2Do ā QuĆmica
-
Syllabus
Unidad 0. Repaso De Fórmulas QuĆmicas Y Nomenclatura InorgĆ”nica(5 Semanas)4 Lessons -
Unidad 1. EstequiometrĆa De Composición (8 Semanas)8 Lessons
-
Unidad 2. EstequiometrĆa De Reacciones (13 Semanas)10 Lessons
-
Conservación de la masa
-
Ecuaciones para reacciones quĆmicas
-
Tipos de reacciones quĆmicas
-
MĆ©todos de balanceo de ecuaciones quĆmicas
-
Balanceo de ecuaciones quĆmicas por el mĆ©todo de tanteo
-
Balanceo de ecuaciones quĆmicas por el mĆ©todo redox
-
EstequiometrĆa mol - mol
-
EstequiometrĆa masa - masa
-
Reactivo limitante y reactivo en exceso
-
Rendimiento de una reacción
-
Conservación de la masa
-
Unidad 3. Disoluciones (7 Semanas)12 Lessons
-
Disoluciones: definición y partes
-
Tipos de disoluciones segĆŗn estado fĆsico y segĆŗn contenido disuelto
-
Concentración de una solución. Uso de unidades fĆsicas y unidades quĆmicas
-
Porcentaje en masa de una solución
-
Porcentaje en volumen de una solución
-
Porcentaje en masa/volumen de una solución
-
Fracción molar de una solución
-
Molaridad
-
Molalidad
-
Normalidad
-
Dilución de disoluciones
-
EstequiometrĆa con disoluciones
-
Disoluciones: definición y partes
-
Unidad 4. Gases (7 Semanas)8 Lessons
Masa molar
La masa molar es un concepto esencial en quĆmica que permite relacionar la cantidad de sustancia con su masa. Este concepto es fundamental para comprender y realizar cĆ”lculos en reacciones quĆmicas y estequiometrĆa.
Objetivo de aprendizaje
- Comprender y aplicar el concepto de masa molar en diversos contextos quĆmicos.
1. Masa molar
La masa molar es la masa de un mol de una sustancia, ya sea un elemento o un compuesto, y se expresa en gramos por mol (g/mol). Un mol es una cantidad que contiene exactamente 6,022 Ć 10²³ partĆculas (Ć”tomos, molĆ©culas, iones, etc.), conocido como el nĆŗmero de Avogadro.
La masa molar de una sustancia se calcula sumando las masas atómicas relativas de todos los Ôtomos que componen una molécula de esa sustancia. Las masas atómicas relativas se pueden encontrar en la tabla periódica.
Ejercicio 1: CĆ”lculo de la masa molar del agua (HāO):
- Masa atómica del hidrógeno (H): 1,008 g/mol
- Masa atómica del oxĆgeno (O): 16,00 g/mol
Masa molar de HāO = (2 Ć 1,008 g/mol) + (1 Ć 16,00 g/mol) = 18,016 g/mol
Ejercicio 2: CĆ”lculo de la masa molar del sulfato de cobre (CuSOā):
- Masa atómica del cobre (Cu): 63,55 g/mol
- Masa atómica del azufre (S): 32,07 g/mol
- Masa atómica del oxĆgeno (O): 16,00 g/mol
Masa molar de CuSOā = (1 Ć 63,55 g/mol) + (1 Ć 32,07 g/mol) + (4 Ć 16,00 g/mol)
Masa molar de CuSOā = 159,62 g/mol
Ejercicios de prƔctica
1. Calcula la masa molar de cada uno de los siguientes compuestos:
a) KCl, sustituto de la sal
b) Fe2O3ā, óxido fĆ©rrico (herrumbre)
c) C19H20FNO3ā, Paxil, antidepresivo
d) C8H9NO2ā, acetaminofĆ©n usado en Tylenol
e) Ca3(C6H5O7)2, suplemento de calcio
f) C17H18FN3O3ā, Cipro, utilizado para tratar una variedad de infecciones bacterianas