Back to Course

3Ro – Ciencias Sociales

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    UNIT 1: Latin America: pre-columbian peoples
    10 Lessons
  2. UNIT 2 From the Middle ages to Modern - Decline of the Byzantine Empire*
    2 Lessons
  3. Syllabus
    Unidad 1 Historia Medieval (6 Semanas)
    4 Lessons
  4. Unidad 2 Cultura y vida de los pueblos precolombinos (7 semanas)
    3 Lessons
  5. Unidad 3 El choque cultural en la conquista de AmƩrica (7 semanas)
    3 Lessons
  6. Unidad 4 El sistema colonial en los siglos XVI y XVII (6 semanas)
    3 Lessons
  7. Unidad 5 Transformaciones sociales y polƭticas en AmƩrica Latina ( 6 semanas)
    3 Lessons
  8. Unidad 6 Mundo ContemporƔneo (12 semanas)
    4 Lessons
Unit Progress
0% Complete

E.CS.H.5.9 – Modernidad y Crisis
Código específico: E.CS.H.5.9.1, E.CS.H.5.9.2, E.CS.H.5.9.3, E.CS.H.5.9.4
EstĆ”ndar: “Analiza el origen y desarrollo de la Modernidad, a partir del anĆ”lisis del Renacimiento, la Reforma, la Ilustración, la Revolución francesa y el proyecto napoleónico como puntos de culminación y crisis de la modernidad.”

E.CS.H.5.10 – Movimientos Sociales
Código específico: E.CS.H.5.10.1, E.CS.H.5.10.2
EstĆ”ndar: “Explica el origen, desarrollo, propuestas y desafĆ­os de los movimientos sociales, sus formas de lucha y respuestas a las relaciones de poder y los medios de comunicación.”

E.CS.H.5.20 – Socialismo del Siglo XXI
Código específico: E.CS.H.5.20.1, E.CS.H.5.20.2, E.CS.H.5.20.3
EstĆ”ndar: “Examina y determina el origen histórico del socialismo, sus caracterĆ­sticas y revoluciones mĆ”s significativas, su lucha y crisis en el contexto de la ‘Guerra FrĆ­a’ y el dominio neoliberal y su relación con el socialismo del siglo XXI y las nuevas propuestas en AmĆ©rica Latina.”

E.CS.H.5.19 – Capitalismo e IdeologĆ­a Liberal
Código específico: E.CS.H.5.19.1, E.CS.H.5.19.2
EstĆ”ndar: “Examina y determina el origen, desarrollo y etapas del capitalismo, su ideologĆ­a liberal, sus revoluciones económicas y polĆ­ticas fundamentales y el debate librecambismo – proteccionismo aĆŗn vigente.”



Estimados estudiantes:
Para esta actividad formativa, crearĆ”n un mapa mental detallado sobre “Eventos Globales de Finales del Siglo XX” que transformaron la cultura de masas y la sociedad global.

Objetivo:
Desarrollar una representación visual completa que explore seis eventos históricos clave de finales del siglo XX, analizando su contexto, desarrollo, impacto mediÔtico y las conexiones entre ellos.

Instrucciones detalladas:

  1. Preparación:
    Investiga los eventos utilizando fuentes confiables.
    Elige una herramienta para crear tu mapa mental (por ejemplo, MindMeister, Lucidchart) o hazlo a mano.
  2. Estructura del Mapa Mental:
    Coloca “Eventos Globales de Finales del Siglo XX” como tema central.
    Desarrolla ramas principales para cada evento:
    a) CaĆ­da del Muro de BerlĆ­n (1989)
    b) Disolución de la Unión Soviética (1991)
    c) El Fin del Apartheid (1992)
    d) Pandemia Global del VIH/SIDA
    e) Impeachment de Bill Clinton
    f) Muerte de Diana, Princesa de Gales
  3. Elementos clave a incluir para cada evento:
    a) Contexto histórico:
    – Antecedentes polĆ­ticos, sociales o culturales
    – Situación global en ese momento
    b) Desarrollo del evento:
    – Fecha exacta (cuando aplique)
    – Descripción detallada de lo sucedido
    – Protagonistas principales
    c) Cobertura mediƔtica:
    – Cómo se dio a conocer al pĆŗblico
    – Principales medios que cubrieron el evento
    – Narrativas dominantes
    d) Impacto inmediato y a largo plazo:
    – Reacciones sociales y polĆ­ticas
    – Cambios culturales provocados
    – Legado histórico
  4. Conexiones entre eventos:
    Establece relaciones causales entre los diferentes acontecimientos
    Identifica patrones comunes en la forma en que estos eventos:
    Transformaron la polĆ­tica global
    Afectaron la cultura popular
    Fueron cubiertos por los medios de comunicación
  5. DiseƱo visual:
    Utiliza colores para diferenciar las ramas principales
    Incluye imƔgenes o iconos relevantes para ilustrar conceptos clave
    AsegĆŗrate de que el texto sea legible y conciso
  6. Fuentes:
    Incluye al menos 3 fuentes confiables al final de tu mapa mental

Entrega:
Formato: Archivo PDF o imagen (JPG, PNG)
MƩtodo de entrega: Subir a Google Classroom
Importante: No se aceptarƔn enlaces. Solo se evaluarƔn archivos en los formatos especificados.

Criterios de evaluación (10 puntos en total):
Precisión de la información (2 puntos):

Incluye información precisa y detallada sobre cada evento
Contextualiza adecuadamente los acontecimientos en su periodo histórico
Exhaustividad (2 puntos):
Abarca todos los eventos solicitados con sus respectivos elementos
Proporciona detalles completos sobre el contexto, desarrollo e impacto
Organización visual (2 puntos):
Presenta un mapa mental bien organizado con jerarquĆ­a clara
Utiliza elementos visuales efectivos para mejorar la comprensión
AnƔlisis de conexiones (2 puntos):
Establece relaciones significativas entre los diferentes eventos
Identifica patrones y tendencias en la historia global de finales del siglo XX
AnƔlisis de impacto mediƔtico (2 puntos):
Examina cómo los medios cubrieron cada evento
Analiza la influencia de estos acontecimientos en la cultura global y la percepción pública

IMPORTANTE: EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PLAGIO ESTƁ ESTRICTAMENTE PROHIBIDO. SE EVALUARƁ LA ORIGINALIDAD DEL TRABAJO.

Recuerden, la clave del éxito es combinar información precisa con una presentación visual efectiva. Su mapa mental debe ser informativo y atractivo, ofreciendo una comprensión integral de estos eventos cruciales que definieron el final del siglo XX.

”Buena suerte con su actividad!

1. Mapa Mental de Eventos Globales de Finales del Siglo XX
Criterio2 puntos1,5 puntos1 punto0,5 punto0 puntos
Precisión de la Información HistóricaInformación histórica completa y precisa sobre cada evento, con contextualización adecuadaInformación mayormente precisa con errores menores en la contextualizaciónInformación parcialmente precisa con algunos errores importantes sobre los eventosInformación histórica con imprecisiones significativas y falta de contextualizaciónNo se proporciona información histórica relevante
Exhaustividad de CoberturaTodos los eventos solicitados con todos sus elementos completos (contexto, desarrollo, impacto)La mayoría de eventos incluidos con explicaciones satisfactoriasAlgunos eventos incluidos con explicaciones bÔsicas y elementos incompletosPocos eventos incluidos con explicación mínima y elementos ausentesNo se incluyen los eventos solicitados
Organización Visual y ClaridadMapa mental excepcionalmente claro, con jerarquía evidente y elementos visuales efectivosMapa mental bien organizado con jerarquía visible y elementos visualesMapa mental algo organizado con jerarquía poco clara y elementos visuales bÔsicosMapa mental pobremente organizado con elementos visuales deficientesSin organización visual efectiva o elementos visuales inadecuados
AnÔlisis de ConexionesConexiones significativas y profundas entre eventos, con identificación clara de patrones y tendenciasBuenas conexiones entre eventos con patrones identificadosAlgunas conexiones bÔsicas entre eventos sin identificación clara de patronesPocas conexiones superficiales sin anÔlisis de patronesNo se establecen conexiones entre eventos
AnÔlisis del Impacto MediÔtico y CulturalExcelente anÔlisis del impacto mediÔtico y cultural de cada evento, con evaluación de narrativas dominantes y transformaciones culturalesBuen anÔlisis del impacto mediÔtico y cultural, con consideración de su influenciaAnÔlisis bÔsico del impacto mediÔtico y cultural con limitada consideración de su influenciaAnÔlisis superficial del impacto mediÔtico o culturalNo hay anÔlisis del impacto mediÔtico o cultural