Unit Progress
0% Complete


“Descubre los pulmones de nuestro planeta y las maravillas de sus ecosistemas. Ā”Tu exploración puede llevarnos a preservar la belleza natural de la Tierra para las futuras generaciones!”


Objetivos de aprendizaje:

CE.CN.B.5.2. Cuestiona con fundamentos científicos la evolución de las especies desde el anÔlisis de las diferentes teorías (teorías de la endosimbiosis, selección natural y sintética de la evolución), el reconocimiento de los biomas del mundo como evidencia de procesos evolutivos y la necesidad de clasificar taxonómicamente a las especies.

CE.CN.B.5.5. Argumenta con fundamento científico el valor de la biodiversidad a partir del anÔlisis de los patrones de evolución de las especies, su importancia social, económica y ambiental, los efectos de las actividades humanas, el reconocimiento de los modelos de desarrollo económico, los avances tecnológicos, y las estrategias y políticas enfocadas al desarrollo sostenible.


Contenido

Biomas

Un bioma es una gran Ôrea caracterizada por su vegetación, clima y vida silvestre distintiva; dependiendo de estas características, se clasifican en diferentes tipos como selvas, desiertos, sabanas, entre otros.

Selvas tropicales

Las selvas tropicales son ecosistemas densos, ubicados generalmente cerca del ecuador, donde las temperaturas cÔlidas y la alta humedad promueven una diversidad biológica excepcional y altas tasas de precipitación.

Las sabanas

Las sabanas son grandes extensiones de terreno con clima tropical seco, caracterizadas por un paisaje dominado por hierbas y Ɣrboles dispersos, con estaciones lluviosas y secas muy marcadas.

Los desiertos cƔlidos

Los desiertos cÔlidos son Ôreas Ôridas con muy poca lluvia, donde las temperaturas diurnas pueden ser extremadamente altas y las nocturnas significativamente bajas, con vegetación adaptada a la sequía.

Los bosques mediterrƔneos

Los bosques mediterrÔneos se encuentran en regiones con clima mediterrÔneo, caracterizado por veranos secos y calurosos e inviernos suaves y húmedos. La vegetación esclerófila (hojas duras) es común en estos bosques.

Los bosques caducifolios

Estos bosques se caracterizan por Ɣrboles que pierden sus hojas cada aƱo y se encuentran en zonas de clima templado. Tienen precipitaciones regulares y suelos generalmente fƩrtiles.

Las estepas

Las estepas son biomas de pradera con precipitaciones limitadas, ubicadas en regiones templadas. Son conocidas por su suelo fƩrtil y suelen ser excelentes para la agricultura de cereales y pastoreo.

La taiga

La taiga, o bosque boreal, es un denso bosque de conƭferas en las regiones subƔrticas, con inviernos largos y frƭos, y veranos cortos y frescos. Es el bioma forestal mƔs extenso del mundo.

La tundra

La tundra es un bioma ubicado en las latitudes Ɣrticas donde el clima extremadamente frƭo impide el crecimiento de Ɣrboles. EstƔ dominada por musgos, lƭquenes y pequeƱos arbustos, y cuenta con un subsuelo permanentemente congelado llamado permafrost.

Recursos

Materiales para la actividad:
  1. Acceso a internet y computadora o tablet: UsarƔs estos dispositivos para explorar geogrƔficamente los biomas mediante plataformas de mapas interactivos.
  2. Fichas informativas: ConsultarÔs fichas digitales o impresas sobre cada bioma mencionado en el documento para profundizar en el clima, vegetación y fauna.
  3. Software de presentación: UtilizarÔs Canva, Geanilly o Google Slides u otras plataformas a tu preferencia para crear presentaciones digitales que resuman tu aprendizaje.
  4. Materiales de arte: EmplearƔs papel, colores y marcadores para dibujar mapas o diagramas que ilustren los biomas estudiados.
Embedded Frame

Actividades de aprendizaje

Exploradores bioma: un viaje virtual por los biomas del mundo

Duración MÔxima: 80 minutos

Objetivos de la actividad:

  • IdentificarĆ”s los principales biomas del mundo y sus caracterĆ­sticas distintivas.
  • ComprenderĆ”s la interacción entre clima, vegetación y fauna en diferentes biomas.
  • ReflexionarĆ”s sobre el impacto humano y la importancia de la conservación de estos ecosistemas.

Instrucciones:

  1. Introducción a los biomas (10 minutos):
    • ComenzarĆ”s viendo un breve vĆ­deo introductorio sobre los biomas del mundo.
    • ParticiparĆ”s en una discusión guiada sobre quĆ© es un bioma y por quĆ© son importantes.
  2. Exploración interactiva de biomas (20 minutos):
    • ExplorarĆ”s visualmente la ubicación de diferentes biomas como selvas tropicales, sabanas y desiertos cĆ”lidos, usando una plataforma de mapas interactivos.
    • LeerĆ”s fichas informativas para aprender sobre el clima, vegetación y fauna caracterĆ­stica de cada bioma.
  3. Actividad de mapeo (20 minutos):
    • CrearĆ”s un mapa digital o en papel que muestre la distribución de los biomas y sus caracterĆ­sticas principales.
    • IncluirĆ”s ejemplos de adaptaciones de plantas y animales en cada bioma.
  4. Debate sobre la conservación (15 minutos):
    • DiscutirĆ”s en grupos pequeƱos los desafĆ­os de conservar los biomas frente a las amenazas humanas y climĆ”ticas.
    • ReflexionarĆ”s sobre el papel de los jóvenes en la conservación del medio ambiente.
  5. Presentación de mapas y conclusiones (15 minutos):
    • PresentarĆ”s los mapas creados y compartirĆ”s tus aprendizajes.
    • ConcluirĆ”s con una reflexión sobre lo aprendido y cómo aplicarlo en la vida diaria para promover la sostenibilidad.

Recursos adicionales

Videos

Embedded Frame

Libros/ArtĆ­culos

Rúbrica de evaluación

Juegos interactivos (Gamificación)

Embedded Frame
Embedded Frame
JeopardyLabs – Biomas