Unit Progress
0% Complete


“Explora cada rincón de Ecuador desde tu clase; cada especie y cada planta cuenta una historia de supervivencia. Ā”ConviĆ©rtete en un defensor de su conservación!”


Objetivos de aprendizaje:

CE.CN.B.5.2. Cuestiona con fundamentos científicos la evolución de las especies desde el anÔlisis de las diferentes teorías (teorías de la endosimbiosis, selección natural y sintética de la evolución), el reconocimiento de los biomas del mundo como evidencia de procesos evolutivos y la necesidad de clasificar taxonómicamente a las especies.

CE.CN.B.5.5. Argumenta con fundamento científico el valor de la biodiversidad a partir del anÔlisis de los patrones de evolución de las especies, su importancia social, económica y ambiental, los efectos de las actividades humanas, el reconocimiento de los modelos de desarrollo económico, los avances tecnológicos, y las estrategias y políticas enfocadas al desarrollo sostenible.


Contenido

¿Qué es biodiversidad?

La biodiversidad, o diversidad biológica, se refiere a la variedad de vida en la tierra en todas sus formas y niveles, incluyendo la diversidad genética, de especies y de ecosistemas.

Ecuador, paĆ­s megadiverso:

Ecuador es reconocido como un país megadiverso debido a su excepcional riqueza de especies, ecosistemas y variabilidad genética. Esta diversidad biológica se encuentra distribuida a lo largo de su territorio que incluye regiones como la Amazonía, los Andes, la costa y las Islas GalÔpagos.

Importancia de la biodiversidad:

La biodiversidad es crucial para la sostenibilidad del medio ambiente, ya que contribuye a la regulación de los climas, la purificación del aire y del agua, la fertilidad del suelo, y proporciona recursos vitales como alimentos, medicinas y materias primas.

Importancia social:

Socialmente, la biodiversidad juega un papel fundamental en el mantenimiento de culturas y comunidades, proporcionando sustento y empleo, ademƔs de ser fuente de identidad cultural y espiritual para muchas personas.

Actividades humanas:

Las actividades humanas que impactan la biodiversidad incluyen la deforestación, la contaminación, la urbanización, la sobreexplotación de recursos naturales y el cambio climÔtico. Estas actividades alteran y degradan los ecosistemas y sus habitantes.

Estrategias y políticas para la conservación de la biodiversidad:

Las estrategias y políticas para la conservación de la biodiversidad abarcan la creación de Ôreas protegidas, la restauración de hÔbitats, leyes de protección de especies en peligro, la regulación de la caza y la pesca, y la promoción de prÔcticas agrícolas y industriales sostenibles. AdemÔs, implican la colaboración internacional para enfrentar desafíos como el cambio climÔtico que no respetan fronteras nacionales.

Recursos

Materiales para la actividad:
  1. Acceso a computadoras o tabletas con conexión a internet: Vas a necesitar este recurso para acceder a las herramientas y plataformas en línea durante la actividad.
  2. Hojas de trabajo: PrepƔrate para tomar notas y responder preguntas en las hojas de trabajo que te proporcionaremos.
  3. Google Earth o similar: UtilizarƔs esta herramienta para explorar virtualmente diferentes ecosistemas de Ecuador.
  4. Tarjetas de información: RecibirÔs tarjetas con datos sobre las diversas regiones y especies de Ecuador
Embedded Frame

Actividades de aprendizaje

Eco-Rally por la Biodiversidad de Ecuador

Duración MÔxima: 80 minutos

Objetivos de la actividad:

  • Descubre y experimenta la diversidad de ecosistemas en Ecuador, y aprende sobre su importancia para el equilibrio ambiental y la sostenibilidad global.

Instrucciones:

  1. Preparación e introducción (10 minutos):
    • Escucha atentamente mientras explicamos quĆ© es la biodiversidad y por quĆ© Ecuador es un paĆ­s clave para los ecologistas de todo el mundo.
    • Aprende las reglas del Eco-Rally: una emocionante bĆŗsqueda del tesoro digital a travĆ©s de los ecosistemas de Ecuador.
  2. Eco-Rally virtual (30 minutos):
    • Navega con Google Earth para hacer un ‘viaje’ virtual por las selvas tropicales, los Andes, las costas y las Islas GalĆ”pagos.
    • En cada parada virtual, busca información sobre las especies endĆ©micas, el clima y las amenazas ambientales. Usa las tarjetas de información que te damos para ayudarte.
  3. Actividad de investigación (20 minutos):
    • Elige una especie o un ecosistema que te haya llamado la atención. Investiga mĆ”s sobre cómo las actividades humanas afectan a este ecosistema o especie.
    • PrepĆ”rate para compartir tus descubrimientos con la clase: ĀæquĆ© problemas enfrentan y cómo podrĆ­amos ayudar?
  4. Presentaciones y debate (15 minutos):
    • Presenta tus hallazgos a la clase. Usa imĆ”genes, datos o cualquier otro recurso que consideres Ćŗtil para hacer tu punto.
    • Participa en un debate sobre las medidas de conservación propuestas. ĀæSon prĆ”cticas? ĀæCómo podrĆ­amos implementarlas en nuestro entorno?
  5. Reflexión y compromiso Personal (5 minutos):
    • Reflexiona sobre lo que has aprendido hoy. ĀæCómo puedes contribuir, desde tu lugar, a la conservación de la biodiversidad?
    • Escribe un compromiso personal sobre cómo vas a ayudar a preservar la biodiversidad.

Recursos adicionales

Videos

Embedded Frame
Embedded Frame

Libros/ArtĆ­culos

Rúbrica de evaluación

Juegos interactivos (Gamificación)

Juego de Jeopardy sobre Ecuador Embedded Frame