El porcentaje en masa/volumen es una forma prĆ”ctica y comĆŗn de expresar la concentración de una solución, especialmente en entornos mĆ©dicos y de laboratorio, como cuando leemos la etiqueta de una solución de glucosa al 5% m/v. Este concepto combina la cantidad de soluto en masa con el volumen total de la solución, facilitando el cĆ”lculo y comprensión de concentraciones cuando el soluto es sólido y el disolvente es lĆquido.
Hoy aprenderemos a calcular y aplicar el porcentaje en masa/volumen, y veremos cómo este concepto se encuentra en muchas aplicaciones de la vida cotidiana.
Objetivo de aprendizaje
Calcular el porcentaje en masa/volumen de una solución y aplicar este concepto en problemas prÔcticos y experimentos de laboratorio.
1. Porcentaje en masa/volumen (% m/v)
El porcentaje en masa/volumen (% m/v) de una solución representa la cantidad de soluto en gramos disuelta en cada 100 mililitros de solución. La fórmula es:

Donde:
- Masa del soluto: Es la cantidad de sustancia (en gramos) que se disuelve en el disolvente.
- Volumen total de la solución: Es el volumen de la solución resultante, normalmente en mililitros (mL).
2. Importancia del porcentaje en masa/volumen
- Uso en medicina: Soluciones intravenosas, como el suero fisiológico o soluciones de glucosa, se miden en % m/v para controlar la dosificación.
- Laboratorio: Preparación de soluciones quĆmicas con solutos sólidos, donde se necesita una concentración precisa en una base lĆquida.
- Productos de consumo: En muchos productos, como soluciones de limpieza o alimentos, se utiliza el % m/v para indicar la concentración de un componente activo.
Ejercicios de prƔctica
- Se disuelven 25 g de sulfato de cobre (CuSO4) en agua para preparar 500 mL de solución. ¿CuÔl es la concentración % m/v de la solución?
- ¿CuÔntos mL de solución al 15% m/v de cloruro de potasio (KCl) se necesitan para obtener 45 g de KCl?