Los nitrilos son compuestos orgĆ”nicos que contienen el grupo funcional -Cā”N (un triple enlace entre carbono y nitrógeno). Son compuestos esenciales en la quĆmica orgĆ”nica debido a su reactividad y versatilidad en diversas reacciones de sĆntesis.
Los nitrilos se pueden obtener de varias maneras y se encuentran en la naturaleza como intermediarios en la biosĆntesis de otros compuestos importantes, como los aminoĆ”cidos y las vitaminas. AdemĆ”s, tienen una amplia gama de aplicaciones industriales, que incluyen la fabricación de polĆmeros, plĆ”sticos, y como intermediarios en la sĆntesis de productos farmacĆ©uticos.
Objetivo de aprendizaje
Identificar las propiedades y usos de los nitrilos, y comprender su comportamiento quĆmico en reacciones orgĆ”nicas.
1. Propiedades de los nitrilos
Los nitrilos son compuestos orgĆ”nicos que contienen el grupo cianuro (-Cā”N) unido a un carbono en una estructura de triple enlace. Este grupo funcional tiene un Ć”tomo de nitrógeno unido a un carbono, que puede estar en una cadena alifĆ”tica o aromĆ”tica. La fórmula general de un nitrilo es R-Cā”N, donde R puede ser un grupo alquilo, arilo o cualquier otro grupo sustituyente.
Propiedades:
- Polaridad: Los nitrilos son compuestos polares debido a la diferencia de electronegatividad entre el carbono y el nitrógeno en el grupo cianuro. Esto da lugar a un dipolo, lo que hace que los nitrilos sean solubles en disolventes polares como el agua y los alcoholes, aunque la solubilidad disminuye a medida que el tamaño de la cadena hidrocarbonada R aumenta.
- Punto de ebullición: Los nitrilos tienen puntos de ebullición relativamente altos en comparación con los hidrocarburos de tamaño similar debido a la polaridad del grupo cianuro, que puede generar interacciones dipolo-dipolo entre las moléculas.
- Reactividad: El grupo -Cā”N es bastante reactivo y participa en una variedad de reacciones orgĆ”nicas. Los nitrilos pueden sufrir una hidrolización para formar Ć”cidos carboxĆlicos o amidas, dependiendo de las condiciones, o pueden reaccionar con reactivos nucleofĆlicos en reacciones como la adición nucleofĆlica.
- Toxicidad: Los nitrilos pueden ser tóxicos debido a la presencia del grupo cianuro. Este grupo tiene la capacidad de liberar cianuro libre bajo ciertas condiciones, lo que puede ser peligroso para los seres vivos. Por ello, su manejo debe ser cuidadoso.
- Estabilidad: Los nitrilos son relativamente estables bajo condiciones normales, pero se pueden hidrolizar a Ć”cido carboxĆlico en presencia de agua y calor, especialmente en condiciones Ć”cidas o bĆ”sicas.
2. Usos de los nitrilos
- Intermediarios en la sĆntesis de productos quĆmicos: Los nitrilos son intermediarios importantes en la sĆntesis de una amplia gama de productos quĆmicos, incluidos los Ć”cidos carboxĆlicos, amidas, aminoĆ”cidos y vitaminas. Uno de los ejemplos mĆ”s comunes es la conversión de nitrilos a Ć”cidos carboxĆlicos mediante hidrolización.
- Fabricación de PolĆmeros: Los nitrilos, en especial el acrilonitrilo (CāHāN), se utilizan en la fabricación de plĆ”sticos como el polĆmero acrĆlico. El acrilonitrilo se usa para producir polĆmeros acrĆlicos y polĆmeros de nitrilo butadieno (NBR), que son materiales clave en la producción de cauchos sintĆ©ticos, sellos y otros productos industriales.
- Solventes y productos industriales: Algunos nitrilos, como el acetonitrilo (CHāCN), se emplean como solventes orgĆ”nicos en la industria quĆmica y farmacĆ©utica, debido a su capacidad para disolver una amplia gama de compuestos polares y no polares. AdemĆ”s, se utilizan en la producción de fĆ”rmacos y agroquĆmicos.
- Fabricación de productos farmacĆ©uticos: Los nitrilos y sus derivados juegan un papel clave en la fabricación de productos farmacĆ©uticos, ya que muchos compuestos bioactivos contienen un grupo nitrilo como parte de su estructura quĆmica. Estos compuestos pueden ser utilizados en la sĆntesis de fĆ”rmacos para el tratamiento de diversas enfermedades, como anticancerĆgenos o agentes antimicrobianos.
- SĆntesis de AminoĆ”cidos y ProteĆnas: Los nitrilos tambiĆ©n pueden actuar como intermediarios en la biosĆntesis de aminoĆ”cidos esenciales, que son los bloques de construcción de las proteĆnas. Por ejemplo, algunos nitrilos pueden hidrolizarse a Ć”cidos carboxĆlicos, que luego se convierten en aminoĆ”cidos.
3. Nomenclatura de nitrilos
La IUPAC nombra los nitrilos añadiendo el sufijo -nitrilo al nombre del alcano con igual número de carbonos.

[1] Metanonitrilo
[2] Etanonitrilo
[3] Etanodinitrilo
[4] 3-Metilbutanonitrilo
Cuando actĆŗan como sustituyentes se emplea la partĆcula ciano-….., precediendo el nombre de la cadena principal.

[5] Ćcido 3-Bromo-5-cianohexanoico
[6] Ćcido 3-cianociclohexanocarboxĆlico
Los nitrilos unidos a ciclos se nombran terminando el nombre del anillo en -carbonitrilo
[7] Bencenocarbonitrilo (Benzonitrilo)
Ejercicios de prƔctica
1. Escriba la nomenclatura para las siguientes estructuras:

2. Represente las estructuras condensadas para los siguientes compuestos:
a) Propanodinitrilo
b) 2-pentenonitrilo
c) Cianuro de isobutilo
d) Cianuro de 2,3-hexadienilo
e) Benzonitrilo
f) Acetonitrilo
g) 2-etil-3-metilciclopentanocarbonitrilo
h) 1-propeno-1,2,3-tricarbonitrilo
i) 3-cianoanilina
j) 2-etil-3-isopropilbutanonitrilo