Unit Progress
0% Complete

Primero… aprender a separar en sílabas

Para separar en sílabas una palabra es necesario conocer las siguientes reglas:

  1. Las vocales se dividen en abiertas (A, E, O) y cerradas (i, u).
  2. Dos vocales abiertas JAMÁS pueden estar en una misma sílaba.
  3. Una vocal abierta puede juntarse con una cerrada en una sílaba
  4. Las dos vocales cerradas pueden ir juntas en la misma sílaba.

Para separar una palabra en sílabas

Por lo general en cada sílaba hay una vocal.

Si hay dos vocales abiertas SIEMPRE van en sílabas aparte

En caso de tener una vocal abierta y una cerrada JUNTAS o dos cerradas JUNTAS pueden ir en la misma sílaba (diptongo)

Si hay dos vocales cerradas juntas, también pueden ir en la misma sílaba (diptongo)

Si al pronunciar en voz alta una palabra con una vocal abierta y una cerrada juntas, suenan separadas es porque existe un HIATO.

Cuando la vocal cerrada lleva tilde, se comporta como una vocal abierta o fuerte (hiato).


Licencias métricas

Son permisos que obtienen los autores para modificar el número de sílabas de un verso.

Sinalefa: cuando una palabra termina por vocal y la siguiente comienza también por vocal, se unen, y esa unión se cuenta como una sola sílaba. También se hace sinalefa con la Y, cuando suena como una vocal, y con palabras que comienzan por H.

Dialefa o hiato: algunas veces el poeta renuncia a hacer la sinalefa.

Diéresis: algunas veces el poeta decide deshacer un diptongo para añadir una sílaba a un verso. Ejemplo:

Sinéresis: en otras ocasiones, el poeta necesita unir en una sola sílaba las dos vocales que normalmente formarían un hiato. Ejemplo:

Ley del acento final

  • Como su nombre lo indica es una ley y siempre debe cumplirse.
  • Esta ley hace referencia a la palabra final de un verso.
  • Cuando la última palabra del verso es:
    • Aguda: Se suma una sílaba al número de sílabas del verso.
    • Grave: Se cuenta tal como está.
    • Esdrújula: Se resta una sílaba al número de sílabas del verso

Actividades

Copia las siguientes palabras en tu cuaderno y sepáralas en sílabas

cooperativa, bien, rueda, cuidado, raíz, triunfo, aeropuerto, cuatro, oído, ocasión, tienen, labio, desahucio, hacía, arduo, Europa, león, búho, Luis, habitúe, boina, rehén, reúno, actuación, caoba, caudal, ruido

Cuenta las sílabas métricas de los siguientes versos.
Pero, utiliza obligatoriamente todas las posibles sinalefas que encuentres y la ley del acento final.

  • cae espada horrible en los exámenes
  • no espera a este pobre hombre
  • verso antiguo armado de maldad
  • una lección de canto, inspirada por amor
  • ¡qué arrepentido amante el que aprende a llorar!
  • canto este himno a hermosas doncellas