Back to Course

3Ro – Matemática

0% Complete
0/0 Steps
  1. Contenido

    Unidad 1: Límites Y Continuidad (5 Semanas)
    7 Lessons
  2. Unidad 2: Derivadas (8 semanas)
    5 Lessons
  3. Unidad 3: Aplicaciones de derivadas (7 semanas)
    4 Lessons
  4. Unidad 4: Introducción a cálculo integral
    6 Lessons
  5. Unidad 5: Probabilidad
    8 Lessons
  6. Unidad 6: Estadística
    7 Lessons
Unit Progress
0% Complete

La derivada se usa en biología para modelar fenómenos como el crecimiento de poblaciones, la tasa de cambio en procesos metabólicos, y la difusión de sustancias. A través del análisis de tasas de cambio, los biólogos pueden predecir cómo evoluciona un sistema biológico.


Objetivos de la clase:

  • Aplicar la derivada en modelos complejos de cinética enzimática y genética de poblaciones.
  • Resolver problemas relacionados con la difusión de sustancias y la velocidad de reacción en sistemas biológicos.
  • Comprender cómo se utiliza la derivada en el análisis de datos experimentales en biología avanzada.

Contenidos:


Actividades:

Observemos el siguiente video:

Luego de ver el video, vamos a trabajar las principales ideas presentadas.

Al finalizar, debemos realizar las tres actividades planteadas en el cuaderno de materia

https://gamma.app/docs/Clase-Aplicacion-de-la-Derivada-en-Biologia-Basica-onz0o4sstu7vzs2?mode=doc

El Desafío Biológico

Instrucciones y Ejercicios

  1. Los estudiantes trabajarán en equipos y resolverán problemas relacionados con el crecimiento poblacional y el consumo de oxígeno.
  2. Cada equipo resolverá los siguientes problemas y calculará la tasa de crecimiento y la tasa de consumo de oxígeno:
  • Ejercicio 1:
    Encuentra la población después de 15 horas para P0=150P_0 = 150P0=150, r=0.05r = 0.05r=0.05, usando el modelo exponencial. Calcula la tasa de crecimiento en ese momento.
  • Ejercicio 2:
    Calcula la tasa de consumo de oxígeno después de 12 minutos si O0=5 L/minO_0 = 5 \, L/minO0=5L/min y k=0.08 min−1k = 0.08 \, min^{-1}k=0.08min−1.

Conclusiones:

  • La derivada es una herramienta clave en biología para modelar tasas de cambio en procesos como el crecimiento poblacional y el metabolismo.
  • Aplicar la derivada en biología nos permite predecir cómo evolucionan los sistemas biológicos, ayudando a tomar decisiones en gestión de recursos, estudios ecológicos y medicina.