Unit Progress
0% Complete

Cuando se realiza la suma, resta, multiplicación y división de funciones, se aplican las reglas algebraicas para las operaciones bÔsica.


Objetivos de la clase:

Recordar las reglas algebraicas de operaciones con polinomios para realizar operaciones bƔsicas con funciones


Contenidos:

  • Suma de funciones
  • Resta de funciones
  • Multiplicación de funciones
  • División de funciones

Actividades:

Observemos el siguiente video

El video trata sobre las operaciones con funciones. Se explican las operaciones de suma, resta, multiplicación y división de funciones. También se dan ejemplos de cómo realizar estas operaciones.

Operaciones con funciones

Suma: Para sumar dos funciones, se suman los tƩrminos correspondientes.

Por ejemplo, si f(x)=2x+1 y g(x)=x2āˆ’3, entonces f(x)+g(x)=2x+1+x2āˆ’3. Trabajando tĆ©rminos semejantes y ordenando tenemos que

f(x) + g(x) = x2 + 2x – 2

Resta: Para restar dos funciones, se restan los tƩrminos correspondientes.

Por ejemplo, si f(x)=2x+1 y g(x)=x2āˆ’3, entonces f(x)āˆ’g(x)=2x+1āˆ’(x2āˆ’3). Sacando de parĆ©ntesis, reduciendo tĆ©rminos semejantes y ordenando, tenemos que:

f(x) – g(X) = -x2 + 2x + 4

Multiplicación: Para multiplicar dos funciones, se multiplican los términos correspondientes, aplicando la propiedad distributiva.

Por ejemplo, si f(x)=2x+1 y g(x)=x2āˆ’3, entonces f(x)ā‹…g(x)=(2x+1)(x2āˆ’3).

Aplicamos la propiedad distributiva: f(x)ā‹…g(x)= 2x3 – 6x + x2 – 3. Reduciendo tĆ©rminos semejantes (si los hubiera) y ordenando, tenemos:

f(x)ā‹…g(x)= 2x3 + x2– 6x – 3

División: Para dividir dos funciones, se divide el numerador por el denominador.

Por ejemplo, si f(x)=2x+1 y g(x)=x2āˆ’3, entonces f(x)/g(x)=(2x+1)/(x2āˆ’3)

Conclusiones:

Las operaciones con funciones son una parte importante del Ôlgebra. Es importante saber cómo realizar estas operaciones para poder resolver problemas mÔs complejos.