ĀæAlguna vez te has preguntado cómo se calcula el interĆ©s de un prĆ©stamo, por quĆ© los precios de las casas aumentan aƱo tras aƱo o cómo crece una colonia de bacterias? Ā”Pues la respuesta a estas preguntas y muchas mĆ”s estĆ” en las matemĆ”ticas! MĆ”s especĆficamente, en las progresiones aritmĆ©ticas y geomĆ©tricas.
¿Por qué son tan importantes estas sucesiones? Porque modelan muchos fenómenos de la vida real, desde el crecimiento de una población hasta la depreciación de un coche. ”Son como las herramientas mÔgicas que nos permiten predecir el futuro!
Progresiones aritméticas: ”Paso a paso!
Imagina que estÔs ahorrando dinero para comprar una consola de videojuegos. Cada semana, decides ahorrar la misma cantidad. ¿Te das cuenta? EstÔs creando una sucesión aritmética: una lista de números donde cada uno se obtiene sumando una cantidad fija al anterior.
- Ejemplo: Si ahorras $10 cada semana, tu secuencia serĆa: 10, 20, 30, 40…
Las progresiones aritmƩticas son perfectas para modelar situaciones donde hay un crecimiento o decrecimiento constante. Por ejemplo:
- Pagos de un prƩstamo: Cada cuota es un poco menor que la anterior.
- Salarios anuales con un aumento fijo: Cada aƱo, tu sueldo aumenta una cantidad determinada.
Progresiones geométricas: ”Creciendo a pasos agigantados!
Ahora imagina que inviertes tu dinero en un fondo de inversión. Cada año, tu dinero crece en un porcentaje determinado. En este caso, estamos hablando de una progresión geométrica: una lista de números donde cada uno se obtiene multiplicando al anterior por un número fijo.
- Ejemplo: Si tu inversión crece un 10% cada aƱo y empiezas con $1000, tu secuencia serĆa: 1000, 1100, 1210…
Las progresiones geomƩtricas son ideales para modelar situaciones donde hay un crecimiento o decrecimiento porcentual. Por ejemplo:
- Población mundial: La población no crece de forma constante, sino que se multiplica cada cierto tiempo.
- Valor de un coche: El valor de un coche disminuye en un porcentaje cada aƱo.
”A resolver el misterio!
Imagina que tienes una bola que rebota. Cada vez que rebota, alcanza una altura que es el 80% de la altura anterior. Si la bola se suelta desde una altura de 2 metros, ¿qué altura alcanzarÔ en el quinto rebote?
ĀæTe atreves a resolver este problema?
Pista: ”Es una progresión geométrica!
”El reto final!
Investiga y encuentra 3 ejemplos mÔs de situaciones reales donde se apliquen las progresiones aritméticas y geométricas. ”Puedes buscar en libros, internet o incluso preguntarle a tus padres o profesores!
Recuerda: Las matemÔticas estÔn en todas partes, ”solo hay que saber buscarlas!
”Espero que esta clase te haya resultado interesante!