Imagina que cada cĆ©lula de tu cuerpo es como una ciudad llena de trĆ”fico: las molĆ©culas necesitan moverse de un lugar a otro, como si fueran vehĆculos transportando recursos esenciales. El transporte celular es el proceso mediante el cual las cĆ©lulas mueven sustancias hacia adentro y hacia afuera, manteniendo el equilibrio necesario para sobrevivir. Al igual que en una ciudad, hay caminos principales (como las membranas celulares) y diferentes tipos de transporte: algunos son rĆ”pidos, como el transporte activo, y otros son mĆ”s lentos, como la difusión. En esta lección, aprenderĆ”s cómo las cĆ©lulas realizan estos “movimientos”, cómo las sustancias atraviesan la membrana celular y cómo estos procesos son esenciales para el funcionamiento de tu cuerpo.

Contenido
¿Qué es el Transporte Celular?
El transporte celular es el proceso mediante el cual las molƩculas se mueven hacia dentro y fuera de las cƩlulas a travƩs de su membrana celular. Este transporte es esencial para que las cƩlulas obtengan los nutrientes necesarios, eliminen los desechos y mantengan el equilibrio interno, conocido como homeostasis.
¿Cómo funciona?
Actividad para reforzar lo aprendido: Célula en acción
- Imagina que eres una cĆ©lula: Colócate en el rol de una cĆ©lula y piensa en las sustancias que deben moverse dentro y fuera de ti para mantenerte funcionando correctamente. Estas sustancias pueden ser oxĆgeno, dióxido de carbono, nutrientes como glucosa, o incluso desechos que deben ser expulsados.
- Identifica las sustancias: Elige al menos 4 sustancias que la cĆ©lula necesita mover. Por ejemplo, oxĆgeno, glucosa, dióxido de carbono y agua. Piensa en cómo cada una de estas sustancias entra o sale de la cĆ©lula.
- Determina cómo se mueven: Ahora, asigna un tipo de transporte para cada sustancia:
- ĀæUtiliza difusión pasiva (como el oxĆgeno que entra en la cĆ©lula)?
- ¿Utiliza ósmosis (como el agua que entra en la célula)?
- ĀæSe transporta activamente (como la glucosa que necesita energĆa para entrar)?
- ĀæUtiliza endocitosis o exocitosis (como cuando la cĆ©lula toma grandes partĆculas)?
- Describe el proceso: Graba un video describiendo cómo cada sustancia entra o sale de la célula, explicando el tipo de transporte que utiliza y qué ocurre en cada paso.
- Reflexiona: Al final de tu descripción, reflexiona sobre cómo estos procesos de transporte son esenciales para el funcionamiento de la cĆ©lula. ĀæQuĆ© pasarĆa si alguno de estos procesos fallara?
- Entrega tu trabajo: Comparte tu video en la plataforma indicada y asegúrate de que esté bien explicado y etiquetado para que se entienda claramente cómo cada sustancia se mueve dentro y fuera de la célula.
Evaluación y reflexión de la actividad
La evaluación de la actividad “CĆ©lula en Acción” se centrarĆ” en varios aspectos clave. En primer lugar, se valorarĆ” la precisión con la que describes el transporte celular, asegurĆ”ndote de identificar correctamente los tipos de transporte (difusión, ósmosis, transporte activo, endocitosis/exocitosis) y cómo se aplican a las sustancias seleccionadas. TambiĆ©n se evaluarĆ” la creatividad de tu explicación, considerando cómo de clara y original es la descripción de cómo las sustancias entran o salen de la cĆ©lula. AdemĆ”s, se tomarĆ” en cuenta la reflexión sobre la importancia de estos procesos para el funcionamiento celular, asĆ como la calidad y presentación de tu trabajo, ya sea escrito o en video.
Al finalizar la actividad, reflexiona sobre lo que aprendiste acerca de cómo las cĆ©lulas transportan sustancias y cómo estos procesos son esenciales para la vida. Piensa en las implicaciones de que alguno de estos procesos no funcione correctamente y cómo podrĆa afectar a la cĆ©lula o al organismo. Considera tambiĆ©n la importancia de estos mecanismos para mantener el equilibrio y la salud del cuerpo. Escribe un breve pĆ”rrafo sobre lo que descubriste al realizar la actividad y cómo ha mejorado tu comprensión del transporte celular y su impacto en el funcionamiento de los organismos.