de espuma o esferas de poliestireno
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Marcadores de colores

Instrucciones:

  1. Diseño del Modelo: Decide representar un campo gravitatorio y uno electrostático. Usa bolas de espuma para representar masas o cargas y el hilo para los vectores de fuerza.
  2. Construcción del Campo Gravitatorio: Coloca una bola grande en el centro para representar un cuerpo masivo (como la Tierra) y utiliza el hilo para representar vectores radiales que indiquen la dirección de la gravedad.
  3. Construcción del Campo Electrostático: Usa bolas más pequeñas para representar cargas positivas y negativas. Coloca las cargas y representa las líneas de campo que pueden ser tanto de atracción como de repulsión.
  4. Etiquetado: Usa marcadores para etiquetar las líneas de campo y las fuerzas representadas en el modelo.
  5. Presentación: Explica tu modelo a un compañero o graba un video explicativo sobre cómo las fuerzas se distribuyen en ambos campos.

Experimento de Atracción y Repulsión Electrostática

Objetivo: Observar la interacción entre cargas eléctricas y comprender cómo se comparan con las fuerzas gravitatorias.

Materiales:

  • Globos
  • Papel picado
  • Varilla de vidrio o plástico
  • Paño de lana

Instrucciones:

  1. Carga Electrostática: Infla un globo y frótalo contra un paño de lana o tu cabello para cargarlo eléctricamente.
  2. Atracción de Objetos: Acerca el globo cargado a las piezas de papel picado y observa cómo se adhieren al globo debido a la fuerza electrostática.
  3. Repulsión de Cargas Iguales: Carga dos globos de la misma manera y cuélgalos cerca uno del otro. Observa cómo se repelen debido a cargas del mismo signo.
  4. Comparación con Gravedad: Reflexiona sobre cómo este fenómeno se diferencia de la gravedad, que siempre es atractiva.
  5. Informe: Escribe un breve informe sobre las diferencias y semejanzas observadas entre las fuerzas electrostática y gravitatoria durante el experimento.