Back to Course

2Do – Física

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    Unidad 1: Medidas (4 Semanas)
    2 Lessons
  2. Unidad 2: Fuerzas en la naturaleza (9 Semanas)
    5 Lessons
  3. Unidad 3: Trabajo y energía (8 Semanas)
    8 Lessons
  4. Unidad 4: Conservación de Cantidad de Movimiento y Energía (6 semanas)
    4 Lessons
  5. Unidad 5: Movimiento Armónico Simple (6 semanas)
    5 Lessons
  6. Unidad 6: Termodinámica (7 semanas)
    7 Lessons
Unit Progress
0% Complete

Trabajo y Energía en el Movimiento Armónico Simple


Objetivos:

  • Comprender los conceptos fundamentales de trabajo y energía en el contexto del Movimiento Armónico Simple.
  • Identificar la relación entre energía cinética, energía potencial y energía mecánica total en un sistema oscilante.
  • Analizar cómo se realiza el trabajo durante el Movimiento Armónico Simple y cómo afecta a la energía del sistema.
  • Aplicar las ecuaciones de trabajo y energía para resolver problemas relacionados con el MAS.
  • Explorar aplicaciones prácticas del Movimiento Armónico Simple en la vida cotidiana y la tecnología.

Contenido:

Imagina un reloj de péndulo oscilando suavemente de un lado a otro, o un niño en un columpio alcanzando el punto más alto antes de regresar hacia el centro. Este tipo de movimiento, donde un objeto se mueve de manera periódica hacia adelante y hacia atrás, es lo que conocemos como Movimiento Armónico Simple (MAS). Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué energía se esconde detrás de estos movimientos aparentemente simples? En esta lección, explorarás cómo el trabajo y la energía juegan un papel crucial en el MAS, desentrañando los misterios de cómo la energía potencial y cinética se transforman constantemente, manteniendo el movimiento en marcha.

Energía en el Movimiento Armónico Simple

En un sistema que exhibe Movimiento Armónico Simple, como una masa en un resorte, la energía total del sistema es la suma de la energía cinética y la energía potencial. Durante la oscilación, estas energías se transforman continuamente de una a otra, pero la energía mecánica total del sistema se conserva (en ausencia de fricción).

Energía Cinética (K):

  • La energía cinética de un objeto en MAS está relacionada con su velocidad. En el MAS, la velocidad es máxima en la posición de equilibrio y disminuye a medida que el objeto se desplaza hacia los puntos extremos.
  • La energía cinética se puede expresar como: K = 1/2 mv2 donde mmm es la masa del objeto y vvv es la velocidad.

Energía Potencial (U):

  • La energía potencial está asociada con la posición del objeto en MAS. En el caso de un resorte, la energía potencial es máxima cuando el objeto está en los puntos de máxima compresión o extensión del resorte, y es mínima (cero) en la posición de equilibrio.
  • Para una masa en un resorte, la energía potencial se expresa como: U = 1/2 kx2 donde k es la constante del resorte y x es el desplazamiento desde la posición de equilibrio.

Energía Mecánica Total (E):

  • La energía mecánica total en un sistema que realiza MAS es la suma de la energía cinética y la energía potencial. Dado que no hay pérdidas por fricción, la energía mecánica total se conserva y es constante a lo largo del tiempo: E = K+U = 1/2mv2+1/2kx2
  • En cualquier punto de la oscilación, la energía del sistema oscila entre cinética y potencial, pero la suma siempre es constante.
Trabajo en el Movimiento Armónico Simple

El trabajo en el MAS está relacionado con la transferencia de energía dentro del sistema. Cuando una fuerza externa actúa sobre el sistema, como cuando se estira o se comprime un resorte, se realiza trabajo, y esto se manifiesta en un cambio en la energía mecánica del sistema.

  1. Trabajo Realizado por la Fuerza Restauradora:
    • La fuerza restauradora en el MAS (como la fuerza del resorte) realiza trabajo sobre la masa mientras se mueve hacia la posición de equilibrio. Este trabajo cambia la energía potencial en energía cinética, manteniendo el objeto en movimiento.
    • El trabajo realizado por una fuerza F sobre un desplazamiento x se define como: W = F⋅d
    • En el MAS, la fuerza es variable y proporcional al desplazamiento, lo que requiere el uso del cálculo para determinar el trabajo total.
  2. Trabajo y Energía Mecánica:
    • Si se añade o se resta energía al sistema mediante trabajo externo (por ejemplo, comprimiendo más el resorte o tirando del péndulo hacia atrás), la energía mecánica total del sistema cambia. Sin embargo, si no se realiza trabajo externo (como en un sistema aislado), la energía mecánica total permanece constante.
Aplicaciones del Movimiento Armónico Simple

El MAS es un concepto fundamental en física con múltiples aplicaciones prácticas:

  1. Relojes de Péndulo:
    • Los relojes de péndulo dependen del MAS para medir el tiempo. La oscilación regular del péndulo, impulsada por la energía potencial gravitacional, se convierte en la base para marcar el paso del tiempo.
  2. Amortiguadores en Vehículos:
    • Los amortiguadores utilizan el principio del MAS para absorber energía y reducir las oscilaciones en los vehículos, proporcionando un viaje más suave y seguro.
  3. Instrumentos Musicales:
    • Las cuerdas de instrumentos musicales como guitarras y violines vibran en MAS, produciendo sonidos y notas musicales específicas que dependen de la frecuencia de la oscilación.
  4. Edificios y Puentes:
    • En la ingeniería civil, el conocimiento del MAS es crucial para diseñar estructuras capaces de resistir vibraciones y oscilaciones, como las causadas por el viento o los terremotos.
  5. Sistemas de Resonancia:
    • En la medicina y la tecnología, los sistemas de resonancia, como en la resonancia magnética (MRI), dependen del MAS para obtener imágenes detalladas del cuerpo humano.
Actividades para reforzar lo aprendido

Juego de Cartas de Energía en MAS

Objetivo: Memorizar y relacionar diferentes conceptos de energía y trabajo en MAS.

Materiales:

  • Tarjetas (puedes hacerlas con cartulina o imprimir plantillas)
  • Marcadores de colores
  • Tijeras
  • Pegamento

Instrucciones:

  1. Preparación de las Tarjetas: Crea cartas de juego que representen diferentes conceptos de energía y trabajo en MAS (energía cinética, energía potencial, trabajo, etc.).
  2. Reglas del Juego: Define reglas donde los jugadores deben emparejar las tarjetas de conceptos con sus definiciones o ejemplos.
  3. Juego: Juega solo o con un compañero, utilizando las cartas para reforzar tu comprensión de los conceptos.
  4. Reflexión: Reflexiona sobre cómo estos conceptos se interrelacionan en el MAS.

Análisis de Energía en una Cuerda de Guitarra

Objetivo: Explorar cómo el MAS se manifiesta en instrumentos musicales, específicamente en una cuerda de guitarra.

Materiales:

  • Guitarra o cualquier instrumento de cuerda
  • Cronómetro
  • Cámara o teléfono móvil para grabar

Instrucciones:

  1. Vibración de la Cuerda: Haz vibrar una cuerda de la guitarra y observa su movimiento.
  2. Grabación: Graba el movimiento de la cuerda en cámara lenta.
  3. Análisis: Identifica los puntos de máxima y mínima energía potencial y cinética durante la vibración.
  4. Reflexión: Describe cómo el MAS en la cuerda produce el sonido y cómo la energía se transforma entre cinética y potencial.