Unit Progress
0% Complete


“La bioingeniería nos permite transformar ideas en realidades. ¡Usa tu creatividad para dar forma a un futuro mejor!”


Objetivos de aprendizaje:

CE.CN.B.5.5. Argumenta con fundamento científico el valor de la biodiversidad a partir del análisis de los patrones de evolución de las especies, su importancia social, económica y ambiental, los efectos de las actividades humanas, el reconocimiento de los modelos de desarrollo económico, los avances tecnológicos, y las estrategias y políticas enfocadas al desarrollo sostenible.

CE.CN.B.5.6. Argumenta desde la sustentación científica los tipos de organización y función de las estructuras de la células eucariotas (animal y vegetal), los procesos de anabolismo y catabolismo desde el análisis de la fotosíntesis y respiración celular, los efectos que produce la proliferación celular alterada y la influencia de la ingeniería genética en la alimentación y salud de los seres humanos.


Recursos

Materiales para la actividad:
  1. Computadora o tableta con acceso a internet: Para acceder a recursos digitales y tutoriales.
  2. Cuaderno y bolígrafo: Para tomar notas y registrar tus observaciones.
  3. Materiales para construir modelos 3D (arcilla, plastilina, cartón, tijeras, pegamento, etc.): Para crear un modelo físico.
  4. Software de diseño 3D (opcional): Tinkercad, SketchUp o cualquier otro programa gratuito de diseño 3D.
  5. Cartulinas, marcadores y colores: Para crear una presentación visual de tu proyecto.
  6. Recursos digitales: Acceso a enlaces y artículos proporcionados en el archivo.
  7. Cronómetro o reloj: Para gestionar el tiempo de cada actividad.

Enlace de la presentación

Actividades de aprendizaje

Bioingeniería en acción: creación de un modelo 3D:

Objetivo de la lección: Comprender cómo la bioingeniería aborda las necesidades humanas mediante la creación de un modelo 3D que represente una solución innovadora.

Duración: 120 minutos (80 minutos para actividades y 40 minutos para práctica).

Instrucciones:

Primera parte: actividades (80 minutos)

  1. Introducción (10 minutos):
    • Lee la información sobre la bioingeniería y sus aplicaciones en satisfacer las necesidades humanas. Toma notas sobre los puntos clave y las ramas de la bioingeniería presentadas.
  2. Investigación y planificación (20 minutos):
    • Instrucciones:
      • Investiga más sobre una aplicación específica de la bioingeniería que te interese (por ejemplo, prótesis avanzadas, biorremediación, alimentos transgénicos).
      • Escribe un breve resumen de tu investigación, destacando cómo esta tecnología ayuda a mejorar la calidad de vida.
      • Planifica cómo representarás esta aplicación mediante un modelo 3D.
  3. Creación del modelo 3D (30 minutos):
    • Utiliza los materiales proporcionados para construir un modelo físico que represente tu aplicación de bioingeniería.
    • Si prefieres, puedes utilizar software de diseño 3D para crear un modelo digital.
    • Asegúrate de que tu modelo incluya los elementos clave de la tecnología que estás representando.
  4. Presentación del modelo (20 minutos):
    • Prepara una presentación visual en una cartulina o en un software de presentación que explique tu modelo 3D.
    • Incluye detalles sobre cómo funciona, sus beneficios y su impacto en la sociedad.
    • Presenta tu modelo y tu presentación visual a la clase, explicando los conceptos y la importancia de tu proyecto.

Segunda parte: práctica (40 minutos)

  1. Actividad de campo virtual:
    • Realiza una “expedición” virtual utilizando Google Earth para explorar diferentes aplicaciones de la bioingeniería en el mundo.
    • Identifica problemas y propone soluciones prácticas basadas en la bioingeniería.
  2. Reflexión personal y compromiso:
    • Escribe un breve ensayo sobre lo que has aprendido y cómo puedes aplicar estos conocimientos en tu vida diaria para contribuir a un mundo más saludable y sostenible.
    • Comparte tu reflexión y compromiso con la clase.

Recursos adicionales

Videos

Libros/Artículos

Rúbrica