Unit 4, Lesson 6
In Progress

Ingeniería genética

Unit Progress
0% Complete

Imagina un mundo donde podamos modificar los genes de una planta para que crezca más rápido o sea resistente a enfermedades, o incluso, donde podamos corregir un defecto genético en un ser humano antes de que cause una enfermedad. ¡Este mundo ya está aquí! La ingeniería genética es la ciencia que permite modificar el material genético de un organismo de manera intencional. Desde la creación de cultivos transgénicos hasta terapias génicas para tratar enfermedades, la ingeniería genética está transformando la biología y la medicina. En esta lección, aprenderás cómo los científicos modifican los genes, qué herramientas utilizan y cómo esta tecnología impacta tanto a la ciencia como a la sociedad.

Contenido

¿Qué es la ingeniería genética?

La ingeniería genética es la manipulación directa de los genes de un organismo usando biotecnología. Esta ciencia permite a los investigadores cambiar la información genética de un organismo para producir características deseadas.

Métodos comunes

Recombinación del ADN: Consiste en combinar el ADN de diferentes organismos para crear nuevas combinaciones de genes.

CRISPR-Cas9: Una técnica avanzada que permite editar genes con precisión, eliminando y reemplazando segmentos específicos del ADN.

Transgénesis: Introducción de un gen de un organismo en otro, lo que permite que el organismo receptor exprese nuevas características.

Aplicaciones del mundo real

Ingeniería genética

Producción de Insulina: La insulina humana se produce mediante bacterias genéticamente modificadas, una solución vital para las personas con diabetes.

Cultivos Transgénicos: Plantas como el maíz Bt han sido modificadas para resistir plagas, reduciendo la necesidad de pesticidas.

Terapia Génica: Tratamiento de enfermedades genéticas como la fibrosis quística mediante la introducción de genes saludables en las células de un paciente.

Animales Transgénicos: Animales modificados genéticamente, como los cerdos que producen órganos más compatibles para trasplantes humanos.

Desarrollo de Vacunas: Ingeniería genética para crear vacunas más eficaces y seguras, como algunas vacunas contra el COVID-19.

Evaluación de los temas abordados