2Do – Química
-
Syllabus
Unidad 0. Repaso De Fórmulas Químicas Y Nomenclatura Inorgánica(5 Semanas)4 Lessons -
Unidad 1. Estequiometría De Composición (8 Semanas)8 Lessons
-
Unidad 2. Estequiometría De Reacciones (13 Semanas)10 Lessons
-
Conservación de la masa
-
Ecuaciones para reacciones químicas
-
Tipos de reacciones químicas
-
Métodos de balanceo de ecuaciones químicas
-
Balanceo de ecuaciones químicas por el método de tanteo
-
Balanceo de ecuaciones químicas por el método redox
-
Estequiometría mol - mol
-
Estequiometría masa - masa
-
Reactivo limitante y reactivo en exceso
-
Rendimiento de una reacción
-
Conservación de la masa
-
Unidad 3. Disoluciones (7 Semanas)12 Lessons
-
Disoluciones: definición y partes
-
Tipos de disoluciones según estado físico y según contenido disuelto
-
Concentración de una solución. Uso de unidades físicas y unidades químicas
-
Porcentaje en masa de una solución
-
Porcentaje en volumen de una solución
-
Porcentaje en masa/volumen de una solución
-
Fracción molar de una solución
-
Molaridad
-
Molalidad
-
Normalidad
-
Dilución de disoluciones
-
Estequiometría con disoluciones
-
Disoluciones: definición y partes
-
Unidad 4. Gases (7 Semanas)8 Lessons
Concentración de una solución. Uso de unidades físicas y unidades químicas
En el mundo de la química, es crucial entender cómo se mide la cantidad de una sustancia en una solución, ya que de esta forma podemos diseñar productos, realizar experimentos y hasta controlar procesos industriales. En esta clase, exploraremos el concepto de concentración, tanto desde el enfoque físico como químico, y aprenderemos a calcularla utilizando diferentes unidades.
Objetivo de aprendizaje
Comprender y aplicar los conceptos de concentración de soluciones en términos de unidades físicas y unidades químicas para resolver problemas prácticos.
1. Concentración de una solución
La concentración de una solución se refiere a la cantidad de soluto (sustancia disuelta) presente en una cantidad determinada de disolvente (sustancia que disuelve). Esto permite saber cuán “fuerte” o “diluida” es una mezcla.
2. Unidades físicas de concentración
- Concentración en masa (g/L): Expresa la masa de soluto en gramos por cada litro de disolución.
- Concentración en porcentaje (% m/m, % v/v): Representa el porcentaje de soluto en relación con la disolución total, en masa o volumen.
3. Unidades químicas de concentración
- Molaridad (M): Número de moles de soluto por cada litro de disolución (mol/L). Esta es una unidad común en el laboratorio y se usa frecuentemente en reacciones químicas.
- Molalidad (m): Número de moles de soluto por kilogramo de disolvente (mol/kg), útil en soluciones en donde el volumen puede variar con la temperatura.
- Normalidad (N): Número de equivalentes de soluto por litro de solución, importante en reacciones ácido-base y redox.
- Fracción molar (X): Proporción del número de moles de soluto en relación con el total de moles en la disolución, relevante en propiedades coligativas.